El Vino Blanco La Val de La Val, nos presenta este Vino Blanco de D.O Rías Baixas (España) elaborado de la variedad de uva Albariño.
Cultivo
ElVino Blanco La Val es cultivado los viñedos de Arantei y Taboexa, de unas 48 hectáreas. Poseen un suelo arenoso en el que aparecen cantos rodados en la zona de Arantei y así comogranito y predregoso en la zona de Taboexa. Asimismo, el clima es totalmente Atlántico.
En cuanto a la vendimia, se empezó a realizar a mediados del mes de septiembre. De esta manera, las uvas se recolectan manualmente con cajas de 20 kg, a través de un control de calidad severo antes de entrar a bodega.
Elaboración
Maceración de las uvas durante 6 horas a una temperatura controlada de 8 ºC. Fermentan el mosto en tanques de acero inoxidable entre 2 y 3 semanas a temperatura controlada y tras ello, los mostos reposan 3 meses con sus propias lías y se procede al 'coupage'.
Este blanco se obtiene del Albariño procedente de las diferentes fincas que posee la bodega al sur de la D.O. Rías Baixas. Los viñedos se encuentran en las plantaciones de Taboexa, donde se nutren de un suelo granítico que le aporta frescura, y de Arantei, a 30 metros sobre el nivel del mar y sobre un suelo de cantos, lo que garantiza mineralidad y frutalidad al vino. Su color es amarillo pajizo con notas verdosas brillantes. Su aroma recuerda a hierba fresca y laurel, así como a frutas compotadas. Su paso por boca es fresco y rico, con notas cítricas y un final largo.
Ha sido premiado con 91 puntos y 5 estrellas en la Guía Peñín de 2019.
Si tiene alguna duda a la hora de comprar el Vino Blanco La Val de La Val, póngase en contacto con el sumiller de nuestra tienda online de vinos y le asesorará sin compromiso.
La información sobre composición de los productos (ingredientes) así como la información nutricional de los mismos que aparece en esta web puede ser modificada por los fabricantes, por lo que VinoPremier.com no se hace responsable de las diferencias que puedan producirse respecto de la información que figure físicamente declarada en el propio producto.
Por tanto, recomendamos a nuestros clientes que siempre lean detenidamente las etiquetas, advertencias e instrucciones del embalaje del producto antes de utilizarlo o consumirlo, ya que se podrá encontrar información más detallada y actualizada sobre el mismo.
https://vinopremier.com/vino-blanco-la-val-magnun.html11871Vino Blanco La Val Magnun<p style="text-align: justify;">El <b>Vino Blanco La Val </b>de <b>La Val, </b>nos presenta este<b> Vino Blanco de D.O Rías Baixas (España) </b>elaborado de la variedad de <b>uva Albariño.</b></p>
<h2 style="text-align: justify;"><b>Cultivo</b></h2>
<p style="text-align: justify;">El<b> </b><b>Vino Blanco La Val </b>es cultivado los viñedos de Arantei y Taboexa, de unas 48 hectáreas. Poseen un suelo arenoso en el que aparecen cantos rodados en la zona de Arantei y así comogranito y predregoso en la zona de Taboexa. Asimismo, el clima es totalmente <strong>Atlántico.</strong></p>
<p style="text-align: justify;">En cuanto a la vendimia, se empezó a realizar a mediados del mes de septiembre. De esta manera,<strong> las uvas se recolectan manualmente con cajas de 20 kg,</strong> a través de un control de calidad severo antes de entrar a bodega.</p>
<p style="text-align: justify;"><b> </b></p>
<h2 style="text-align: justify;"><b>Elaboración</b></h2>
<p style="text-align: justify;">Maceración de las uvas durante <strong>6 horas</strong> a una temperatura controlada de 8 ºC. Fermentan el mosto en tanques de acero inoxidable entre 2 y 3 semanas a temperatura controlada y tras ello, los mostos reposan 3 meses con sus propias lías y se procede al 'coupage'.</p>
<p style="text-align: justify;">Este blanco se obtiene del Albariño procedente de las diferentes fincas que posee la bodega al sur de la D.O. Rías Baixas. Los viñedos se encuentran en las plantaciones de Taboexa, donde se nutren de un suelo granítico que le aporta frescura, y de Arantei, a 30 metros sobre el nivel del mar y sobre un suelo de cantos, lo que garantiza mineralidad y frutalidad al vino. Su color es amarillo pajizo con notas verdosas brillantes. Su aroma recuerda a hierba fresca y laurel, así como a frutas compotadas. Su paso por boca es fresco y rico, con notas cítricas y un final largo.</p>
<p style="text-align: justify;">Ha sido premiado con 91 puntos y 5 estrellas en la Guía Peñín de 2019.</p>
<p style="text-align: justify;"> </p>
<p style="text-align: justify;">Si tiene alguna duda a la hora de comprar el <b>Vino Blanco La Val </b>de <b>La Val</b>, póngase en contacto con el sumiller de nuestra tienda online de vinos y le asesorará sin compromiso.</p>https://vinopremier.com/media/catalog/product/v/i/vino-blanco-la-val-magnum-vinopremier.jpg20.5outofstock20.516.94214776033100000https://vinopremier.com/media/catalog/product/v/i/vino-blanco-la-val-magnum-vinopremier.jpg/Default Category/Default Category/VINOS/Default Category/VINOS/Denominaciones/Default Category/VINOS/Vino Blanco/Default Category/VINOS/Variedades de uva/Default Category/VINOS/Variedades de uva/Albariño/Default Category/VINOS/Denominaciones/D.O. Rias Baixas2021-08-13T15:14:40+0000
NOTA DE CATA
VISTA
Intenso color amarillo pajizo con brillantes destellos verdes.
NARIZ
Aromas atlánticos de hierbas frescas y laurel. Sutiles notas florales y cítricas y agradables recuerdos de frutas blancas y compotadas.
BOCA
En boca es largo y sabroso, llenando el paladar de notas cítricas y terminando con un largo final salino y mineral.
MARIDAJE
Paellas y arroces
Pescados al horno
Mariscos y crustáceos
CONOCE Bodega Vintae Vinos
MÁS PRODUCTOS DE Bodega Vintae Vinos
Bodega Vintae Vinos: Más de 14 D.O hacen de Vintae Vinos uno de los grupos vitícolas más grandes del mundo
Nace en 1999, de la mano del empresario riojano José Miguel Arambarri Terrero gracias a su pasión por el vino. A su proyecto vitícola se unen sus hijos Ricardo y José Miguel. Emprendedores, creativos e inquietos ya cuentan con más de 14 D.O en España.
A día de hoy su proyecto ya cuanta con más de 70 profesionales trabajando en ello, que comparte lo más importante con el fundador e hijos (la pasión por el vino y la innovación).
Vintae Vinos se conforma por las siguientes bodegas: Hacienda López de Haro, Maetierra, Matsu, Aroa, Bardos, Proyecto Garnachas y Atlantis. A pesar de ser una empresa joven, su proyección internacional es innegable estando ya presente en más de 60 países.
Tal es su éxito fuera de nuestras fronteras, que en 2016, Vintae Vinos presenta el proyecto Küdaw destinado únicamente a la proyección y elaboración de vinos fuera de nuestras fronteras.