En attente d'une nouvelle entrée. Si vous achetez aujourd'hui, la date de livraison estimée est jeudi 17 avril 2025
La Liqueur de café Vizconde de Tui provient de la macération de grains de café aromatiques dans les meilleures eaux-de-vie obtenues par la distillation de marcs spécialement sélectionnés.
Il est largement consommé après les repas, grâce à ses propriétés digestives. Il est recommandé de le boire très froid dans un verre givré ou avec des glaçons.
Liqueurs de café galiciennes
La dénomination géographique Licor Café de Galicia protège la boisson spiritueuse traditionnelle élaborée à partir de spiritueux protégés par la dénomination géographique Orujo de Galicia et d'alcool éthylique d'origine agricole, par macération et distillation d'alcool mélangé à du café torréfié naturel.
La liqueur d'herbes galiciennes doit avoir une teneur minimale en sucre de 100 g/l et sa teneur en alcool doit être comprise entre 15 et 40 %. Dans le mélange d'alcools, la teneur minimale en eau-de-vie couverte par la dénomination géographique Orujo de Galicia est de 50 % du total de l'alcool absolu.
Les vignobles Gonzáles Byass
La raison d'être de Gonzáles Byass est la production et la commercialisation de vins et de spiritueux, toujours fidèles à ses racines de cave familiale et aux normes de qualité établies dès le début.
Gonzáles Byass possède actuellement 14 vignobles en Espagne, au Chili et au Mexique, ainsi qu'une gamme de distillats haut de gamme très appréciés.
Le travail et la production de vins et de spiritueux uniques ont permis à González Byass de remporter de nombreux prix dans le monde entier. Parmi eux, les prix "Best European Winery" par The Wine Enthusiast, "Best Spanish Producer" à Mundus Vini, "Len Evans Trophy" à l'International Wine Challenge, ainsi que l'inclusion dans le classement "The World's Most Admired Wine Brands" par Drinks International.
Si vous avez des questions lors de l'achat de Licor de Café Vizconde de Tui, veuillez contacter le sommelier de notre boutique en ligne et nous vous conseillerons sans engagement.
La información sobre composición de los productos (ingredientes) así como la información nutricional de los mismos que aparece en esta web puede ser modificada por los fabricantes, por lo que VinoPremier.com no se hace responsable de las diferencias que puedan producirse respecto de la información que figure físicamente declarada en el propio producto.
Por tanto, recomendamos a nuestros clientes que siempre lean detenidamente las etiquetas, advertencias e instrucciones del embalaje del producto antes de utilizarlo o consumirlo, ya que se podrá encontrar información más detallada y actualizada sobre el mismo.
Gonzalez Byass: Familia de Vino
González Byass es una prestigiosa bodega española con sede en Jerez de la Frontera, en la región de Andalucía. Fundada en 1835 por Manuel María González Ángel, la empresa se ha convertido en una de las referencias más importantes del mundo del vino y los licores.
La bodega es reconocida principalmente por su producción de vinos de Jerez, conocidos internacionalmente como los "sherry". Estos vinos son elaborados utilizando el tradicional método de soleras y criaderas, que consiste en una combinación de añadas y mezclas en distintas etapas de envejecimiento. Esta técnica única da como resultado vinos de gran complejidad y sabor distintivo.
Entre los vinos de Jerez más emblemáticos de González Byass se encuentran el Tío Pepe, un fino seco y elegante, y el Solera 1847, un oloroso intenso y lleno de matices. Estos vinos han obtenido reconocimientos internacionales y han contribuido a posicionar a la bodega como una de las más destacadas en su categoría.
Además de los vinos de Jerez, también produce otros vinos de alta calidad en diferentes regiones de España. Entre ellos se encuentran vinos tintos, blancos y rosados, que reflejan la diversidad y riqueza vitivinícola del país.
La bodega se ha expandido a otros licores y bebidas espirituosas. Entre ellos se encuentra el reconocido brandy Lepanto, elaborado con uvas de la variedad palomino, y el gin premium The London No. 1, destilado en Londres y caracterizado por su elegancia y complejidad aromática.
Ha mantenido un fuerte compromiso con la calidad, la tradición y la innovación a lo largo de su historia. La bodega ha sabido combinar la experiencia y el legado familiar con la introducción de técnicas modernas y la apertura a nuevos mercados internacionales.
González Byass es una bodega española de renombre internacional, reconocida por la producción de vinos de Jerez y otros licores de alta calidad. Con una larga tradición, ha logrado mantener su excelencia y prestigio a lo largo de los años, convirtiéndose en una referencia en el mundo del vino y los licores.