Vermouth o Vermú
El Vermouth o Vermú es un licor macerado con diversas hierbas y especias, entre las que destaca de manera prominente el ajenjo, que es una planta herbácea que contiene un principio amargo que le confiere este sabor tan caracteristico.
El Vermouth o Vermú es un vino típicamente de corte europeo, con un aroma y sabor genuino, que se consume principalmente para acompañar en los aperitivos y cocktails.
Fueron los italianos allá por el 1876 que comenzaron a producirlo en su país y a comercializarlo en el país vecino Francia.
Podemos identificar dos grandes grupos de Vermú. El Vermú rojo, de sabor dulce, de color intensamente ambarino y de origen italiano y el Vermú blanco algo más seco, con mayor graduación alcohólica, de color pajizo, y de origen francés.
Los Vermús, en general, están compuestos por extractos de hierbas, raíces, especias y flores. Todas estas se mezclan con alcohol en un recipiente llamado tamburro al que se le dan dos vueltas al día durante varias semanas
Los productos que se agregan a esta bebida son muy diversos. Raices como el jugo de aleo, genciana, jenjibre, angélica y cálamo. Frutos como vainilla, cilantro nuez moscada, cardamomo, anís y naranja. Hojas de plantas como el ejenjo, dictamo, mejorana, hisopo, camedrio, salvia y melisa. Cortezas como la quina, granada y canela y Flores como el azafrán, lúpulo, clavo y manzanilla.
Un buen vermú no debe de ser demasiado amargo, ni perfumado, ni tampoco tener una excesiva graduación alcohólica, pues de la correcta mezcla de vinos de diversas procedencias son un aspecto muy importante para su correcta elaboración
Variedades de vermú
Encontramos también en el mercado vermús quinados de graduación alcohólica sobre los 16º, son más amargos, pero más apreciados por los clientes entendidos, con un contenido en azúcares alrededor de 19º y de color rojo intenso. Los vermús secos o dry tienen una graduación alcohólica de 18.5º, los azúcares no sobrepasan el 3.5% de su peso y son de color pajizos más claros.
Otra variedad de vermú amargo es el vermú americano, producto de la evolución de los gustos y las modas de los consumidores. Para su elaboración, además intervienen la quina, genciana, angélica y ruibarbo que son ingredientes típicos del bitter.
El vermú rosé, de sabor suave, perfume delicado, color rosado y elaborado con vinos de primera selección y calidad.
Habitualmente se suele tomar el vermú solo, pero también se toma mezclado con sodas y/o con hielo picado, pues es una bebida que se toma muy fría.