Bodegas Pinna Fidelis, nos presenta Vino Tinto Aicara, con origen en Ribera del Duero (España) elaborado a partir de la variedad Tempranillo.
Es un vino que trae mucha elegancia afrutada al paladar con sabores y olores exquisitos para los sentidos. Puede acompañar perfectamente a una buena pasta, carne, arroz, o un rico pescado hecho al horno. Hecho en la famosa región de Ribera del Duero de 100% Tempranillo con 14% graduación, Aicara comparte sabores elaborados con precisión y equilibrio.
El nombre de Bodegas Pinna Fidelis se origina de el pueblo en donde fue fundada originalmente en el 2001 llamado Peñafiel en el corazón de Ribera del Duero. De tras de 100 años de tradición, vienen las técnicas practicadas por los maestros de la cosecha del vino innovadoras para traer la mejor calidad al consumidor y satisfacer hasta el paladar más complejo y demandante. Durante 15 años de trabajar con el mismo equipo de cosechadores y expertos de vino, Bodegas Pinna Fidelis tiene el honor de presumir la manera en la que han crecido y mejorado cada vez su cosecha y producción. Aunque tengan instalaciones nuevas y modernas, Pinna Fidelis continue basando su cultura en la simplicidad, que dictan como uno de sus ingredientes para el éxito.
Usan las características específicas de cada área en la que cosechan sus uvas para que se distinga individualmente cada vino entre su elegancia y su finura. Una de las características que une a los viñedos de Pinna Fidelis es la calidad de la tierra que tiene niveles bajos de material orgánico pero mucha lima que le da una exclusividad a la uva y ayuda en periodos de baja precipitación. También entre elevaciones diferentes se ve la variedad entre la uva de cada viñedo y el tipo de tierra en las que se siembran.
Si tiene alguna duda a la hora de comprar Vino Tinto Aicara, póngase en contacto con el sumiller de nuestra tienda online y le asesorará sin compromiso.
Bodega Pinna Fidelis: Descubriendo los Sabores de la Ribera del Duero.
El viñedo se sitúa mayoritariamente en una franja estrecha de este a oeste, de unos 5 o 6 km de anchura perpendicular al Río Duero y que abarca unos 15 km de longitud de norte a sur.
Por tanto, hay viñedos en los páramos del sur del Duero, en la zona de Fompedraza y Canalejas, y en zonas más bajas, en las laderas que conducen a Peñafiel. Hacía la zona norte, los viñedos se sitúan en zonas bajas, cercanas al Duero, en Peñafiel, Pesquera y Bocos; y continúan hacia el norte, en las laderas de Pesquera, Piñel de Abajo y en el extremo norte, Piñel de Arriba.
Los viñedos de Páramo, Ladera y Vega cercana al Duero, permiten obtener uva con características diferentes, que a su vez aportan propiedades singulares a los vinos jóvenes, robles y crianzas.
La característica general en todos los viñedos es que están situados en terrenos pobres, es decir, con muy poca materia orgánica, y alto contenido calizo, lo que dificulta la producción de otros cultivos. La viña subsiste gracias a un buen enraizamiento, ya que el suelo lo permite, y posibilita la subsistencia de la planta, aún en años de mucha sequía.
Los terrenos en general tienen muy limitada la posibilidad de riego; la mayor parte de los viñedos son, por tanto, de secano.
De forma general, las vegas son mayoritariamente cascajos de canto rodado o incluso de arena. Los viñedos de páramo, con mayor o menor contenido en arcillas, son, o bien terrenos blancos, de tierra muy caliza, o bien cascajos de piedra caliza irregular.
En los páramos se obtiene uva de maduración más lenta, más frutal y de mayor acidez; en las Vegas de cascajo, dan vinos muy concentrados y con alta acidez; y las laderas dan uva de maduración más temprana, y, finalmente, vinos con buena estructura, pero con menor acidez.
ean | 8437004105073 |
---|---|
Bodega / Productor | Bodega Pinna Fidelis |
Alergenos | Sulfitos |
D.O. | D.O. Ribera del Duero |
Tipo de Uva | Tempranillo |
Tipo de Crianza | Joven |
Meses Barrica | Sin paso por barrica |
Graduación | 14 |
Formato | Botella 75cl |
Vegano | No |