En Stock. Si compra hoy la fecha de entrega estimada es el viernes 14 de noviembre de 2025
El Vino Tinto Más de Leda es una de las expresiones más auténticas y elegantes del Tempranillo en Castilla y León, elaborado por Bodegas Leda bajo una filosofía de respeto absoluto por el viñedo y el entorno. Se trata de un vino ecológico y multiterroir, que combina la esencia de distintos pagos situados principalmente en Tudela de Duero, pero también en zonas próximas como Toro y Cigales, todas ellas con una fuerte identidad vitivinícola ligada al río Duero.
Este vino tinto nace de viñedos viejos de entre 40 y 60 años, cultivados en suelos de diversas texturas que aportan complejidad y carácter al conjunto. Cada parcela se vinifica de forma independiente, respetando el potencial de cada terroir, para luego integrarse en un coupage que refleja con precisión la versatilidad del Tempranillo en diferentes zonas de Castilla y León.
La añada 2021 se distinguió por un equilibrio climático ideal: un invierno suave, un verano más fresco que en años anteriores y unas precipitaciones moderadas que favorecieron un ciclo de maduración lento y homogéneo. Las heladas primaverales apenas afectaron al viñedo, y las lluvias de septiembre contribuyeron a una maduración pausada y completa de la uva. El resultado fue una cosecha de uvas sanas, equilibradas y de excelente calidad, con una acidez más marcada, una estructura sólida y una intensidad cromática excepcional.
La vinificación se llevó a cabo con la precisión que caracteriza a Bodegas Leda, buscando siempre mantener la pureza de la fruta. La crianza se desarrolló durante 15 meses en barricas de roble francés (80%) y americano (20%), un proceso que aporta profundidad, complejidad y elegancia sin restar protagonismo al carácter varietal del Tempranillo.
En copa, el Más de Leda presenta un color rojo picota brillante e intenso, con una capa alta que anticipa su concentración. En nariz, despliega aromas a frutos rojos y negros —grosella, arándano, mora— junto a notas florales de violeta y sutiles matices especiados y dulces provenientes de la madera. En boca, destaca por su entrada sedosa y equilibrada, una acidez viva, taninos finos y un final largo y armonioso, que refleja su crianza medida y su origen multiterruño.
Este vino se sirve idealmente entre 16 y 17 ºC para disfrutar plenamente de su estructura y expresividad. El Vino Tinto Más de Leda es un tinto potente, elegante y con alma, que encapsula la diversidad del valle del Duero y la pureza del Tempranillo más genuino.
Si desea comprar vino Más de Leda, puede hacerlo a través de nuestra tienda online, donde nuestro sumiller estará encantado de asesorarle sin compromiso.
La información sobre composición de los productos (ingredientes) así como la información nutricional de los mismos que aparece en esta web puede ser modificada por los fabricantes, por lo que VinoPremier.com no se hace responsable de las diferencias que puedan producirse respecto de la información que figure físicamente declarada en el propio producto.
Por tanto, recomendamos a nuestros clientes que siempre lean detenidamente las etiquetas, advertencias e instrucciones del embalaje del producto antes de utilizarlo o consumirlo, ya que se podrá encontrar información más detallada y actualizada sobre el mismo.
https://vinopremier.com/vino-tinto-mas-de-leda.html16235Vino Tinto Mas de Leda<p data-start="0" data-end="497">El <strong data-start="3" data-end="29">Vino Tinto Más de Leda</strong> es una de las expresiones más auténticas y elegantes del <strong data-start="87" data-end="121">Tempranillo en Castilla y León</strong>, elaborado por <strong data-start="137" data-end="153">Bodegas Leda</strong> bajo una filosofía de respeto absoluto por el viñedo y el entorno. Se trata de un <strong data-start="236" data-end="269">vino ecológico y multiterroir</strong>, que combina la esencia de distintos pagos situados principalmente en <strong data-start="340" data-end="359">Tudela de Duero</strong>, pero también en zonas próximas como <strong data-start="397" data-end="405">Toro</strong> y <strong data-start="408" data-end="419">Cigales</strong>, todas ellas con una fuerte identidad vitivinícola ligada al <strong data-start="481" data-end="494">río Duero</strong>.</p>
<p data-start="499" data-end="892">Este <strong data-start="504" data-end="518">vino tinto</strong> nace de viñedos viejos de entre <strong data-start="551" data-end="567">40 y 60 años</strong>, cultivados en suelos de diversas texturas que aportan complejidad y carácter al conjunto. Cada parcela se vinifica de forma independiente, respetando el potencial de cada terroir, para luego integrarse en un <strong data-start="777" data-end="788">coupage</strong> que refleja con precisión la <strong data-start="818" data-end="850">versatilidad del Tempranillo</strong> en diferentes zonas de Castilla y León.</p>
<p data-start="894" data-end="1446">La añada <strong data-start="903" data-end="911">2021</strong> se distinguió por un equilibrio climático ideal: un invierno suave, un verano más fresco que en años anteriores y unas <strong data-start="1031" data-end="1060">precipitaciones moderadas</strong> que favorecieron un ciclo de maduración lento y homogéneo. Las <strong data-start="1124" data-end="1148">heladas primaverales</strong> apenas afectaron al viñedo, y las lluvias de septiembre contribuyeron a una <strong data-start="1225" data-end="1258">maduración pausada y completa</strong> de la uva. El resultado fue una cosecha de <strong data-start="1302" data-end="1353">uvas sanas, equilibradas y de excelente calidad</strong>, con una acidez más marcada, una estructura sólida y una intensidad cromática excepcional.</p>
<p data-start="1448" data-end="1812">La <strong data-start="1451" data-end="1467">vinificación</strong> se llevó a cabo con la precisión que caracteriza a <strong data-start="1519" data-end="1535">Bodegas Leda</strong>, buscando siempre mantener la pureza de la fruta. La <strong data-start="1589" data-end="1600">crianza</strong> se desarrolló durante <strong data-start="1623" data-end="1688">15 meses en barricas de roble francés (80%) y americano (20%)</strong>, un proceso que aporta profundidad, complejidad y elegancia sin restar protagonismo al carácter varietal del Tempranillo.</p>
<p data-start="1814" data-end="2319">En copa, el <strong data-start="1826" data-end="1841">Más de Leda</strong> presenta un <strong data-start="1854" data-end="1895">color rojo picota brillante e intenso</strong>, con una capa alta que anticipa su concentración. En nariz, despliega <strong data-start="1966" data-end="2000">aromas a frutos rojos y negros</strong> —grosella, arándano, mora— junto a <strong data-start="2036" data-end="2065">notas florales de violeta</strong> y sutiles matices <strong data-start="2084" data-end="2107">especiados y dulces</strong> provenientes de la madera. En boca, destaca por su <strong data-start="2159" data-end="2191">entrada sedosa y equilibrada</strong>, una <strong data-start="2197" data-end="2212">acidez viva</strong>, taninos finos y un <strong data-start="2233" data-end="2260">final largo y armonioso</strong>, que refleja su crianza medida y su origen multiterruño.</p>
<p data-start="2321" data-end="2593">Este vino se sirve idealmente entre <strong data-start="2357" data-end="2371">16 y 17 ºC</strong> para disfrutar plenamente de su estructura y expresividad. El <strong data-start="2434" data-end="2460">Vino Tinto Más de Leda</strong> es un tinto potente, elegante y con alma, que encapsula la diversidad del valle del Duero y la pureza del Tempranillo más genuino.</p>
<p data-start="2595" data-end="2760" data-is-last-node="" data-is-only-node="">Si desea <strong data-start="2604" data-end="2632">comprar vino Más de Leda</strong>, puede hacerlo a través de nuestra <strong data-start="2668" data-end="2685">tienda online</strong>, donde nuestro <strong data-start="2701" data-end="2713">sumiller</strong> estará encantado de asesorarle sin compromiso.</p>https://vinopremier.com/media/catalog/product/v/i/vino-tinto-mas-de-leda-vinopremier.jpg14.8instock14.812.23140395867800000https://vinopremier.com/media/catalog/product/v/i/vino-tinto-mas-de-leda-vinopremier.jpg/Default Category/Default Category/VINOS/Default Category/VINOS/Denominaciones/Default Category/VINOS/Vino Tinto/Default Category/VINOS/Variedades de uva/Default Category/VINOS/Variedades de uva/Tempranillo/Default Category/VINOS/Denominaciones/V.T. Castilla y León/Default Category/VINOS/Vinos Ecológicos y Veganos2025-10-21T14:39:02+0000
NOTA DE CATA
VISTA
Color rojo picota con capa alta, brillante e intenso.
NARIZ
Aromas frutales a grosella, arándanos y florales como violetas acom- pañados de notas especiadas y toques dulces que le confieren complejidad.
BOCA
Entrada agradable y golosa, con buena acidez y tanino elegante que le aporta una buena estructura. Final largo y sedoso.
MARIDAJE
Embutidos y frutos secos
Quesos curados
Carnes rojas
CONOCE Bodegas Leda
MÁS PRODUCTOS DE Bodegas Leda
Bodegas Leda: Viñedos Centenarios de Castilla
Hablar de Leda es hablar de vinos insólitos y extraordinarios que reflejan dulzura y sensualidad; de un atractivo concepto de bodega “multiterroir” que conecta la personalidad de la uva tempranillo con la expresión de viñedos ecológicos seleccionados de distintas zonas de Castilla y León. Bodega fundada en el año 1998 por el prestigioso enólogo Mariano García, vinculado a algunos de los proyectos vinícolas más importantes de España, proyecto al que se une la familia Masaveu en 2009. Un guión que incluye –al margen de denominaciones de origen– una filosofía de agricultura ecológica de máximo respeto al viñedo: “Sólo así, sin artificios, se pueden obtener vinos auténticamente artesanales que expresen con honestidad su origen”.
Este refinado argumento vitivinícola se localiza en Tudela de Duero (Valladolid). Aquí, su historia se remonta –no obstante– al siglo XIX, época en la que ya se elaboraba vino en el caserón –que dispone de lagar y bodegas subterráneas– a partir de distintas parcelas cercanas al río Duero. Sus uvas –todas tempranillo–
proceden de viñedos muy viejos, de hasta 100 años de edad. Leda mantiene el
linaje y virtudes propias de cada zona, la heterogeneidad y exclusividad edafológica del terruño y viñedos. Las uvas vendimiadas a mano– pasan por mesa de selección y se vinifican con la más avanzada tecnología (fermentación en depósitos troncocónicos de acero inoxidable con control de temperatura…) para concluir con la crianza en barricas de roble francés y americano.
El desenlace es una exclusiva producción limitada a no más de 50.000 botellas anuales de los vinos ecológicos Más de Leda, Leda Viñas Viejas y Guarda de Leda Selección.
Son unos tintos que expresan las raíces, la estirpe y la diversidad de sus orígenes y seducen al amante del vino que busca emociones con personalidad y expresividad únicas.