Vino Fino Capataz Alvear es un vino con D.O. Montilla-Moriles; elaborado 100% con variedad Pedro Ximénez, mediante crianza biológica (bajo velo de flor) y por más de seis años en botas de roble americano, por medio del tradicional sistema de criaderas y soleras con sacas y rocíos periódicos.
En este vino se debe destacar la peculiaridad en el proceso de elaboración a partir de mostos procedentes de uva Pedro Ximénez la cual es muy rica en azucares, no es necesaria su alcoholización en ninguna de las fases de su elaboración y crianza.
Se recomienda su consumo en temperatura de 6º a 8ºC.
Si tiene alguna duda a la hora de comprar Vino Fino Capataz Alvear, póngase en contacto con nuestro sumiller y le asesorará sin compromiso.
La información sobre composición de los productos (ingredientes) así como la información nutricional de los mismos que aparece en esta web puede ser modificada por los fabricantes, por lo que VinoPremier.com no se hace responsable de las diferencias que puedan producirse respecto de la información que figure físicamente declarada en el propio producto.
Por tanto, recomendamos a nuestros clientes que siempre lean detenidamente las etiquetas, advertencias e instrucciones del embalaje del producto antes de utilizarlo o consumirlo, ya que se podrá encontrar información más detallada y actualizada sobre el mismo.
https://vinopremier.com/vino-fino-capataz-alvear.html8242Vino Fino Capataz Alvear<p><strong>Vino Fino Capataz Alvear</strong> es un vino con D.O. Montilla-Moriles; elaborado <strong>100% con variedad Pedro Ximénez</strong>, mediante crianza biológica (bajo velo de flor) y por más de seis años en botas de roble americano, por medio del tradicional sistema de criaderas y soleras con sacas y rocíos periódicos.</p>
<p>En este vino se debe destacar la peculiaridad en el proceso de elaboración a partir de mostos procedentes de uva Pedro Ximénez la cual es muy rica en azucares, no es necesaria su alcoholización en ninguna de las fases de su elaboración y crianza.</p>
<p>Se recomienda su consumo en temperatura de 6º a 8ºC.</p>
<p>Si tiene alguna duda a la hora de comprar <strong>Vino Fino Capataz Alvear</strong>, póngase en contacto con nuestro sumiller y le asesorará sin compromiso.</p>https://vinopremier.com/media/catalog/product/v/i/vino-fino-capataz-alvear-vinopremier.jpg28.2outofstock28.223.30578412396700000https://vinopremier.com/media/catalog/product/v/i/vino-fino-capataz-alvear-vinopremier.jpg/Default Category/Default Category/Vini/Default Category/Vini/Denominazioni/D.O. Montilla-Moriles/Default Category/Vini/Denominazioni/Default Category/Vini/Vino dolce / generoso/Default Category/Vini/Varietà di uva/Default Category/Vini/Varietà di uva/Pedro Ximénez2018-02-15T10:50:24+0000
NOTA DE CATA
VISTA
Color pajizo pálido, con leves tonos verdosos y brillante.
NARIZ
Limpio, profundo con recuerdos de flores y almendras.
BOCA
Ligeramente amargo, seco y delicioso. Con recuerdos de frutos secos. Con un gran final largo.
MARIDAJE
Pescados al horno
Mariscos y crustáceos
CONOCE Alvear
MÁS PRODUCTOS DE Alvear
Alvear: Producción de vinos fortificados, también vinos blancos y tintos.
Alvear es una bodega española situada en la ciudad de Montilla, en la provincia de Córdoba. Fue fundada en 1729 por Don Diego de Alvear y Escalera, y desde entonces ha estado en manos de la familia Alvear.
La bodega se especializa en la producción de vinos fortificados, como el Pedro Ximénez y el fino, aunque también produce vinos blancos y tintos. La producción de la bodega se basa en el uso de uvas cultivadas en sus propios viñedos, y la bodega tiene más de 300 hectáreas de viñedos en propiedad.
El proceso de producción de los vinos de Alvear es artesanal y tradicional, utilizando técnicas que han sido transmitidas de generación en generación en la familia Alvear. Los vinos son envejecidos en barricas de roble y maduran durante años antes de ser embotellados y comercializados.
La bodega Alvear ha ganado numerosos premios y reconocimientos por la calidad de sus vinos. También ha sido un líder en el desarrollo de nuevas técnicas de producción y en la promoción de la región de Montilla-Moriles como un destino turístico para los amantes del vino.