En Stock. Si compra hoy la fecha de entrega estimada es el martes 28 de octubre de 2025
Si buscas un vino con carácter, complejidad y alma de montaña, Vuelo Andino Blend Alado es una elección perfecta. Este vino tinto argentino es un assemblage refinado y expresivo que combina la potencia y frescura del Malbec con la profundidad del Petit Verdot, logrando un equilibrio magistral.
Proveniente de tres zonas excepcionales de Mendoza —Altamira, El Peral y Vista Flores—, este vino se compone de un 60% de Malbec de Altamira, 20% de Malbec de El Peral y 20% de Petit Verdot de Vista Flores. Las viñas se ubican entre los 1150 y 1300 m s. n. m., lo que garantiza un clima templado con noches frías cerca de la cosecha, ideal para una maduración lenta y completa de la uva.
Los suelos varían según el origen de las parcelas: desde suelos calcáreos y pedregosos de textura media, hasta franco-limosos con cantos rodados. Esta diversidad de terroirs aporta complejidad, estructura y riqueza aromática al vino final.
El manejo del viñedo se realiza con riego superficial por surco y conducción en espaldera. La cosecha es manual, en cajas pequeñas, con una cuidadosa selección de bayas en doble mesa, y con un enfriamiento previo en cámara que garantiza una fermentación controlada y precisa.
La elaboración incluye una maceración prefermentativa prolongada para extraer al máximo el color y los aromas, seguida de una fermentación a temperaturas entre 20 y 24 °C con levaduras seleccionadas. El vino permanece en contacto con sus pieles durante aproximadamente 15 días, desarrollando cuerpo, estructura y elegancia.
La crianza es un punto clave en este blend: pasa 18 meses en barricas de roble francés de segundo uso, lo que aporta complejidad sin enmascarar el carácter frutal del vino, y luego 15 meses en botella para afinarse y llegar a su punto óptimo de expresión.
El Vuelo Andino Blend Alado es ideal para maridar con carnes rojas, platos de caza, quesos curados o disfrutarlo solo en una ocasión especial.
Si quieres comprar un vino tinto argentino con personalidad andina, estructura y elegancia, este blend es una elección segura.
Malbec de Altamira, Malbec de El Peral, Petit Verdot de Vista Flores, Mendoza Argentina
Uva
Malbec Petit Verdot
Crianza
Crianza 18 meses
Alérgenos
Sulfitos
D.O.
Mendoza - Argentina
Aviso sobre nuestra información de producto
Advertencia
La información sobre composición de los productos (ingredientes) así como la información nutricional de los mismos que aparece en esta web puede ser modificada por los fabricantes, por lo que VinoPremier.com no se hace responsable de las diferencias que puedan producirse respecto de la información que figure físicamente declarada en el propio producto.
Por tanto, recomendamos a nuestros clientes que siempre lean detenidamente las etiquetas, advertencias e instrucciones del embalaje del producto antes de utilizarlo o consumirlo, ya que se podrá encontrar información más detallada y actualizada sobre el mismo.
https://vinopremier.com/vino-tinto-vuelo-andino-blend-alado.html16132Vino Tinto Vuelo Andino Blend Alado<p data-start="210" data-end="524">Si buscas un vino con carácter, complejidad y alma de montaña, <strong data-start="273" data-end="301">Vuelo Andino Blend Alado</strong> es una elección perfecta. Este <strong data-start="333" data-end="357">vino tinto argentino</strong> es un <strong data-start="364" data-end="399">assemblage refinado y expresivo</strong> que combina la potencia y frescura del <strong data-start="439" data-end="449">Malbec</strong> con la profundidad del <strong data-start="473" data-end="489">Petit Verdot</strong>, logrando un equilibrio magistral.</p>
<p data-start="526" data-end="925">Proveniente de tres zonas excepcionales de Mendoza —<strong data-start="578" data-end="615">Altamira, El Peral y Vista Flores</strong>—, este vino se compone de un 60% de Malbec de Altamira, 20% de Malbec de El Peral y 20% de Petit Verdot de Vista Flores. Las viñas se ubican entre los <strong data-start="767" data-end="793">1150 y 1300 m s. n. m.</strong>, lo que garantiza un clima templado con <strong data-start="834" data-end="870">noches frías cerca de la cosecha</strong>, ideal para una maduración lenta y completa de la uva.</p>
<p data-start="927" data-end="1170">Los <strong data-start="931" data-end="980">suelos varían según el origen de las parcelas</strong>: desde suelos calcáreos y pedregosos de textura media, hasta franco-limosos con cantos rodados. Esta diversidad de terroirs aporta complejidad, estructura y riqueza aromática al vino final.</p>
<p data-start="1172" data-end="1451">El <strong data-start="1175" data-end="1196">manejo del viñedo</strong> se realiza con riego superficial por surco y conducción en espaldera. La cosecha es manual, en cajas pequeñas, con una cuidadosa selección de bayas en doble mesa, y con un enfriamiento previo en cámara que garantiza una fermentación controlada y precisa.</p>
<p data-start="1453" data-end="1792">La <strong data-start="1456" data-end="1471">elaboración</strong> incluye una <strong data-start="1484" data-end="1525">maceración prefermentativa prolongada</strong> para extraer al máximo el color y los aromas, seguida de una fermentación a temperaturas entre <strong data-start="1621" data-end="1635">20 y 24 °C</strong> con levaduras seleccionadas. El vino permanece en contacto con sus pieles durante <strong data-start="1718" data-end="1745">aproximadamente 15 días</strong>, desarrollando cuerpo, estructura y elegancia.</p>
<p data-start="1794" data-end="2061">La <strong data-start="1797" data-end="1808">crianza</strong> es un punto clave en este blend: pasa <strong data-start="1847" data-end="1903">18 meses en barricas de roble francés de segundo uso</strong>, lo que aporta complejidad sin enmascarar el carácter frutal del vino, y luego <strong data-start="1983" data-end="2006">15 meses en botella</strong> para afinarse y llegar a su punto óptimo de expresión.</p>
<p data-start="2063" data-end="2210">El <strong data-start="2066" data-end="2094">Vuelo Andino Blend Alado</strong> es ideal para maridar con carnes rojas, platos de caza, quesos curados o disfrutarlo solo en una ocasión especial.</p>
<p data-start="2212" data-end="2342">Si quieres <strong data-start="2223" data-end="2282">comprar un vino tinto argentino con personalidad andina</strong>, estructura y elegancia, este blend es una elección segura.</p>https://vinopremier.com/media/catalog/product/v/i/vino-tinto-vuelo-andino-blend-alado-vinopremier.jpg43.6instock43.636.0330568512400000https://vinopremier.com/media/catalog/product/v/i/vino-tinto-vuelo-andino-blend-alado-vinopremier.jpg/Default Category/Default Category/VINOS/Default Category/VINOS/Denominaciones/Default Category/VINOS/Vino Tinto/Default Category/VINOS/Variedades de uva/Default Category/VINOS/Variedades de uva/Malbec/Default Category/VINOS/Variedades de uva/Petit Verdot/Default Category/VINOS/Argentina2025-07-16T15:24:47+0000
NOTA DE CATA
VISTA
Rojo profundo con ribete violáceo.
NARIZ
Mezcla de frutos negros, notas de roble, especias suaves.
BOCA
Redondo, equilibrado, taninos presentes pero sedosos, final persistente.
MARIDAJE
Quesos curados
Carnes rojas
CONOCE Vuelo Andino
MÁS PRODUCTOS DE Vuelo Andino
Vuelo Andino: Ingeniería vínica con alma de cóndor
Vuelo Andino nace en 2017 como el proyecto personal y profesional de dos amigos, Matías Cazorla y Juan Arsac, ingenieros agrónomos que decidieron unir su experiencia, sensibilidad y pasión por el vino en una propuesta que honra el viñedo como espacio sagrado.
Desde la primera vendimia en 2018, Vuelo Andino se propuso visibilizar el rol clave de los ingenieros en el vino: el diseño del viñedo, el manejo del suelo, el cuidado del equilibrio natural.
El cóndor andino, símbolo de poder, sabiduría y libertad, guía este proyecto como emblema y espíritu. Antiguas culturas lo consideraban un mensajero de los dioses, capaz de conectar mundos. En Vuelo Andino, representa ese mismo puente entre lo terrenal y lo elevado: entre la ciencia agronómica y la alquimia del vino.
Cada botella refleja esta búsqueda: vinos expresivos, honestos, con identidad propia, que nacen del conocimiento profundo de la tierra y se elevan como un vuelo alto, silencioso y preciso.
Vuelo Andino es eso: amistad, ingeniería y espiritualidad. Una mirada distinta del vino, desde el viñedo hacia el cielo.