La información sobre composición de los productos (ingredientes) así como la información nutricional de los mismos que aparece en esta web puede ser modificada por los fabricantes, por lo que VinoPremier.com no se hace responsable de las diferencias que puedan producirse respecto de la información que figure físicamente declarada en el propio producto.
Por tanto, recomendamos a nuestros clientes que siempre lean detenidamente las etiquetas, advertencias e instrucciones del embalaje del producto antes de utilizarlo o consumirlo, ya que se podrá encontrar información más detallada y actualizada sobre el mismo.
https://vinopremier.com/pulco-limon.html8988Jarabe Pulco Limón<p><strong>Pulco Limón</strong></p>
<p>Este <strong>Pulco Limón</strong> es un <strong>zumo de limón</strong> para diluir producido en <strong>España.</strong></p>
<p>Si tienes alguna duda a la hora de comprar <strong>Pulco Limón</strong>, póngase en contacto con el sumiller de nuestra tienda online que le asesorará sin compromiso.</p>https://vinopremier.com/media/catalog/product/j/a/jarabe-pulco-limon-vinopremier.jpg6.1instock6.15.041321314049600000https://vinopremier.com/media/catalog/product/j/a/jarabe-pulco-limon-vinopremier.jpg/Default Category2018-08-08T08:20:36+0000
NOTA DE CATA
VISTA
Líquido de color amarillo brillante y translúcido, con una apariencia fresca y refrescante.
NARIZ
Aroma cítrico y vibrante, con notas intensas de limón fresco y un toque ácido.
BOCA
Sabor ácido y refrescante que evoca el frescor de los limones recién exprimidos. Ideal para diluir con agua o utilizar en cócteles, aportando una acidez natural y equilibrada.
CONOCE Carballal de Sande
MÁS PRODUCTOS DE Carballal de Sande
Carballal de Sande: Diferente por Naturaleza
La pasión por el vino y la gastronomía llevan a Manuel Pérez a la zona de Arbo en abril de 2005, donde se celebra la Fiesta de la Lamprea.
Desde el restaurante donde come divisa una finca con viejo plantío y construcciones de piedra. Pregunta por esa propiedad y le dicen que se vende. Después de varias negociaciones toma posesión de la misma en junio de 2005. Durante dos años se llevan a cabo trabajos de remodelación y adaptación de instalaciones, para comenzar la actividad en septiembre de 2007. La bodega Carballal de Sande toma su nombre del de la finca, Carballal, y del lugar donde ésta se encuentra, Sande.
Se respeta y cuida el medio ambiente: el abonado de las tierras se hace siempre de forma natural, con lo que produce la yeguada que se encuentra en la finca. Los tratamientos aplicados son los mínimos necesarios para lograr una óptima calidad de la uva.
Hoy se elaboran vinos de forma tradicional, aplicando una moderna tecnología en bodega. Dos marcas: CdeS –iniciales de Carballal de Sande-, marca emblema de los vinos Albariño y Condado, y BestaRoxa- apodo familiar que da nombre a otros vinos. Ambas marcas certificadas por la D.O. Rías Baixas.”