En Stock. Si compra hoy la fecha de entrega estimada es el martes 8 de abril de 2025
Cava Codorniu Ars Collecta Blanc de Noirs Gran Reserva.
Cava elaborado a partir de la selección de viñedos donde los varietales muestran su mayor potencial y expresividad. Pinot Noir, varietal predominante, de Costers del Segre con clima continental, Trepat también de clima continental de Conca de Barberà y Xarel·lo de la plana central del Penedès con clima mediterráneo. Vendimia nocturna a principios de agosto aprovechando la temperatura fresca y evitando la oxidación de los aromas de la uva. A su llegada prensado suave en prensa neumática y el mosto se fermentó en pequeñas partidas a 17 °C. Después de una crianza de 35 meses a temperatura constante entre los gruesos muros de nuestras cavas, este Blanc de Noirs Gran Reserva tiene una larga vida por delante. Todo el proceso que seguimos para la elaboración de este cava tiene como objetivo respetar lo que nos da la tierra y conseguir un cava fresco y con elevado potencial de envejecimiento.
La vendimia 2015 quizás se pueda calificar como una de las mejores de estos últimos años en nuestros viñedos de Costers del Segre, de donde procede parte de la uva Pinot Noir de este cava. La climatología fue muy favorable: la escasa pluviometría favoreció una vendimia muy sana y las temperaturas frescas de noche y cálidas durante el día, una óptima maduración. Aunque el inicio del ciclo se retrasó algo más de lo habitual, las altas temperaturas durante la primavera y verano fueron regulando lo que podríamos considerar un ciclo normal. Las noches frías, los días cálidos y soleados y la ausencia total de lluvias nos permitieron esperar al máximo para conseguir uvas tintas con una excelente maduración fenólica y muy buena intensidad aromática. Se seleccionaron cuidadosamente algunos viñedos por su potencial cualitativo y se vendimiaron en distintos momentos para buscar más riqueza aromática y complejidad; por lo que son vinos muy sabrosos y agradables. En Conca de Barberà el verano fue muy caluroso y la maduración fue rápida. A mediados de agosto cayeron lluvias que permitieron que las cepas de las viñas más altas -de donde procede nuestro Trepat- se vieran favorecidas. En cuanto a las parcelas de Pinot Noir, el drenaje de los suelos de pizarra permitió que las plantas se recuperaran del calor del verano, sin afectar la sanidad de la uva. En el Penedès, un verano caluroso nos proporcionó uvas Xarel·lo intensas, con una inspiradora definición varietal cuya carga frutal permanece incluso en los cavas más envejecidos.
Elaborado con las variedades: PINOT NOIR 85% Y XAREL·LO-TREPAT 15%
DOSAJE BRUT (6-12 G/L DE AZÚCAR).
Si tiene alguna duda a la hora de comprar el Vino Espumoso Cava Codorniu Ars Collecta, póngase en contacto con el sumiller de nuestra tienda online de vinos y le asesorará sin compromiso.
Cavas Codorniú: La bodega más antigua de España y de las más antiguas del mundo.
Raventós Codorníu es la empresa vitivinícola más antigua de España y una de las más antiguas del mundo, además de la creadora del cava. Con viñedos en propiedad desde 1551 podemos presumir de tener más de 450 años de experiencia en la elaboración de vinos y cavas de calidad. Actualmente contamos con 14 bodegas, doce en España (Abadia de Poblet, Bach, Bodegas Bilbaínas, Codorníu, Legaris, Mont-Ferrant, Parxet, Portal del Montsant, Raimat, Raventós d’Alella, Scala Dei, y (quitar Tiana) Tionio), una en el Valle de Napa en California, (Artesa) y otra en Mendoza – Argentina (Séptima).
EL NACIMIENTO DE RAVENTÓS CODORNÍU
Si tenemos que poner una fecha al nacimiento de Raventós Codorníu como compañía habría que situarlo en 1914 cuando el mismo Manuel Raventós funda Raimat. Por aquel entonces Codorníu era una realidad consolidada que funcionaba perfectamente así que Manuel dejó la dirección de las cavas de Sant Sadurní y adquirió alrededor de 3.000 hectáreas en la D.O. Costers del Segre. El proyecto fue casi titánico. Se trataba de unas tierras casi desérticas y de difícil fertilidad, sin embargo, la pasión y el esfuerzo puestos por la familia para elaborar un vino de calidad pudo con todas las contrariedades. Hoy en día, esas tierras yermas se han convertido en el segundo pilar y la base vitícola del Raventós Codorníu, el sueño de un visionario hecho realidad. Cien años después, Raimat es hoy el mayor viñedo de Europa, con más de 2.000 hectáreas plantadas con distintas variedades de uva que se utilizan para elaborar los cavas Codorníu y los vinos Raimat.
Codorníu es la empresa más antigua de España y la 17 del mundo. A día de hoy, el grupo Raventós Codorníu cuenta con más de 3.000 hectáreas de viñedo en propiedad, lo que le convierte en el mayor propietario de viñedos de Europa.
Sus reconocidas marcas han recibido halagos y premios en todo el mundo por expresar lo mejor de sus orígenes. Este compromiso con la calidad ha sido la clave para el desarrollo maestro del grupo Raventós Codorníu. Más de 500 años de historia dedicados a la elaboración de cavas y vinos de primer nivel.