Este vino, con su cepa 100% Mencía, es un auténtico tesoro que refleja la esencia misma de la Denominación de Origen Bierzo. La familia Luzdivina, con su legado de generaciones de viticultores, es el guardián de esta joya vinícola. Su compromiso con la tradición y la excelencia se manifiesta en cada botella, donde la tierra y la pasión se combinan en una sinfonía de sabores y aromas.
Cada botella de este vino es un testimonio de la dedicación inquebrantable de la familia Luzdivina, que ha mantenido viva la tradición vitivinícola a lo largo de las generaciones. En un mundo que a menudo se mueve hacia lo industrial y lo efímero, su enfoque en la calidad, la autenticidad y la conexión con la tierra es un faro de autenticidad. A medida que se descorcha esta botella, se desencadena una historia que se ha estado tejiendo durante décadas, un relato que honra la riqueza de la tierra del Bierzo y celebra la pasión de quienes la trabajan. Este vino es más que una bebida; es un regalo de tradición, amor y dedicación que llega a su cenit en cada sorbo.
Las parcelas en las que se cultiva la Mencía se ubican en la pintoresca zona escarpada del Bierzo, donde la altitud oscila entre 500 y 650 metros sobre el nivel del mar. Esta altitud, que otorga un contraste térmico significativo entre el día y la noche, contribuye a que las uvas alcancen su plenitud y desarrollen una expresión única. Las raíces de las cepas, algunas con más de medio siglo de existencia, se sumergen en un suelo aluvial profundo, compuesto por areniscas graníticas y arcilla. Esto da lugar a una base sólida y rica en minerales que nutre las vides, infundiendo al vino una profundidad y carácter excepcionales.
El proceso de vendimia manual, realizado con precisión y dedicación, asegura que solo las uvas más selectas lleguen a la vinificación. El vino resultante pasa 15 meses en barricas de roble francés y americano, un tiempo en el que se produce una transformación mágica. El roble francés aporta elegancia y sutileza, mientras que el roble americano introduce notas de especias y vainilla. Esta armoniosa interacción entre el vino y la madera culmina en una estructura firme y unos taninos sedosos que le confieren una elegancia inigualable.
En resumen, este vino representa la esencia de la herencia vinícola del Bierzo y la pasión inquebrantable de la familia Luzdivina. Cada botella encierra la historia de manos amorosas que cuidaron las vides, del sol que besó los racimos y de la tierra que nutrió las raíces. Más que una bebida, este vino es una experiencia que celebra el arte de la vinificación en su forma más pura y auténtica. Al degustarlo, se experimenta la excepcionalidad del Bierzo y se rinde homenaje al legado de una familia que ha convertido modestas uvas en una obra maestra vinícola, un regalo para los sentidos y el alma.
Nota de cata del Vino Tinto Baloiro Reserva: Nariz: Ar Aroma de buena intensidad, la expresión de la variedad, con fruta negra y grafito. Boca: Profundo y rico, sabroso, repleto de sabor, con una acidez equilibrada y un final equilibrado.
La información sobre composición de los productos (ingredientes) así como la información nutricional de los mismos que aparece en esta web puede ser modificada por los fabricantes, por lo que VinoPremier.com no se hace responsable de las diferencias que puedan producirse respecto de la información que figure físicamente declarada en el propio producto.
Por tanto, recomendamos a nuestros clientes que siempre lean detenidamente las etiquetas, advertencias e instrucciones del embalaje del producto antes de utilizarlo o consumirlo, ya que se podrá encontrar información más detallada y actualizada sobre el mismo.
https://vinopremier.com/vino-tinto-baloiro-reserva.html2791Vino Tinto Baloiro Reserva<p>Este vino, con su cepa 100% Mencía, es un auténtico tesoro que refleja la esencia misma de la Denominación de Origen Bierzo. La familia Luzdivina, con su legado de generaciones de viticultores, es el guardián de esta joya vinícola. Su compromiso con la tradición y la excelencia se manifiesta en cada botella, donde la tierra y la pasión se combinan en una sinfonía de sabores y aromas.</p>
<div class="flex-col gap-1 md:gap-3">
<div class="flex flex-grow flex-col gap-3 max-w-full">
<div class="min-h-[20px] flex flex-col items-start gap-3 whitespace-pre-wrap break-words overflow-x-auto" data-message-author-role="assistant" data-message-id="b2ee2281-5c99-4f1b-8bf9-4f65977d70e9">
<div class="markdown prose w-full break-words dark:prose-invert light">
<p>Cada botella de este vino es un testimonio de la dedicación inquebrantable de la familia Luzdivina, que ha mantenido viva la tradición vitivinícola a lo largo de las generaciones. En un mundo que a menudo se mueve hacia lo industrial y lo efímero, su enfoque en la calidad, la autenticidad y la conexión con la tierra es un faro de autenticidad. A medida que se descorcha esta botella, se desencadena una historia que se ha estado tejiendo durante décadas, un relato que honra la riqueza de la tierra del Bierzo y celebra la pasión de quienes la trabajan. Este vino es más que una bebida; es un regalo de tradición, amor y dedicación que llega a su cenit en cada sorbo.</p>
</div>
</div>
</div>
</div>
<p>Las parcelas en las que se cultiva la Mencía se ubican en la pintoresca zona escarpada del Bierzo, donde la altitud oscila entre 500 y 650 metros sobre el nivel del mar. Esta altitud, que otorga un contraste térmico significativo entre el día y la noche, contribuye a que las uvas alcancen su plenitud y desarrollen una expresión única. Las raíces de las cepas, algunas con más de medio siglo de existencia, se sumergen en un suelo aluvial profundo, compuesto por areniscas graníticas y arcilla. Esto da lugar a una base sólida y rica en minerales que nutre las vides, infundiendo al vino una profundidad y carácter excepcionales.</p>
<p>El proceso de vendimia manual, realizado con precisión y dedicación, asegura que solo las uvas más selectas lleguen a la vinificación. El vino resultante pasa 15 meses en barricas de roble francés y americano, un tiempo en el que se produce una transformación mágica. El roble francés aporta elegancia y sutileza, mientras que el roble americano introduce notas de especias y vainilla. Esta armoniosa interacción entre el vino y la madera culmina en una estructura firme y unos taninos sedosos que le confieren una elegancia inigualable.</p>
<p>En resumen, este vino representa la esencia de la herencia vinícola del Bierzo y la pasión inquebrantable de la familia Luzdivina. Cada botella encierra la historia de manos amorosas que cuidaron las vides, del sol que besó los racimos y de la tierra que nutrió las raíces. Más que una bebida, este vino es una experiencia que celebra el arte de la vinificación en su forma más pura y auténtica. Al degustarlo, se experimenta la excepcionalidad del Bierzo y se rinde homenaje al legado de una familia que ha convertido modestas uvas en una obra maestra vinícola, un regalo para los sentidos y el alma.</p>
<p>Nota de cata del Vino Tinto Baloiro Reserva:<br />Nariz: Ar Aroma de buena intensidad, la expresión de la variedad, con fruta negra y grafito.<br />Boca: Profundo y rico, sabroso, repleto de sabor, con una acidez equilibrada y un final equilibrado.</p>https://vinopremier.com/media/catalog/product/1/5/1544744617.jpeg49.9outofstock49.941.23966842148800000https://vinopremier.com/media/catalog/product/1/5/1544744617.jpeg/Default Category/Default Category/VINOS/Default Category/VINOS/Vino Tinto/Default Category/VINOS/D.O. Bierzo2015-08-23T23:36:28+0000