Bodegas Lecea nos presenta este vino de Rioja (España), creado a partir de uvas Tempranillo y presentado en formato 0,75 L
Lecea Joven:
Tipo: Vino tinto joven
Productor: Bodegas Lecea
Denominación de origen: Rioja (España)
Uvas:Tempranillo
Botella: 0,75 L
Valoración: Un tinto elaborado con maceración carbónica que encierra todo el vigor y la nobleza de los tintos jóvenes de Rioja: de color vivo, aromas producto y un sabor afrutado y lleno de fuerza tánica.
Graduación: 13,5%
Temperatura de servicio óptima: Entre 15ºC y 16ºC
Si tiene alguna duda a la hora de comprar Lecea Joven 2013 póngase en contacto con el sumiller de nuestra tienda online de vinos y le asesorará sin compromiso.
La información sobre composición de los productos (ingredientes) así como la información nutricional de los mismos que aparece en esta web puede ser modificada por los fabricantes, por lo que VinoPremier.com no se hace responsable de las diferencias que puedan producirse respecto de la información que figure físicamente declarada en el propio producto.
Por tanto, recomendamos a nuestros clientes que siempre lean detenidamente las etiquetas, advertencias e instrucciones del embalaje del producto antes de utilizarlo o consumirlo, ya que se podrá encontrar información más detallada y actualizada sobre el mismo.
https://vinopremier.com/vino-tinto-joven-lecea-joven.html2253Vino Tinto Joven Lecea Joven<p>Bodegas Lecea nos presenta este vino de Rioja (España), creado a partir de uvas Tempranillo y presentado en formato 0,75 L</p>
<p><strong>Lecea Joven:</strong></p>
<p><strong>Tipo:</strong> Vino tinto joven</p>
<p><strong>Productor: </strong>Bodegas Lecea</p>
<p><strong>Denominación de origen:</strong> Rioja (España)</p>
<p><strong>Uvas:</strong>Tempranillo</p>
<p><strong>Botella: </strong>0,75 L</p>
<p><strong>Valoración:</strong> Un tinto elaborado con maceración carbónica que encierra todo el vigor y la nobleza de los tintos jóvenes de Rioja: de color vivo, aromas producto y un sabor afrutado y lleno de fuerza tánica.</p>
<p><strong>Graduación: </strong>13,5%</p>
<p><strong>Temperatura de servicio óptima:</strong> Entre 15ºC y 16ºC</p>
<p>Si tiene alguna duda a la hora de comprar Lecea Joven 2013 póngase en contacto con el sumiller de nuestra tienda online de vinos y le asesorará sin compromiso.</p>https://vinopremier.com/media/catalog/product/1/5/1552105428.jpeg4.2outofstock4.23.471073380165300000https://vinopremier.com/media/catalog/product/1/5/1552105428.jpeg/Default Category/Default Category/VINOS/Default Category/VINOS/Vino Tinto/Default Category/VINOS/Vinos Para Halloween - 15%2015-08-23T23:29:02+0000
NOTA DE CATA
VISTA
Color rojo púrpura. En nariz percibimos una expresión frutal de variedades mediterráneas con una mineralidad elegante del terroir prioratino de pizarra junto las notas de madera de la crianza. En boca es un vino expresivo, sabroso y elegante. Final en boc
NARIZ
Vendimia manual. Fermentación a temperatura bajada seguido de una maceración larga.
BOCA
Ideal para acompañar cocidos, arroces de carne, embutidos, carnes rojas, setas, pato o quesos de oveja.
CONOCE Bodegas Lecea
MÁS PRODUCTOS DE Bodegas Lecea
Bodegas Lecea: Conservamos los más antiguos métodos de elaboración, como el tradicional pisado de la uva y la crianza de vinos en los calados excavados hace 300 años.
Bodegas Lecea es una bodega familiar ubicada en San Asensio, La Rioja, España. La bodega fue fundada en 1988 por el enólogo Luis Alberto Lecea, quien pertenece a una familia con una larga tradición en la elaboración de vino en la región de La Rioja.
La bodega cuenta con una extensión de 25 hectáreas de viñedos propios, situados en las zonas de San Asensio y San Vicente de la Sonsierra, y elabora vinos de alta calidad utilizando técnicas tradicionales y modernas.
Entre los vinos producidos por Bodegas Lecea se encuentran los tintos Crianza, Reserva y Gran Reserva, así como los blancos fermentados en barrica y el rosado. La bodega también ofrece visitas guiadas y degustaciones de vino en su impresionante bodega subterránea, que data del siglo XVI.
Bodegas Lecea ha recibido varios premios y reconocimientos a lo largo de los años, destacando el premio "Best of Wine Tourism" en la categoría de Arquitectura y Paisaje en 2020 y el "International Wine Challenge" en 2019.