El vino tinto Abadía La Arroyada roble está elaborado con uva 100% Tempranillo. D.O. Ribera del Duero.
Los viñedos de tempranillo se encuentran en los municipios Burgaleses de Terradillo de Esgueva y Sotillo de la Ribera.
Con una edad comprendida entre 45 y 80 años. La vendimia ha sido enteramente manual. Este vino tiene una crianza de 6 meses en barricas de roble.
Servir este vino a una temperatura entre 16º y 18º, antes de ser servido es recomendable decantarlo.
MARIDAJE DEL VINO TINTO ABADÍA LA ARROYADA ROBLE: Está especialmente recomendado para carnes blancas, arroces, pastas, guisos de carnes...
NOTA DE CATA VINO TINTO ABADÍA LA ARROYADA ROBLE:
Vista: En vista se presenta color rojo granate con ribete violeta.
Nariz: En nariz se presenta con aroma a frutos maduros y especies.
Boca: En boca se presenta equilibrado y sabroso, con taninos nobles. Final largo y persistente.
Graduación Alcohólica de El Vino Tinto Abadía La Arroyada roble: 14.50 grados
Si tiene alguna duda a la hora de comprar Vino tinto Abadía La Arroyada roble, póngase en contacto con el sumiller de nuestra tienda online de vinos y le asesorará sin compromiso.
La información sobre composición de los productos (ingredientes) así como la información nutricional de los mismos que aparece en esta web puede ser modificada por los fabricantes, por lo que VinoPremier.com no se hace responsable de las diferencias que puedan producirse respecto de la información que figure físicamente declarada en el propio producto.
Por tanto, recomendamos a nuestros clientes que siempre lean detenidamente las etiquetas, advertencias e instrucciones del embalaje del producto antes de utilizarlo o consumirlo, ya que se podrá encontrar información más detallada y actualizada sobre el mismo.
https://vinopremier.com/vino-tinto-abadia-la-arroyada-roble.html29Vino Tinto Abadía La Arroyada Roble<p>VINO TINTO ABADÍA LA ARROYADA ROBLE</p>
<p>El vino tinto Abadía La Arroyada roble está elaborado con uva 100% Tempranillo. D.O. Ribera del Duero. </p>
<p>Los viñedos de tempranillo se encuentran en los municipios Burgaleses de Terradillo de Esgueva y Sotillo de la Ribera.</p>
<p>Con una edad comprendida entre 45 y 80 años. La vendimia ha sido enteramente manual. Este vino tiene una crianza de 6 meses en barricas de roble. </p>
<p>Servir este vino a una temperatura entre 16º y 18º, antes de ser servido es recomendable decantarlo. </p>
<p>MARIDAJE DEL VINO TINTO ABADÍA LA ARROYADA ROBLE: Está especialmente recomendado para carnes blancas, arroces, pastas, guisos de carnes... </p>
<p>NOTA DE CATA VINO TINTO ABADÍA LA ARROYADA ROBLE: </p>
<p>Vista: En vista se presenta color rojo granate con ribete violeta. </p>
<p>Nariz: En nariz se presenta con aroma a frutos maduros y especies. </p>
<p>Boca: En boca se presenta equilibrado y sabroso, con taninos nobles. Final largo y persistente. </p>
<p>Graduación Alcohólica de El Vino Tinto Abadía La Arroyada roble: 14.50 grados </p>
<p>Si tiene alguna duda a la hora de comprar Vino tinto Abadía La Arroyada roble, póngase en contacto con el sumiller de nuestra tienda online de vinos y le asesorará sin compromiso.</p>https://vinopremier.com/media/catalog/product/v/i/vino-tinto-abadia-la-arroyada-joven-vinopremier_1.jpg7.5outofstock7.56.19834610743800000https://vinopremier.com/media/catalog/product/v/i/vino-tinto-abadia-la-arroyada-joven-vinopremier_1.jpg/Default Category/Default Category/Wines/Default Category/Wines/Red wine/Default Category/Wines/DO. Ribera del Duero/Default Category/Wines/Tempranillo2015-08-23T22:51:11+0000
NOTA DE CATA
VISTA
En copa muestra un color color rojo granate con ribete violeta.
NARIZ
En nariz destacan aromas a frutos maduros y especies.
BOCA
En boca se presenta equilibrado y sabroso, de taninos nobles. Final largo y persistente.
MARIDAJE
Ensaladas y pastas
Paellas y arroces
Carnes blancas
Legumbres y platos de cuchara
Carnes rojas
CONOCE Abadia la Arroyada
MÁS PRODUCTOS DE Abadia la Arroyada
Abadía la Arroyada: Un sueño familiar
Vicente Muñoz Muñoz fue el el fundador de Bodegas Abadía la Arroyada , Vicente desciende una familia con una gran tradición vitícola, ya su abuela de mismo nombre, a principios del S. XIX ya elaboraba vino el cual lo vendía entre sus vecinos y habitantes de las pedanías cercanas.
En la actualidad algunas de las viñas utilizadas por el abuelo de Vicente, se utilizan más de 100 años después, para la elaboración de los mejores caldos de Abadía la Arroyada .
Los padres de Vicente Muñoz Muñoz. Lucila y Julián, trabajaron dichas tierras heredadas, además de la anexión de otras tierras con el fin de elaborar vinos que se degustaban en los municipios cercanos a su Terradillos de Esgueva natal, teniendo un gran existo entre los habitantes de estos.
No será antes de 2002, cuando Vicente Muñoz, junto a su esposa Teresa Samaniego y sus hijos Angela e Ignacio funden Bodegas Abadía la Arroyada la cual cuenta con 20 hectáreas dedicados a la vid.