En Stock. Si compra hoy la fecha de entrega estimada es el martes 29 de abril de 2025
El Vino Blanco Peña Cruzada es una joya enológica que nace de una parcela excepcional situada entre San Martín de Valdeiglesias y la finca Marañones, en los límites de la Sierra de Gredos. Sus 0,7 hectáreas de cepas viejas de albillo real, cultivadas en un suelo único de granito rosa, otorgan un carácter inconfundible a este vino.
La parcela de Peña Cruzada se encuentra rodeada de bosques y una biodiversidad excepcional, lo que genera un equilibrio perfecto entre la viña y su entorno. Las cepas, con más de 50 años de antigüedad, se benefician de una suave pendiente y un porte rastrero que define su identidad. Los suelos de granito rosa, pedregosos y con texturas arenosas, facilitan una viticultura orgánica y respetuosa, destacando el compromiso con el medio ambiente en todo el proyecto.
La añada 2022 estuvo marcada por un clima desafiante. Tras un invierno lluvioso, la primavera fue seca y calurosa, provocando un retraso en la brotación de la viña hasta finales de abril. El verano estuvo caracterizado por varias olas de calor que, aunque ralentizaron el crecimiento en las plantas jóvenes, permitieron una maduración rápida y homogénea. La vendimia de esta parcela tuvo lugar el 4 de agosto, asegurando el estado sanitario perfecto de las uvas.
La vendimia manual en cajas de 12 kilogramos permitió preservar la calidad de los racimos. Tras un prensado delicado, el mosto fermentó en barricas usadas de 228 y 600 litros, donde el vino envejeció durante 10 meses junto a sus lías. Este proceso aporta una textura única y complejidad aromática al vino. Para garantizar su pureza, se emplearon bajos niveles de sulfitos en su elaboración.
El Peña Cruzada refleja la esencia del granito rosa en cada sorbo, con una expresión floral y mineral que resalta su origen. En boca, destaca por su equilibrio, frescura y un final largo y elegante, que refleja la armonía entre la variedad albillo real, el clima y el terroir de esta parcela única.
El Peña Cruzada es la máxima expresión de una viña excepcional y del cuidado artesanal que define a los vinos de San Martín de Valdeiglesias. Ideal para quienes buscan un vino blanco que combina tradición, elegancia y autenticidad.
Alma Carraovejas: CONSTRUYENDO UN LEGADO ÚNICO. PASIÓN Y AUTENTICIDAD.
“Crear experiencias inolvidables en torno al vino, apostando por proyectos singulares en busca de un propósito superior, con el compromiso de construir un legado único”
PROYECTOS ALMA CARRAOVEJAS
PAGO DE CARRAOVEJAS:
Pago de Carraovejas marca el origen de Alma en el año 1987, momento en el que la bodega nace con sus primeras nueve hectáreas y el sueño de convertirse en un referente y una de las mejores bodegas de la Ribera del Duero. Tras más de treinta años de trayectoria, la calidad, la pasión por el detalle, la sostenibilidad y la innovación siguen siendo los elementos tractores.
OSSIAN:
Ossian es un viñedo único y genuino; un tesoro vitícola en forma de viñas prefiloxéricas que alcanzan los 200 años de edad en muchos casos. Ossian es historia a través de las viñas, es pasión en sus uvas, es vida en sus suelos y es ilusión en su proceso de elaboración.
MILSETENTAYSEIS
Alcanzar nuevas cotas para buscar elaboraciones auténticas; vinos que reflejen un terruño genuino, a más de mil metros de altitud, en una tierra de suelos de excepcional riqueza mineral donde el riesgo es una constante pero que otorga una uva excepcional y apasionante.
La finca de Meín figura en los libros de historia de Galicia como uno de los primeros asentamientos de población, nacido a la sombra del Monasterio de San Clodio, tan ligado al origen de la viticultura en la comarca del Ribeiro en los siglos XI y XII. Es decir, que allí mismo, en Viña Meín y San Clodio nació el vino de Ribeiro.
AIURRI
En el año 2020 Alma llega a Leza (Rioja Alavesa) para desarrollar uno de sus proyectos más singulares. Aiurri está situada en uno de los pueblos más pequeños de Álava, capaz de emocionar por su entorno y su riqueza cultural, patrimonial y vitivinícola. Pequeñas parcelas de viñedo con una gran biodiversidad clonal que crece a los pies del influjo de la serranía de Toloño.
BODEGA MARAMOÑES
En el año 2021 Alma llega a Bodega Marañones. Marañones es el reflejo de sus parajes singulares que se elevan entre los 650 y los 850 metros de altitud en la Sierra de Gredos. Pequeñas parcelas que conforman un mosaico de viñedos de excepcional color paisajístico y enológico dentro de la «D.O. Vinos de Madrid».
En el año 2024 Alma Carraovejas afianza su apuesta en Galicia dando continuidad a Compañía de Vinos Tricó, en la DO Rías Baixas. Este proyecto vitivinícola icónico fue iniciado en 2007 en Condado do Tea por José Antonio López. Tricó es un emblema que atesora toda la experiencia que es el reflejo de su trayectoria de máximo conocimiento en la variedad albariño después de haber desarrollado en algunas de las bodegas emblemáticas de Rías Baixas.