Mezcal Los Danzantes Joven es un mezcal elaborado con una selección especial de agave del valle de Oaxaca. Cocido en horno cónico bajo tierra de piedra de canto rodado, con leña de mezquite. Molido en tahona chilena jalada por caballo. Fermentado en tinas de pino, lentamente y de manera natural (sin aceleradores) y con música clásica como ayuda al ciclo de los microorganismos, y doble destilado en alambiques de cobre.
NOTA DE CATA:
Vista: Es incoloro
Nariz: Olores equilibrados y amables en hierbas verdes y maguey cocido con notas ligeras de acetonas.
Boca: Sabores refinados, ligeros pero acentuados en punta en hierbas y cítricos dando paso a tonos dulces y un final persistente en boca de sabores del agave cocido y a los humos del mezquite.
Si tiene alguna duda a la hora de comprar Mezcal Los Danzantes Joven, pongase en contacto con nuestro sumiller y le asesorará sin compromiso
La información sobre composición de los productos (ingredientes) así como la información nutricional de los mismos que aparece en esta web puede ser modificada por los fabricantes, por lo que VinoPremier.com no se hace responsable de las diferencias que puedan producirse respecto de la información que figure físicamente declarada en el propio producto.
Por tanto, recomendamos a nuestros clientes que siempre lean detenidamente las etiquetas, advertencias e instrucciones del embalaje del producto antes de utilizarlo o consumirlo, ya que se podrá encontrar información más detallada y actualizada sobre el mismo.
https://vinopremier.com/mezcal-los-danzantes-joven.html7263Mezcal Los Danzantes Joven<p><strong>Mezcal Los Danzantes Joven</strong></p>
<p><strong>Mezcal Los Danzantes Joven</strong> es un mezcal elaborado con una selección especial de agave del valle de Oaxaca. Cocido en horno cónico bajo tierra de piedra de canto rodado, con leña de mezquite. Molido en tahona chilena jalada por caballo. Fermentado en tinas de pino, lentamente y de manera natural (sin aceleradores) y con música clásica como ayuda al ciclo de los microorganismos, y doble destilado en alambiques de cobre.</p>
<p>NOTA DE CATA:</p>
<p>Vista: Es incoloro</p>
<p>Nariz: Olores equilibrados y amables en hierbas verdes y maguey cocido con notas ligeras de acetonas.</p>
<p>Boca: Sabores refinados, ligeros pero acentuados en punta en hierbas y cítricos dando paso a tonos dulces y un final persistente en boca de sabores del agave cocido y a los humos del mezquite.</p>
<p>Si tiene alguna duda a la hora de comprar <strong>Mezcal Los Danzantes Joven</strong>, pongase en contacto con nuestro sumiller y le asesorará sin compromiso</p>https://vinopremier.com/media/catalog/product/1/5/1551502790.jpeg52.1outofstock52.143.05785023966900000https://vinopremier.com/media/catalog/product/1/5/1551502790.jpeg/Destilados/Destilados/Mezcales2017-06-23T11:42:35+0000
NOTA DE CATA
VISTA
Blanco
NARIZ
Aromas muy equilibrados a maguey cocido con una mezcla de hierbas verdes y notas ligeras de acetonas.
BOCA
sabores refinados y ligeros pero acentuado sabor dulce y cítrico en punta, con un final persistente en boca de sabores del agave cocido, y continuo regreso a los cítricos y retrogusto de sabores de humo. Sabores muy suaves y equilibrados.
CONOCE Mezcal los Danzantes
MÁS PRODUCTOS DE Mezcal los Danzantes
Mezcal Los Danzantes: El mezcal es una bebida mística y extraordinaria, cuando se bebe en cantidades razonables: despierta el espíritu, calma el desamor, acompaña en la soledad y hace que el mundo se vea mejor
La historia de Mezcal Los Danzantes comienza en Oaxaca, México en el año 1997, cuando un grupo de amigos apasionados por la cultura del mezcal decidieron crear una marca que reflejara la riqueza y la tradición de esta bebida.
Ellos establecieron una pequeña destilería en Santiago Matatlán, conocido como la "capital del mezcal", donde comenzaron a producir mezcal artesanal de alta calidad utilizando métodos tradicionales. Los Danzantes se enfocaron en producir mezcales con agave espadín y otras variedades de agave silvestre, utilizando técnicas ancestrales como la cocción en hornos de piedra, la fermentación en tinas de madera y la destilación en alambiques de cobre.
El nombre de Los Danzantes se inspiró en las figuras prehispánicas que se encuentran en la región de Monte Albán, en Oaxaca, que representan a hombres y mujeres danzando. Estas figuras eran utilizadas en ceremonias religiosas y rituales relacionados con el cultivo del agave y la producción de mezcal.
A lo largo de los años, Mezcal Los Danzantes se ha convertido en una de las marcas más reconocidas y respetadas de mezcal en México y en el extranjero, ganando numerosos premios y reconocimientos por su calidad y autenticidad. La empresa se ha expandido para incluir varias destilerías en diferentes regiones de Oaxaca, cada una produciendo mezcales únicos y distintivos que reflejan la diversidad y la riqueza de la cultura del mezcal.