La uva Gewürztraminer es una variedad de uva blanca procedente de la región francesa de Alsacia y significa literalmente traminer especiada.
La gewürztraminer es una uva que crece mejor en climas fríos, es muy aromática y de piel rojiza.Sus niveles de azúcar son altos y se suele utilizar para la elaboración de vinos semisecos que suelen tener un delicioso aroma a lichis muy caracteristico de esta variedad de uva.
Se cultiva en diferentes países de Europa como Francia, España, Alemania e Italia, y también del nuevo mundo como Chile, Australia y Estados Unidos.
En España està autorizada en Aragón, donde se ha adaptado bien, pero está permitida también en Andalucía, Asturias, Castilla y León, Castilla la Mancha, Cataluña, Extremadura, Navarra, La Rioja y la Comunidad Valenciana.
La vid de gewürztraminer es vigorosa, exigente con el terruño y el clima, que no crece bien en los suelos calcáreos. De brotación temprana, con lo cual es sensible a las heladas, necesita veranos cálidos, secos y madura tarde.
La Gewürztraminer se cultiva en espaldera y responde mejor a podas largas. Es una variedad de uva sensible al mildiu, pero poco sensible al oídio.
Cuando se elabora en seco, los aromas de los vinos gewürztraminer son de notas florales, rosas, maracuyá.
Su alto nivel de azúcar natural hace que la variedad de uva gewürztraminer sea muy popular para hacer vinos de postre, obtenidos gracias a una vendimia tardía de uvas con podredumbre noble.
Es una de las variedades más aromáticas, posee bastante cuerpo y mucho aroma, y la suma de ambas es su gran virtud.
Los vinos elaborados con gewürztraminer combinan o maridan muy bien con comida asiática, japonesa o india y en general con platos especiados y picantes, carnes de pollo y pato, pescados ahumados, quesos fuertes y son agradables para tomar con postres de chocolate, gracias a su dulzura.
A continuación os dejamos una selección de vinos elaborados con Gewürztraminer, para que podais degustar esta variedad de uva, que a los españoles nos suele costar pronunciar, pero que apreciamos y disfrutamos: