¡HAZTE SOCIO PREMIER Y BENEFICIATE DE MUCHAS VENTAJAS!

Más información.

APUNTATÉ A NUESTRAS CATAS FORMATIVAS Y CONVIÉRTETE EN UN EXPERTO!

Más información.

¡SUSCRIBETE A NUESTRO BOXPREMIER Y RECIBE 3 BOTELLAS SORPRESA CADA MES!

Más información.

Cariñena

La uva cariñena es originaria de Aragón, toma su nombre de la comarca homónima. Se trata de una variedad de uva que crece bien en suelos pizarrosos, sus racimos son grandes y compactos, de granos medianos y color azulado intenso.


A la uva cariñena se la conoce también como Mazuelo, Samsó, Carignan, dependiendo de las zonas.


La uva cariñena tiene un alto contenido de taninos, que la dota de una gran acidez, y es una variedad de uva ideal para vinos de crianza, ó bien para enriquecer y complementar otras variedades.


Los viñedos de variedad cariñena son de brotación y maduración tardías, ya que se trata de una iva que necesita un clima cálido para poder madurar bien. La vid es sensible a hongos y enfermedades como el oídio y el mildiú, también a la putrefacción.


Cuándo se útiliza para hacer vinos monovarietales la uva cariñena es sedosa y con aromas a violeta, con un contenido alcohólico que puede alcanzar los 13º.


Está presente en algunos vinos de Rioja (bajo la denominación de uva mazuelo) y en cataluña, concretamente en la DO Priorat, Montsant ó Tarragona.



La cariñena fuera de España se cultiva también en una gran variedad de paises, como es el caso de Francia, Chile, México, Sudáfrica, Estados Unido, California incluso en China.


Existen mutaciones que producen uvas blancas y rosadas conocidas como carignan blanc y carignan gris.


La uva cariñena hace buen maridaje con carnes rojas y quesos curados.

A continuación os dejamos una selección de vinos elaborados con uva cariñena, realizada por nuestros sumilleres para que podáis disfrutar y conocer mejor esta variedad de uva.