Bodegas Don Carlos Siglo XV

Conoce la ciudad subterránea de Aranda de Duero

Las bodegas medievales de Aranda poseen una temperatura y una humedad constante a lo largo de todo el año (si pasais a visitarnos en meses calurosos, no dudeis en traer una chaquetilla) Poseen una ingeniosa construcción llamada zarcera, gracias a ella, las bodegas históricas disfrutan de una excelente ventilación procedente del exterior.

Estas características, unidas a la ausencia de ruidos y vibraciones, hacían de las bodegas el lugar ideal para la elaboración y conservación de los caldos arandinos hasta bien entrado el siglo pasado.

La economía de la villa, íntimamente ligada al vino, obligó a los arandinos de los siglos XIV y XV a excavar las bodegas bajo sus casas, un entramado de increibles túneles que discurren por el subsuelo de la ciudad, originalmente destinados a la conservación de los vinos elaborados a partir de la Edad Media.

PRODUCTS

Bodegas Don Carlos Siglo XV