Bodega Vagal

Vagal una Bodega ecológica y biodinámica

Los inicios de esta Bodega se remonta a finales de los años noventa, 1998, cuando la familia Galindo, realiza una plantación de alrededor de 7'5 hectáreas de viñedo 100% tempranillo en el Paraje de Ardalejos este viñedo se ha casi triplicado hasta llegar a la veinte hectáreas en la actualidad.

Desde 2008, José María Galindo, se convierte en el director y enólogo de Bodegas Vagal, apostando directamente por una agricultura biodinámica y ecológica, no solo dejan atrás fertilizantes dañinos para el terreno a largo y medio plazo, sino dando un paso más allá cuidando y protegiendo las viñas y los viñedos.

Consiguiendo en 2018, el certificado Ecológico según la normativa europea por el Consejo de Agricultura Ecológica de Castilla y León (CAECYL). A día de hoy Bodegas Vagal pertenecen a la Asociación Biodinámica de España y a un paso de consecución de la certificación por Deméter (organización a nivel mundial en certificación biodinámica no solo de viñas y viñedos, sino también en cuanto a la producción en la bodega).

DATOS DE INTERÉS

Bodega Vagal

Año de
Fundación
1998
Superficie
total de viñedo
20
Producción
total
60.000 botellas
Nº de
productos
5
Zona de
producción
Valtiendas, Segovia (Castilla y León)
Denominación
de origen
D.O. Valtiendas
Variedades
de uva
Tempranillo
Verdejo
Malbec
Petit Verdot
Petite Syrah
Nuestro
bodeguero
José María Galindo
Nuestro
enólogo
José María Galindo

PRODUCTS

Bodega Vagal


LOCALIZACIÓN

Bodega Vagal