Vino Tinto Gran Colegiata Campus Viñas Viejas
Es un Vino tinto de bodegas Fariña con variedad de uva 100% Tinta de Toro y D.O Toro. La uva es de viñedos de 50 a 140 años. Maceración hasta 25 días. Fermentación a 30 - 32ºC en depósitos de acero inoxidable antes de realizar la fermentación maloláctica en tinos de madera. Envejecimiento en barricas nuevas de roble francés y americano durante 15 meses.
El Gran Colegiata Campus ha obtenido un Bacchus de Oro en los Premios Bacchus, celebrados en Marzo del 2016 en Madrid. Es el vino “Top de Gama” de la bodega y uno de los más premiados de Fariña.
Bodega
Bodegas Fariña fundada en 1942 por Salvador Fariña, es una de las bodegas más antiguas de la región de Toro y con más prestigio del panorama vitivinícola español.
A finales de los años 60 Manuel Fariña, hijo de Salvador, regresa de sus estudios de enología, y se incorpora al negocio familiar. En 1987 con entusiasmo y empuje Manuel se convierte en uno de los principales impulsores de la D.O. Toro y el primer presidente de su Consejo Regulador.
Toro es una denominación de origen (DO) de las provincias de Zamora y Valladolid, España regada por el río Duero.
Viñedo
La altitud de los viñedos está comprendida entre los 600 y 750 metros, los suelos son pardos con textura arenosa, pobre en materia orgánica y con bajo contenido en sales minerales, su clima es mediterráneo continental.
La continua innovación dirigida a una producción de calidad, el respeto al terruño, y el profundo conocimiento de la variedad autóctona, la TINTA DE TORO, han sido pilares fundamentales de su filosofía enológica.
Vino Tinto Gran Colegiata Campus Viñas Viejas se recomienda tomarlo a una temperatura entre 15º y 18º
Si tiene alguna duda a la hora de comprar Vino Tinto Gran Colegiata Campus Viñas Viejas póngase en contacto con el sumiller de nuestra tienda online de vinos y le asesorará sin compromiso.
Bodegas Fariña: Una bodega. Tres generaciones. Más de 75 años de pasión por el vino.
Bodegas Fariñaes una bodega familiar dedicada desde hace 3 generaciones al mundo del vino y una de las más históricas de la denominación de origen Toro, siendo una de los principales impulsoras de la D.O. Su filosofía enológica está inspirada sobre tres pilares fundamentales: la continua innovación dirigida hacia una producción de calidad, el respeto al terruño y el conocimiento profundo de la variedad autóctona, la Tinta de Toro.
La bodega posee 300 hectáreas de viñedo propio y también compra uva a viticultores de la zona estrictamente seleccionados y asesorados, para que se cumplan las directrices marcadas en todas las fases del ciclo vegetativo, hasta la entrada de la uva en la bodega.
Fariña ha realizado durante varios años un exhaustivo estudio de suelo, en distintas parcelas –cuya altitud, composición e insolación son diferentes- para encontrar los más idóneos para variedades autóctonas y experimentales, con el objetivo de llegar al mercado con vinos diferenciados por su suelo de origen.
También, junto a la Universidad de Salamanca, Fariña ha desarrollado distintos estudios en viticultura, habiendo obtenido levaduras autóctonas para preservar las características propias de la Tinta de Toro, cultivada en nuestro clima y suelo.
La bodega elabora con su marca icónica, Colegiata, distintas líneas de vinos: jóvenes frescos y sugerentes, crianzas atractivos, amables y afrutados, y vinos estructurados y elegantes con más tiempo de barrica.
También elabora en Toro un vino de maceración carbónica, el Primero, cuya etiqueta cada año es diferente y reproduce la obra ganadora del Concurso Nacional de Pintura que la bodega organiza desde hace el año 2006.