Cidre de glace 1898
La Cidre de glace 1898 Il est préparé à partir de la collection Apple des Pomaradas du groupe El Gaitero dans un état de maturité optimal et de ses gelés ultérieurs.
Le must obtenu est fermenté avec des levures sélectionnées et subit un processus de maturation pendant trois mois en lias. Ensuite, il procède à sa filtration et à sa mise en bouteille, préparant ainsi le cidre de glace à son plaisir. Ce processus méticuleux garantit la qualité et le goût exceptionnels de cette boisson gastronomique.
Il a une graduation alcoolique de 9% et se produit dans une bouteille de 37,5 Cl.
Le cellier
Le nouveau commerce avec les Amériques oblige l'industrie asturienne à concevoir la façon de conserver le cidre dans des conditions optimales pendant son voyage à travers la mer. Une découverte vient alors, qui a sa véritable origine dans le domaine médical des eaux médicinales et dans le pharmacien: la machine à shampanisation. Ce nouvel outil, qui génère la bulle gazeuse du cidre et la préserve pour la consommation, permettra aux émigrants asturiens de goûter leur terre. Ce sera en 1888 lorsque les frères Alberto et Eladio del Valle, financés par Bernardo de la Ballina et Ángel Fernández, acquiert la machinerie nécessaire pour commencer la «champanisation» du cidre au Conseil de Villaviciosa. Un an plus tard, le 24 mai 1890, la société Valle, Ballina et Fernández commence. C'est le début d'une longue et fructueuse histoire: celle du cidre Gaitero, qui commence par un succès retentissant dans la péninsule et en Amérique. La champanisation a révolutionné la façon dont vous pourriez profiter du cidre, car elle l'a rendu plus accessible et pratique, ce qui a contribué à la croissance de sa popularité en Espagne et à l'étranger. Le Gaiter est devenu une marque emblématique de cidre champanisé, apprécié pour sa qualité et sa saveur unique, et son héritage est toujours en vie aujourd'hui comme référence dans l'industrie du cidre.
Les installations d'El Gaitero dans le filage s'étendent sur plus de 40 000 mètres carrés, stratégiquement située à côté de la Ría de Villaviciosa. Là, ses caves du centenaire, ont déclaré l'un des éléments les plus représentatifs du patrimoine historique industriel des Asturies, vivent avec la dernière technologie innovante. Cet équilibre entre la tradition et la modernité garantit la qualité et l'authenticité du cidre Gaitero, qui continue d'être un symbole d'excellence dans la production du cidre champanisé.
Si vous avez des questions lorsque vous achetez Ice Cider 1898, Contactez le sommelier de notre boutique en ligne de vins et vous conseillez sans obligation.
Grupo El Gaitero: La Sidra Famosa en el Mundo Entero
El Grupo El Gaitero es un referente en la producción de sidra, zumo de manzana y productos gourmet, con su sede en el pintoresco municipio de Villaviciosa, en Asturias. Esta sede, conocida como La Espuncia, se extiende por más de 40 mil metros cuadrados y posee una rica historia que se remonta al siglo XIX, otorgándole casi dos siglos de tradición. La producción de sidra es el núcleo de su negocio, y se realiza con un compromiso inquebrantable hacia la calidad, la autenticidad y la preservación de las tradiciones asturianas que se han transmitido de generación en generación.
Estos cuatro visionarios compartieron una pasión por su tierra y una visión de progreso que se tradujo en la creación de una empresa que ha perdurado durante generaciones. En su búsqueda de la excelencia, introdujeron innovaciones en la producción de sidra, combinando métodos tradicionales con tecnología de vanguardia. Este enfoque en la calidad se ha convertido en un pilar fundamental de Grupo El Gaitero, lo que les ha permitido mantener su posición de liderazgo en el mercado de la sidra y los productos derivados de la manzana.
Hoy en día, la marca El Gaitero es sinónimo de calidad y tradición en la elaboración de sidra asturiana, y sus productos son apreciados tanto a nivel nacional como internacional, consolidando su legado de casi dos siglos de historia.
La apertura del puerto de Gijón en el siglo XVIII marcó un hito importante para el comercio marítimo, abriendo nuevas fronteras, como el continente americano, al que muchos asturianos emigraron en busca de mejores oportunidades. En este contexto, Valle, Ballina y Fernández desempeñaron un papel determinante en la champanización de la sidra. El Gaitero fue una de las primeras marcas en utilizar la máquina champanizadora para añadir burbujas carbonatadas a la sidra fermentada de manzana. Este proceso mejoró su conservación, lo que permitió su exportación a América, donde los asturianos emigrados podían disfrutar nuevamente del sabor de su añorada tierra. La visión pionera de estos emprendedores y su determinación para adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado internacional ayudaron a que la sidra El Gaitero se convirtiera en un referente no solo en Asturias, sino en todo el mundo. Esta herencia histórica de más de un siglo ha sido fundamental para mantener su estatus como líder en la industria de la sidra y los productos de manzana, y ha contribuido a forjar su reputación de calidad y autenticidad.
El siglo XIX marcó un período fundamental para Grupo El Gaitero, ya que se convirtió en el nexo vital de los "indianos", emigrantes asturianos que buscaban nuevas oportunidades en América y que anhelaban mantener la conexión con su tierra natal, sus costumbres y sus recuerdos. La sidra El Gaitero se convirtió en un vínculo emocional con su pasado y un símbolo de la añoranza de su tierra natal. En el siglo XX, la popularidad de El Gaitero se expandió aún más por toda la península ibérica gracias a significativas inversiones en publicidad. Esta estrategia se materializó en carteles publicitarios, material cinematográfico e incluso en uno de los primeros anuncios radiofónicos en España. Estas campañas publicitarias contribuyeron significativamente a consolidar la marca El Gaitero y a fortalecer su presencia en el mercado, transformándola en un referente de calidad y tradición en la producción de sidra y productos gourmet relacionados con la manzana.
Además de la producción de sidra, Grupo El Gaitero ha diversificado su catálogo de productos para incluir zumo de manzana y otras exquisiteces gourmet relacionadas con la manzana, manteniendo la esencia de la tradición y la calidad. La marca no solo es un referente en la producción de sidra, sino también un símbolo representativo de la región de Asturias.
Las instalaciones de Grupo El Gaitero, ubicadas en la pintoresca localidad de Villaviciosa, han sido reconocidas como Patrimonio Histórico Industrial, en reconocimiento a su valor histórico, tecnológico, social y arquitectónico. Estas instalaciones destacan por su importancia en el desarrollo de la industria sidrera asturiana, siendo un testimonio vivo de la tradición y la evolución en la producción de sidra.
Grupo El Gaitero ha logrado preservar su legado centenario con un compromiso inquebrantable con la calidad y la autenticidad de sus productos. Cada sorbo de su sidra evoca la rica tradición asturiana, transportando los paladares a los paisajes verdes y mágicos de la región. La marca ha sabido mantener su esencia y sabor distintivo, convirtiéndose en un verdadero emblema de Asturias. Con su compromiso con la excelencia y su respeto por la herencia asturiana, Grupo El Gaitero continúa deleitando a los amantes de la sidra y los productos gourmet, dejando una huella imborrable en el mundo de la gastronomía.