Vin Blanc La Trucha

ean
8425402091449
12,60 €
Épuisé

Nombre: VINO BLANCO LA TRUCHA 2013

Denominación de Origen: D.O. Rias Baixas

Variedad: Albariño

Crianza: no

Bodega: Finca Garabelos

Notas de cata del vino blanco La Trucha 2013 :       

  • Vista: Color amarillo pajizo ,trazas verdosas,  limpio y brillante
  • Nariz: Aromas florales y notas de fruta tropical como piña y guayaba, muy aromatico
  • Boca: Fresco, gozoso y fácil de beber, lleno de armonía

Botella: 0,75 L

Graduación: 12,5% alc

Si tiene alguna duda a la hora de compra el vino blanco La Trucha 2013  , póngase en contacto con nuestro sumiller y le asesorará sin compromiso

DU VIN
Blanc
% VOL.
12,5
ANCIEN
2018
FORMAT
Bouteille de 75cl
COUNTRY
Espagne
Région
Galicia
Raisin
Albariño
Vieillissement du vin
Jeune
Sans passer par le tonneau
Allergènes
Sulfites
D.O.
D.O. Rias Baixas
Warning about our product data
We’re looking for stars!
Let us know what you think

NOTE DE DÉGUSTATION

VUE
En copa muestra un color amarillo pajizo con trazas verdosas, muy limpio y brillante.
NEZ
En nariz presenta un aroma intenso, donde se entremezclan los recuerdos de frutas con flores, melocotón, albaricoque, piña y jazmín sobre unas sutiles notas de ligera crianza sobre lías.
BOUCHE
Al paladar es untoso, goloso, placentero y lleno de armonía, con un excelente posgusto que perdura en el recuerdo.

LES ACCOUPLEMENTS

Fromages frais
Paellas et plats de riz
Viandes blanches
Charcuterie et saucisses
Poisson au four
Fruits de mer et crustacés

SAVOIR Notas Frutales de Albariño

Notas Frutales de Albariño

Notas Frutales de Albariño: Prueba la mejor esencia de Galicia

Notas Frutales de Albariño se sitúa en el Condado de Tea, amparada dentro de la D.O. Rías Baixas.

Vendimia y Elaboración


La bodega con 13 hectáreas de viñedo propio, plantado entre 200- 350 m. de altitud, en el margen derecho del rio Miño. Las viñas tienen una edad media de 25 años, siendo de más de 45 en algunas de nuestras fincas. Las cepas están plantadas en espaldera, lo que las permite una mejor aireación evitando así la concentración de la humedad, al mismo tiempo que la planta se beneficia de una mayor superficie foliar expuesta al sol, que conlleva una maduración óptima de la uva. Este tipo de conducción consigue unos rendimientos menores, pero con un considerable aumento de calidad de la uva. Al tratarse de una zona de interior, los vientos atlánticos llegan aquí atenuados, pero todavía permitiendo a la uva recoger su apreciada salinidad.

Viñedos


La vendimia suele tener lugar a finales del mes de septiembre, alargándose en la mayoría de los casos al mes de octubre, permitiendo a la uva alcanzar su grado de maduración óptimo. Esta se realiza de forma manual, con una primera selección de la uva en campo y su traslado en cajas aireadas de 16 kg máximo, para preservar así su integridad. Las fincas se situan en un radio menor de 3 km. de la bodega, lo que permite que las uvas lleguen enteras y en las mejores condiciones, realizando a su llegada el segundo proceso de selección. Tras el despalillado y prensado de la uva, en prensa neumática, el mosto se pasa a cubas de acero inoxidable donde se produce la fermentación en frío, con el fin de preservar todo el potencial aromático. Una vez finalizada la fermentación, el vino se mantiene con sus finas lías entre 3 y 6 meses.

PLUS DE PRODUITS Notas Frutales de Albariño