Pending new entry. If you buy today the estimated delivery date is the Wednesday 26 March 2025
VIÑAS DEL VERO VERO VERO WINE
He VIÑAS DEL VERO VERO VERO WINE It is made with an excellent selection of grapes of the Tempranillo variety and Cabernet Sauvignon of the vineyards Campo Salas, Almunieta, Campo Corral and Ponderosa. It belongs to the D.O. Somontano
The different vineyards from which the grapes are obtained to make this wine were planted between 1987 and 1989 in a dry land, with sandy frank soils. The average altitude is 405 meters above sea level and are oriented from north to south for better sun exposure.
The Tempranillo vineyards were harvested during the last week of September, while the harvest of the vignets of Cabernet Sauvignon did not take place until the third week of October. In both cases, the waste and squeeze of the grape was carried out to subsequently refrigerate and cover it. In this way, the must macerated with its skins for 48 hours before starting the fermentation process, which lasted for 14 days. Once the fermentation was finished, it was discovered and only flower wines were used for the final couup, which remained in 8 -month American oak barrels. Subsequently, the wine was filtered and bottled.
It has an alcoholic graduation of 14%, a pH of 3.45, total acidity of 5.34 g/l and residual sugar of 2.9 g/l.
Serving this wine at a temperature between 15º and 17º, before being served it is advisable to decant it.
The Viñas del Vero winery owes its name to a river in the Somontano region, the Vero River, famous for its ravines, throats and cannons. The vineyard of Vero is established in Somontano at the end of 1986 with the acquisition of 550 hectares of land in Barbastro and other nearby populations. In 2008, Viñas del Vero became part of the Family of Vinos González Byass.
If you have any questions when buying VIÑAS DEL VERO VERO VERO WINE, contact the sommelier of our online wine store and will advise you without obligation.
La información sobre composición de los productos (ingredientes) así como la información nutricional de los mismos que aparece en esta web puede ser modificada por los fabricantes, por lo que VinoPremier.com no se hace responsable de las diferencias que puedan producirse respecto de la información que figure físicamente declarada en el propio producto.
Por tanto, recomendamos a nuestros clientes que siempre lean detenidamente las etiquetas, advertencias e instrucciones del embalaje del producto antes de utilizarlo o consumirlo, ya que se podrá encontrar información más detallada y actualizada sobre el mismo.
Gonzalez Byass: Familia de Vino
González Byass es una prestigiosa bodega española con sede en Jerez de la Frontera, en la región de Andalucía. Fundada en 1835 por Manuel María González Ángel, la empresa se ha convertido en una de las referencias más importantes del mundo del vino y los licores.
La bodega es reconocida principalmente por su producción de vinos de Jerez, conocidos internacionalmente como los "sherry". Estos vinos son elaborados utilizando el tradicional método de soleras y criaderas, que consiste en una combinación de añadas y mezclas en distintas etapas de envejecimiento. Esta técnica única da como resultado vinos de gran complejidad y sabor distintivo.
Entre los vinos de Jerez más emblemáticos de González Byass se encuentran el Tío Pepe, un fino seco y elegante, y el Solera 1847, un oloroso intenso y lleno de matices. Estos vinos han obtenido reconocimientos internacionales y han contribuido a posicionar a la bodega como una de las más destacadas en su categoría.
Además de los vinos de Jerez, también produce otros vinos de alta calidad en diferentes regiones de España. Entre ellos se encuentran vinos tintos, blancos y rosados, que reflejan la diversidad y riqueza vitivinícola del país.
La bodega se ha expandido a otros licores y bebidas espirituosas. Entre ellos se encuentra el reconocido brandy Lepanto, elaborado con uvas de la variedad palomino, y el gin premium The London No. 1, destilado en Londres y caracterizado por su elegancia y complejidad aromática.
Ha mantenido un fuerte compromiso con la calidad, la tradición y la innovación a lo largo de su historia. La bodega ha sabido combinar la experiencia y el legado familiar con la introducción de técnicas modernas y la apertura a nuevos mercados internacionales.
González Byass es una bodega española de renombre internacional, reconocida por la producción de vinos de Jerez y otros licores de alta calidad. Con una larga tradición, ha logrado mantener su excelencia y prestigio a lo largo de los años, convirtiéndose en una referencia en el mundo del vino y los licores.