Em estoque. Se comprar hoje a previsão de entrega é terça-feira 8 de Abril de 2025
Alto vinho tinto de Valdoso Roble de Grupo Bodegas Olarra D.O Ribera del Duero (Espanha) Tempranillo.
Criação
Leste Reprodução em barris de 2 e 3 anos,
Elaboração
Para elaborar isso
Bodegas y viñedos casa del Valle
Bodegas Y Viñedos Casa del Valle representa a herança da cultura e filosofia do renomado Châteaux. Da região de Castilla La Mancha, os vinhos que seguem uma filosofia de vinhos de pagamento com variedades de uvas de 82 hectares de nova vinha que cercam a adega com vistas espetaculares foram criadas e preparadas.
As variedades escolhidas, pois têm um bom comportamento na educação e na maneira de se adaptar aos métodos de fazer a vinícola, variedades como Sauvignon Blanc (Blanca), Cabernet Sauvignon, Merlot e Syrah (tintas) são escolhidas. É a partir desses onde os vinhos podem ser feitos que têm um caráter profundo e muita personalidade, tendo novos gostos e consumidores em mente. Esta vinícola foi projetada para quem quer viver o mundo do vinho com curiosidade e total liberdade.
Se você tiver alguma dúvida ao comprar oAlto vinho tinto de Valdoso Roble de Grupo Bodegas Olarra, Entre em contato com o sommelier da nossa loja de vinhos on -line e o aconselhará sem obrigação.
Grupo Bodegas Olarra: LA ARQUITECTURA DEL VINO DE RIOJA
Bodegas Olarra se ubica en las afueras de Logroño, en pleno corazón de la Denominación de Origen Calificada Rioja y dentro de la prestigiosa subzona de Rioja Alta.
Desde su fundación en 1973, Bodegas Olarra sigue manteniendo su origen familiar y se ha caracterizado por ser pionera en todos los sentidos, comenzando a la hora de construir un singular edificio de interés arquitectónico, conocido como la catedral del Rioja.
Y se ha querido trasladar a los vinos ese espíritu innovador y pionero que el edificio central representa. En algunos casos, como con Cerro Añón, recuperando el ensamblaje perfecto como forma de elaboración, tal y como se ha hecho siempre en los grandes vinos de Rioja.
En otros, como Añares, buscando un vino que se adapte y evolucione, para seguir siendo tendencia con el paso del tiempo, y en otros, como Olarra, donde desde el viñedo hasta la crianza en bodega se han seguido los pasos tradicionales de ese origen donde las formas de hacer no se medían por el tiempo empleado sino por las ganas de crear vinos únicos.
Bodegas Ondarre se funda en 1985 en Viana (DOCa Rioja), fruto de la inquietud de la misma familia fundadora por desarrollar el concepto de vino de terruño en una zona con una tipicidad única, definida por la diversidad de suelos y la disposición de pequeños y antiguos viñedos en laderas ascendentes hacia la Sierra de Codés.
Su filosofía es conseguir vinos con rasgos muy particulares, en los que se busca reflejar la expresividad de cada variedad con los atributos aportados por la zona de la que proceden los viñedos.
El secreto de un gran vino está en tener las mejores uvas. Por ello, los viñedos de Bodegas Ondarre se ubican alrededor de Viana, donde la climatología, los suelos, la orografía del terreno y las prácticas de cultivo son las claves para que los vinos sean reflejo del excepcional “terroir”.
Los vinos de Ondarre reflejan las virtudes de la tierra en la que están plantados los viñedos, cada uno con su matiz y con el toque personal de la Bodega en la elaboración, provocando una experiencia única para los sentidos. La producción de todos ellos es limitada, garantizando de este modo la alta calidad de los vinos.
Con esta filosofía de búsqueda constante de la excelencia en sus vinos, la familia fundadora apostó en el año 2000 por el concepto de vino de pago en su aventura manchega.
Bodegas y Viñedos Casa del Valle está rodeada por 200 hectáreas de viñedo propio y es el campo de cultivo ideal para crear vinos monovarietales, apostando por un concepto internacional.
La última aventura vitivinícola de la familia fundadora es empezar a elaborar vinos en la Ribera de Duero, los vinos de Altos de Valdoso, cuya principal peculiaridad es la altitud a la que se encuentran sus viñedos en una finca situada a más de mil metros de altitud. Unas condiciones extremas para la viña, que se traspasan al vino en forma de frescura, delicadeza y elegancia.