Auf Lager. Wenn Sie heute kaufen, ist der voraussichtliche Liefertermin Montag 3. Februar 2025
Viña Sastre Viña Vino Wind
Der Viña Sastre -Elternwein wird mit 100% iger Tinte des Landes hergestellt und gehört zum D.O. Ribera del Duero. Das Alter der Weinberge ist zwischen 20 und 60 Jahre alt.
Dieser Wein der Brüder Sastre Warehouses hat eine 14 -monatige Zucht in französischen und amerikanischen Eichenfässern. Servieren Sie diesen Wein bei einer Temperatur zwischen 16º und 18º. Verbessert sich mit Ruhe in der Flasche.
Viña Sastre Viña Wein Maidaje Caraza: Es wird besonders für alle Arten von Fleisch, Braten, Rot, Weiß, Grill empfohlen ...
Verkostungsnotiz Tinto Viña Sastre Elternschaft:
Ansicht: Cherry Red wird im Blick angezeigt.
Nase: In der Nase wird es mit Aroma aus schwarzen Früchten, Milchprodukten und Holz präsentiert.
Boca: Im Mund ist es lecker und ausgewogen. Langes und anhaltendes Finale.
Alkoholischer Abschluss des Viña Sastre Rotweins: 14,00 Grad
Wenn Sie beim Kauf von Rotwein Viña Sastre -Elternschaft Fragen haben, wenden Sie sich an den Sommelier unseres Online -Weingeschäfts und beraten Sie Sie ohne Verpflichtung.
Bodega Hermanos Sastre: Nacido de la tierra de Horra y de sus viejos viñedos, crece un vino equilibrado, lleno de matices, de gran pureza y frescura.
Bodegas Hermanos Sastre, S.L., se constituyó en el año 1992. Ése fue el momento en que la familia Sastre decidió fundar una pequeña bodega donde elaborar el vino procedente de sus primeras 23 hectáreas de viñedo. Desde entonces, mantienen una forma de cultivo y elaboración tradicional y de máximo respeto hacia la tierra, con la que buscan la producción de vinos de calidad y carácter único. Un carácter nacido de la tierra de la Horra y de sus viejos viñedos, que ofrece el gusto y el placer que se encuentra en cada añada: riqueza, densidad, dulzura, elegancia, raza, pureza y frescura.
Los métodos de elaboración en esta bodega son muy sencillos: SE DISEÑAN LOS VINOS DESDE SUS VIÑEDOS. Después de un cultivo natural, sin la adicción de abonos minerales, herbicidas e insecticidas, se vendimia cada tipo de vino por separado y se lleva a su depósito correspondiente, donde se deja fermentar con sus propias levaduras autóctonas, controlando la temperatura por medio de depósitos con camisas refrigerantes.
Cuando la vinificación esta concluida se estabilizan por medio de frío, pero no por medio de máquinas, si no de forma natural; sencillamente se sacan a unos depósitos en el exterior, donde las temperaturas de diciembre y enero en la Horra alcanzan hasta los 15º bajo cero. De esta manera, los vinos se quedan limpios de una manera natural y sin ningún método físico o químico agresivo que altere su calidad.
Después se realiza la crianza en las naves de barricas, hasta que llega la hora del embotellado.