Tinto Métafora Wein

ean
8414606910359
14,25 €
Out of stock

Tinto Métafora Wein: Die Metapher, Abkürzung für die Worte Mencía und Amphora, ist ein handwerklicher Ausarbeitungwein und eine minimale Intervention durch den organischen Anbau. Unsere reinste Interpretation der Sorte.

Nach einem leichten traditionellen Fußabdruck in Kontakt mit dem Kratzer in offenen Capacity -Containern. Die Mazeration der Haut wird mit der Technik von Baziquos durchgeführt, die eine empfindliche Extraktion garantiert. Um die Identität des Weins zu bewahren, wird die Elternschaft 5 Monate lang in Terrakotta Amphorae durchgeführt.

750 Flaschen.

Design: Das minimalistische Label verleiht dem Wein ein gewisses Geheimnis, Intelligenz und Anziehungskraft.

Wenn Sie beim Kauf der Fragen Fragen haben Tinto Métafora Wein, Wenden Sie sich an den Sommelier unseres Online -Shops für Wines und beraten Sie Sie ohne Verpflichtung.

WINE
Rotwein
% VOL.
13
VINTAGE
2019
FORMAT
75cl Flasche
COUNTRY
Spanien
Grapple
Mencía
Type of ageing / Months in barrels
Eiche
5 Monate
Allergens
Sulfite
D.O.
D.O. Bierzo
Warning about our product data

Customer Reviews

We’re looking for stars!
Let us know what you think

TASTING NOTE

VIEW
Ausdrucksgrotz, mittlere Schicht.
NOSE
Knusprige rote Fruchtnase und wilde Blumen.
MOUTH
Im Mund ist es frisch und flüssig, markierter Mineralcharakter. Leicht zu trinken.

PAIRINGS

Paellas und Reisgerichte

KNOW Aurelio Feo Viticultor

Aurelio Feo Viticultor

Aurelio Feo Viticultor: “El auténtico vino de Garaje del Bierzo”

En nuestra bodega familiar situada en San Andrés de Montejos, entre castros pre-romanos y a los pies del camino de Santiago, contamos con una larga experiencia en la elaboración de vinos, tradición cultivada durante 5 generaciones y que ahora ponemos a su alcance a través de nuestros vinos, de los que estamos seguros que disfrutará. Mimamos nuestra uva Mencía, reina de la denominación de origen Bierzo, en 5 hectáreas de viñedo propio, con edades comprendidas entre los 60 y 110 años ubicados a unos 550 metros de altitud, en terruños arcillo pedregosos o pizarrosos, donde desarrollamos una viticultura sostenible y respetuosa con el medio.

Identificados con nuestra tierra, tratamos de ser honestos con la herencia que hemos recibido, interviniendo lo mínimo posible, respetamos la variedad y creamos los vinos que nos gustaría beber, vinos reconocibles, de calidad y sin artificios.

– Buenas, quería ver a Aurelio. – Pues tendrá que ir a la viña. Yo le indico el camino, mire…

Más o menos este puede ser el diálogo que puedes mantener de inicio si llegas a San Andrés de Montejos buscando al alma mater de este proyecto tan personal y único. Porque Aurelio Feo vive para la viña. Es consciente de que el vino se empieza a hacer en una mañana de enero en el momento en que la tijera de podar elige el pulgar que va a dar la mejor uva. Desde entonces, todo es un proceso de mimo que le hace recorrer decenas de veces el mismo vallado (o gavia) de cepas buscando la vara traviesa que hay que atar o cortar, el racimo de más que hay que eliminar, la hoja que avanza una posible enfermedad, el envero que anticipa una cosecha singular, la planta que hay que recuperar o injertar, el papel que ha traído el viento de otra finca menos limpia, el nido de pájaros que en las lindes cierra el ciclo de la vida…

El vino que olemos y apuramos en un minuto tiene una historia que nace nueve meses antes de la fecha de la cosecha que está impresa en la etiqueta. O más, porque las cepas que Aurelio cultiva con paciencia de japonés con sus bonsáis, son fruto de más de cien años de vida, con sus calamidades y sus años buenos, con sudores antiguos que han cimentado una trayectoria familiar que hacen, sí, al final de todo, un vino único.

El vino es enología y bodega, claro que sí, pero la base está en la viña, por eso Aurelio se llena de humildad y se declara viticultor. Un viticultor que hace un vino fantástico porque la materia prima ha salido de su alma. Cuando bebas un Buencomiezo o un Cruz de San Andrés, sabrás de qué te hablamos. Disfrútalo con el respeto a cinco generaciones que han trabajado el mismo terroir y la moderación que se le supone a la gente sabia.

MORE PRODUCTS OF Aurelio Feo Viticultor