Auf Lager. Wenn Sie heute kaufen, ist der voraussichtliche Liefertermin Montag 27. Januar 2025
Er Rotweinspinna Fidelis Elternschaft wird aus Trauben hergestellt 100% Tempranillo Und es gehört zum TUN. Ribera del Duero. Dieser Wein ist geblieben 12 Monate Elternschaft in französischen Eichenfässern. Die Ernte war manuell mit einer speziellen manuellen Auswahl an Clustern, abhängig von ihrer Qualität. Servieren Sie diesen Wein bei einer Temperatur zwischen 16. und 18..
Wenn Sie Fragen haben, wenn Kaufen Sie Rotwein Pinna Fidelis Elternschaft, Wenden Sie sich an den Sommelier unseres Online -Shops für Wines und beraten Sie Sie ohne Verpflichtung.
Bodega Pinna Fidelis: Descubriendo los Sabores de la Ribera del Duero.
El viñedo se sitúa mayoritariamente en una franja estrecha de este a oeste, de unos 5 o 6 km de anchura perpendicular al Río Duero y que abarca unos 15 km de longitud de norte a sur.
Por tanto, hay viñedos en los páramos del sur del Duero, en la zona de Fompedraza y Canalejas, y en zonas más bajas, en las laderas que conducen a Peñafiel. Hacía la zona norte, los viñedos se sitúan en zonas bajas, cercanas al Duero, en Peñafiel, Pesquera y Bocos; y continúan hacia el norte, en las laderas de Pesquera, Piñel de Abajo y en el extremo norte, Piñel de Arriba.
Los viñedos de Páramo, Ladera y Vega cercana al Duero, permiten obtener uva con características diferentes, que a su vez aportan propiedades singulares a los vinos jóvenes, robles y crianzas.
La característica general en todos los viñedos es que están situados en terrenos pobres, es decir, con muy poca materia orgánica, y alto contenido calizo, lo que dificulta la producción de otros cultivos. La viña subsiste gracias a un buen enraizamiento, ya que el suelo lo permite, y posibilita la subsistencia de la planta, aún en años de mucha sequía.
Los terrenos en general tienen muy limitada la posibilidad de riego; la mayor parte de los viñedos son, por tanto, de secano.
De forma general, las vegas son mayoritariamente cascajos de canto rodado o incluso de arena. Los viñedos de páramo, con mayor o menor contenido en arcillas, son, o bien terrenos blancos, de tierra muy caliza, o bien cascajos de piedra caliza irregular.
En los páramos se obtiene uva de maduración más lenta, más frutal y de mayor acidez; en las Vegas de cascajo, dan vinos muy concentrados y con alta acidez; y las laderas dan uva de maduración más temprana, y, finalmente, vinos con buena estructura, pero con menor acidez.