Wine red Caprasia Bobal with D.O.P utiel-Requena belongs to Bodegas Vegalfaro.
It is made with grape Bobal (100%) of the finca Alfaro y El Bolero, selected plots of more than 60 years old vines. Plantation in glass arcilloso-calizo in sandy loam and the subsoil gravel field. Viticulture follows traditional practices, with certified organic and yields of 2.5 kg per vine. Vintage took place during the first week of October in the moment of optimum ripening of the grapes.
He had aged 14 months aging in barrels of 225 litres (frances-hungaro - Romanian) European oak with toasted light and medium. Part of the wine was aged in 150 litres terracotta amphorae for 5 months.
It also has 90 points Wine Spectator.
ALC/Vol.: 14.35%
Total acidity: 4.99 g/l tartaric
Residual sugar: 2. 8 g/l
Sulphur free: 25.6mg/l
Serve: 16 ° C
If you have any questions when buying wine red Caprasia Bobal contact with our sommelier from our shop online and you will advise you without obligation through the mail [email protected]
Vegalfaro: Viticultura tradicional en cultivo ecológico.
Bodegas Vegalfaro està situada en la Plana de Requena-Utiel, Comunidad Valenciana.
El viñedo esta formado por 60 hectareas, las cuales están distribuidas en tres fincas que se diferencian por la tipología del suelo, el microclima y la variedad de uva. Las parcelas están certificadas con el sello de Cultivo Ecológico, así como la bodega e instalaciones enológicas.
El paraje de viña Los Balagueses se encuentra en la finca la Muela es una finca de 330 hectáreas. En este lugar, los iberos ya cultivaban la vid y elaboraban vino hace casi 3.000 años.
Fue en 1999 cuando Andrés Valiente, junto a su hijo Rodolfo, decide construir Bodegas Vegalfaro para embotellar los vinos. Anteriormente, su bisabuelo Leonardo elaboraba vino en su bodega y su otro bisabuelo, José, era destilador de orujos.
Más adelante, en febrero de 2011 consiguieron la calificación de Pago, la más alta consideración de un viñedo en España, en el que se obtienen vinos con rasgos y cualidades singulares. Se trata de una mención equiparable a las existentes en otros países europeos que hacen referencia a su terruño, como las de Chatêau, Cru, Clos y Domaine en Francia, Castello en Italia, o Quinta en Portugal.