SPANISH RED WINE PROTOCOLO TEMPRANILLO 2012
La Bodega Eguren has vineyards at 700m altitude , with ages are between 30 and 70 years. The area has a continental climate with Mediterranean influences by the wind coming from the east, has very hot summers and very cold winters which helps good maturation of the grapes
This red wine is made from 100% Tempranillo grapes .
In the process of elaboration has had a fermentation with yeast selection for a period of 10 days , at a temperature between 25 º and 28 º C controlled microaireación .
Red Wine Tempranillo The Protocol has a ruby red with violet reflections is also a clean and sparkling wine.
It has some fruit aormas , especialemente berries ( nuy characteristic of this grape ) with roasted notes and some spicy notes are detected.
The palate has a good balance between perfeto tannin and acidity with different notes of vanilla and raspberry. It is a smooth and well integrated wood notes came .
Red Wine Protocol tien an alcoholic graduation of 13.5 %.
This wine is fantastic as house wine and can accompany too meats, appetizers , meats, cheeses and even barbecues.
The most optimal serving temperature is between 15 º C and 16 º C.
If you have any more questions about this red wine tempranillo Protocol may contact our sommelier that will solve all your doubts .
Bodega Dominio de Eguren: La calidad de los grandes vinos no es fruto del azar.
Fundada por la cuarta generación de la familia Eguren, Dominio de Eguren fue concebido como un proyecto para elaborar buenos vinos y ofrecérselos al consumidor al mejor precio.
La bodega se encuentra en la localidad alavesa de Páganos y se abastece de un total de 15 viñedos repartidos en los dominios de Vinos de la Tierra y Vinos de Mesa. A esta bodega pertenecen marcas como Códice, Épico, Protocolo, Torre Abalde y Estratego Real.
Una zona caracterizada por contar con un clima continental, con influencias mediterráneas por los vientos del Levante, con unos inviernos fríos y unos veranos calurosos, secos y con una elevada luminosidad.
Las altas temperaturas de cada día provocadas por los vientos del poniente, frente al frescor y humedad de la brisa mediterránea nocturna, producen un amplio gradiente térmico, lo que favorece la síntesis de polifenoles a lo largo de un prolongado periodo de maduración.
Las precipitaciones son escasas, habitualmente inferiores a los 400 mm anuales. La habitual limitación de lluvias desde mayo hasta septiembre hace que la sanidad de la vendimia sea patente, por lo que son cultivadas de forma prácticamente ecológica.
Los viñedos, plantados al “cuadro o marco real” con una densidad cercana a las 1.200 plantas/Ha, están hincadas sobre un suelo arcilloso con una base calcárea, pobre en materia orgánica y capaz de retener el agua de las primeras fases del ciclo vegetativo antes de la llegada de los secos meses estivales.
Las variedades cosechadas son la Tempranillo o su sinonimia Cencibel, Bobal, Aíren y Macabeo, perfectamente aclimatadas a esta zona vitivinícola. Son vendimiadas manualmente desde finales de septiembre, siempre bajo la supervisión y los estándares de calidad marcados por la familia Eguren, obteniendo bayas con unos hollejos de una gran carga polifenólica en tintas y terpénica en blancas.