He Red Wine Monte Xanic Gran Ricardo It is prepared by the Cabernet Sauvignon grapes (63%), Merlot (27%) and Petit Verdot with one (10%).
The best Mexican wine, awarded with more than 50 medals of great gold, gold and silver, is made up of the best varieties between the main ones are Cabernet Sauvignon, Merlot, Petit Verdot and Caernet Franc. Gran Ricardo stands out for its crimson red color with violet tones and color density in view. It is a wine whose tannins develop by aging in French oak barrel and, with each year of guard, new notes are discovered.
If you have any questions when buying the Red Wine Monte Xanic Gran Ricardo Do not hesitate to contact us.
Monte Xanic: Monte Xanic es la bodega mexicana líder en vinos premium y un referente para la industria de vinos en México.
Monte Xanic fue fundada en 1987 por cinco amigos (Hans, Manuel, Tomás, Eric y Ricardo). Todos grandes amantes del buen vino encontraron un sueño en común: elaborar vinos sofisticados y de alta calidad, que expresan el terruño del Valle de Guadalupe y de México. En un tiempo en el que nadie se imaginaba poder crear un vino mexicano de alta calidad, que pudiera representar lo mejor de México y más allá, que brindara orgullo al compartirlo, ellos lo visualizaron posible. El mismo espíritu pionero, la valentía y la energía creadora siguen presentes en nuestros vinos y en todo el equipo que conforma Monte Xanic.
• En 1988 se produjeron los primeros vinos, el Chenin Colombard y el Cabernet Sauvignon. La primera cosecha de Monte Xanic salió al mercado en 1988 con 6,200 cajas de Chenin Colombard y Cabernet Sauvignon.
• El nombre de la marca, es una combinación de la palabra “Monte” y del vocablo “Xanic”. Xanic significa "flor que brota después de la primera lluvia" en la lengua cora.
• Monte Xanic ha sido un líder indiscutible en promover y fomentar la cultura del vino en México y en otros países en los que está presente como Estados Unidos, Canadá, Costa Rica, Puerto Rico, España, Italia, Australia y Hong Kong.
• El Doctor Hans Backhoff Escudero, fue el enólogo de la bodega por 30 años hasta su fallecimiento en 2017.
• La arquitectura de la bodega fue realizada por el renombrado Arq. Juan Garduño. El desarrollo de la vinícola, es resultado de estudios de otras vinícolas a nivel internacional con la intención de integrar el proceso de producción del vino y la experiencia del visitante.