Ice cider 1898
The Ice cider 1898 It is prepared from the apple collection of the Pomaradas of the El Gaitero group in optimal state of maturity and its subsequent frozen.
The must obtained is fermented with selected yeasts and undergoes a maturation process for three months in Lias. Then, it proceeds to its filtration and bottling, thus preparing the ice cider for its enjoyment. This meticulous process guarantees the exceptional quality and taste of this gourmet drink.
It has an alcoholic graduation of 9% and occurs in a bottle of 37.5 cl.
The winery
The new trade with the Americas forces the Asturian industry to devise the way of conserving the cider in optimal conditions during its trip through the sea. A discovery comes then, which has its true origin in the medical field of medicinal waters and in the pharmacist: the shampanizing machine. This new tool, which generates the carbonated bubble of the cider and preserves it for consumption, will allow the Asturian emigrants to taste their land. It will be in 1888 when the brothers Alberto and Eladio del Valle, financed by Bernardo de la Ballina and Ángel Fernández, acquire the necessary machinery to begin the “champanization” of the cider in the Council of Villaviciosa. A year later, on May 24, 1890, the company Valle, Ballina and Fernández starts. This is the beginning of a long and fruitful story: that of the Gaitero cider, which begins with a resounding success in both the Peninsula and in America. Champanization revolutionized the way you could enjoy cider, since it made it more accessible and convenient, which contributed to the growth of its popularity both in Spain and abroad. The gaiter became an emblematic brand of champanized cider, appreciated for its quality and unique flavor, and its legacy is still alive today as a reference in the cider industry.
The facilities of El Gaitero in the spun extend throughout more than 40,000 square meters, strategically located next to the Ría de Villaviciosa. There, its centennial wineries, declared one of the most representative elements of the Industrial Historical Heritage of Asturias, live with the latest innovative technology. This balance between tradition and modernity guarantees the quality and authenticity of the Gaitero cider, which continues to be a symbol of excellence in the production of champanized cider.
If you have any questions when buying Ice cider 1898, Contact the sommelier of our wines online store and advise you without obligation.
Grupo El Gaitero: La Sidra Famosa en el Mundo Entero
El Grupo El Gaitero es un referente en la producción de sidra, zumo de manzana y productos gourmet, con su sede en el pintoresco municipio de Villaviciosa, en Asturias. Esta sede, conocida como La Espuncia, se extiende por más de 40 mil metros cuadrados y posee una rica historia que se remonta al siglo XIX, otorgándole casi dos siglos de tradición. La producción de sidra es el núcleo de su negocio, y se realiza con un compromiso inquebrantable hacia la calidad, la autenticidad y la preservación de las tradiciones asturianas que se han transmitido de generación en generación.
Estos cuatro visionarios compartieron una pasión por su tierra y una visión de progreso que se tradujo en la creación de una empresa que ha perdurado durante generaciones. En su búsqueda de la excelencia, introdujeron innovaciones en la producción de sidra, combinando métodos tradicionales con tecnología de vanguardia. Este enfoque en la calidad se ha convertido en un pilar fundamental de Grupo El Gaitero, lo que les ha permitido mantener su posición de liderazgo en el mercado de la sidra y los productos derivados de la manzana.
Hoy en día, la marca El Gaitero es sinónimo de calidad y tradición en la elaboración de sidra asturiana, y sus productos son apreciados tanto a nivel nacional como internacional, consolidando su legado de casi dos siglos de historia.
La apertura del puerto de Gijón en el siglo XVIII marcó un hito importante para el comercio marítimo, abriendo nuevas fronteras, como el continente americano, al que muchos asturianos emigraron en busca de mejores oportunidades. En este contexto, Valle, Ballina y Fernández desempeñaron un papel determinante en la champanización de la sidra. El Gaitero fue una de las primeras marcas en utilizar la máquina champanizadora para añadir burbujas carbonatadas a la sidra fermentada de manzana. Este proceso mejoró su conservación, lo que permitió su exportación a América, donde los asturianos emigrados podían disfrutar nuevamente del sabor de su añorada tierra. La visión pionera de estos emprendedores y su determinación para adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado internacional ayudaron a que la sidra El Gaitero se convirtiera en un referente no solo en Asturias, sino en todo el mundo. Esta herencia histórica de más de un siglo ha sido fundamental para mantener su estatus como líder en la industria de la sidra y los productos de manzana, y ha contribuido a forjar su reputación de calidad y autenticidad.
El siglo XIX marcó un período fundamental para Grupo El Gaitero, ya que se convirtió en el nexo vital de los "indianos", emigrantes asturianos que buscaban nuevas oportunidades en América y que anhelaban mantener la conexión con su tierra natal, sus costumbres y sus recuerdos. La sidra El Gaitero se convirtió en un vínculo emocional con su pasado y un símbolo de la añoranza de su tierra natal. En el siglo XX, la popularidad de El Gaitero se expandió aún más por toda la península ibérica gracias a significativas inversiones en publicidad. Esta estrategia se materializó en carteles publicitarios, material cinematográfico e incluso en uno de los primeros anuncios radiofónicos en España. Estas campañas publicitarias contribuyeron significativamente a consolidar la marca El Gaitero y a fortalecer su presencia en el mercado, transformándola en un referente de calidad y tradición en la producción de sidra y productos gourmet relacionados con la manzana.
Además de la producción de sidra, Grupo El Gaitero ha diversificado su catálogo de productos para incluir zumo de manzana y otras exquisiteces gourmet relacionadas con la manzana, manteniendo la esencia de la tradición y la calidad. La marca no solo es un referente en la producción de sidra, sino también un símbolo representativo de la región de Asturias.
Las instalaciones de Grupo El Gaitero, ubicadas en la pintoresca localidad de Villaviciosa, han sido reconocidas como Patrimonio Histórico Industrial, en reconocimiento a su valor histórico, tecnológico, social y arquitectónico. Estas instalaciones destacan por su importancia en el desarrollo de la industria sidrera asturiana, siendo un testimonio vivo de la tradición y la evolución en la producción de sidra.
Grupo El Gaitero ha logrado preservar su legado centenario con un compromiso inquebrantable con la calidad y la autenticidad de sus productos. Cada sorbo de su sidra evoca la rica tradición asturiana, transportando los paladares a los paisajes verdes y mágicos de la región. La marca ha sabido mantener su esencia y sabor distintivo, convirtiéndose en un verdadero emblema de Asturias. Con su compromiso con la excelencia y su respeto por la herencia asturiana, Grupo El Gaitero continúa deleitando a los amantes de la sidra y los productos gourmet, dejando una huella imborrable en el mundo de la gastronomía.