Xeranthia no es solo un vermut. Es la cristalización de un sueño familiar, el resultado de décadas de conocimiento, tradición y pasión por la tierra. Nacido en el corazón de Jerez, este proyecto rinde homenaje a las raíces femeninas de una familia dedicada con esmero al cuidado del viñedo, y lo hace con un producto excepcional: el Vermut de Jerez Rojo Xeranthia.
Hoy puedes descubrir toda la esencia de este proyecto único en Vinopremier y en su web oficial, donde se transmite en cada detalle el espíritu de este vermut que combina artesanía, calidad y alma.
Un origen marcado por la tierra… y por las mujeres
El germen de Xeranthia nace en una viña familiar heredada por las mujeres de la familia del fundador, situada en el entorno de Jerez, donde la historia y el vino se entrelazan desde tiempos milenarios. El nombre es un homenaje simbólico y poético: “Xera”, como se conocía a Jerez en época fenicia, y “Antheia”, diosa griega de la vegetación y las flores. Un concepto que celebra la vida, la naturaleza y el legado femenino.
El alma de este vermut es Don Antonio José Bustillo Pérez, enólogo, químico y doctor en química orgánica por la Universidad de Cádiz. Con más de 20 años de experiencia en la elaboración y envejecimiento de vinos de Jerez, y tras recibir el prestigioso reconocimiento de “Nariz de Oro” en 2006 por la Asociación Andaluza de Enólogos, decidió dar forma a su sueño: crear su propia bodega, Artisan Xeranthia Wines, y recuperar la tradición desde una mirada científica, sensorial y profundamente emocional.

Ciencia y pasión en una copa de vermut
El Vermut Xeranthia Rojo está elaborado con una base de vinos tradicionales del Marco de Jerez, concretamente de las variedades Pedro Ximénez y Palomino, y se enriquece con una maceración precisa de hierbas aromáticas seleccionadas, dando como resultado un vermut rico, elegante, especiado y equilibrado.
Cada botella es una sinfonía de aromas: se perciben notas de botánicos mediterráneos, flores secas, piel de naranja amarga y toques balsámicos, sobre una base dulzona pero fresca, con esa salinidad tan característica de los vinos de la D.O. Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla. El final es largo, persistente y con personalidad. Un vermut perfecto para el aperitivo, para cócteles o incluso para maridar con postres de chocolate o quesos curados.
¿Quieres descubrir más opciones de este estilo? Explora nuestra categoría de vermut y sangría en Vinopremier, donde encontrarás propuestas de autor que combinan tradición e innovación.
Xeranthia, un vermut con alma de bodega
Desde su fundación en 2017, Xeranthia ha representado un nuevo enfoque dentro del mundo de los vermuts: unir el saber científico con el respeto por la tradición vitivinícola andaluza. En un mundo de producciones industriales, este proyecto defiende lo artesanal, lo familiar y lo auténtico.
La zona de producción, en el entorno del Marco de Jerez, aporta características únicas a sus vinos base. Las cepas de Pedro Ximénez y Palomino son cultivadas con mimo y dedicación, y se integran magistralmente en un vermut que expresa la identidad de su tierra.
Cómo disfrutar el Vermut Xeranthia

Una botella que encierra historia, ciencia y poesía
Xeranthia no es solo un vermut, es una experiencia sensorial y emocional. Es la historia de una familia, de una tierra, de mujeres fuertes y de un hombre apasionado que decidió unir su saber científico con su amor por el vino. En cada copa se percibe el cuidado, el respeto por la tradición y el deseo de crear algo único.
Ahora puedes formar parte de esta historia adquiriendo tu botella en Vinopremier y disfrutando de una propuesta que destaca por su elegancia, autenticidad y personalidad.
Vermut Xeranthia: cuando el pasado, la ciencia y la emoción se mezclan para crear algo verdaderamente inolvidable.