Vinho Tinto Pinna Fidelis Crianza Mágnum

ean
8437004105165
35,15 €
Esgotado

VINHO TINTO ESPANHOL PINNA FIDELIS CRIANZA MÁGNUM

Pinna Fidelis Vinho Tinto Crianza Magnum é feito com 100% de uvas Tempranillo. Pertence ao IO Ribera del Duero.

A colheita é feita manualmente, maceração por 35 dias e com 14 meses em barricas de carvalho francês e americano, ele clarifiaca com clara de ovo e depois engarrafado em 1,5 litro garrafa Magnum, que evoluem até sua liberação.

Serve esta vinho a uma temperatura entre 16 ° e 18 °. Se decantar 30 minutos antes do consumo

VINHO emparelhamento de FIDELIS PINNA Magnum FOSTER:

É ideal com carnes vermelhas, enchidos e queijos.

DEGUSTAÇÃO DE VINHOS Magnum PINNA FIDELIS FOSTER:

Visão: brilhante e limpo, com um agradável tom tons de cereja e violeta cobertas de uma camada fina.

Nariz: Aromas de frutas vermelhas, montados com madeira, balsâmico e picante.

Boca: taninos categóricas contribuem finesse e uma boa persistência graças à sua acidez equilibrada.

Álcool Vinho Tinto Crianza Magnum Pinna Fidelis: 14 graus

Se você tiver dúvidas na compra de vinho tinto Crianza Magnum Pinna Fidelis, em contato com o sommelier da nossa loja de vinhos online e aconselhá-lo sem compromisso.

VINHO
Tinto
% VOL.
14
VINTAGE
2010
FORMATO
Magnum 1.5L
COUNTRY
España
Região
Burgos
Uva
Tinta del País
Envelhecimento do vinho
Crianza
14 meses
Alérgenos
Sulfitos
D.O.
D.O. Ribera del Duero
Warning about our product data

NOTA DE PROVA

VISÃO
En copa se muestra brillante y limpio, con un agradable tono cereza muy cubierto y tonos violáceos en capa fina.
NARIZ
En nariz destacan aromas de frutas del bosque, ensamblada con la madera, recuerdos balsámicos y especiados.
BOCA
En boca de sabores rotundos taninos que aportan finura y una buena persistencia gracias a su equilibrada acidez.

EMPARELHAS

Queijos curados
Carnes frias e salsichas
Carnes vermelhas

CONHECER Bodega Pinna Fidelis

Bodega Pinna Fidelis: Descubriendo los Sabores de la Ribera del Duero.

El viñedo se sitúa mayoritariamente en una franja estrecha de este a oeste, de unos 5 o 6 km de anchura perpendicular al Río Duero y que abarca unos 15 km de longitud de norte a sur.

Por tanto, hay viñedos en los páramos del sur del Duero, en la zona de Fompedraza y Canalejas, y en zonas más bajas, en las laderas que conducen a Peñafiel. Hacía la zona norte, los viñedos se sitúan en zonas bajas, cercanas al Duero, en Peñafiel, Pesquera y Bocos; y continúan hacia el norte, en las laderas de Pesquera, Piñel de Abajo y en el extremo norte, Piñel de Arriba.

Los viñedos de Páramo, Ladera y Vega cercana al Duero, permiten obtener uva con características diferentes, que a su vez aportan propiedades singulares a los vinos jóvenes, robles y crianzas.

La característica general en todos los viñedos es que están situados en terrenos pobres, es decir, con muy poca materia orgánica, y alto contenido calizo, lo que dificulta la producción de otros cultivos. La viña subsiste gracias a un buen enraizamiento, ya que el suelo lo permite, y posibilita la subsistencia de la planta, aún en años de mucha sequía.

Los terrenos en general tienen muy limitada la posibilidad de riego; la mayor parte de los viñedos son, por tanto, de secano.

De forma general, las vegas son mayoritariamente cascajos de canto rodado o incluso de arena. Los viñedos de páramo, con mayor o menor contenido en arcillas, son, o bien terrenos blancos, de tierra muy caliza, o bien cascajos de piedra caliza irregular.

En los páramos se obtiene uva de maduración más lenta, más frutal y de mayor acidez; en las Vegas de cascajo, dan vinos muy concentrados y con alta acidez; y las laderas dan uva de maduración más temprana, y, finalmente, vinos con buena estructura, pero con menor acidez.

MAIS PRODUTOS Bodega Pinna Fidelis