Em estoque. Se comprar hoje a previsão de entrega é sexta-feira 18 de Abril de 2025
Vinho tinto Milentayseis.
O vinho tinto Milentayseis é um vinho de Fuentenebro na província de Valladolid. Uma das melhores áreas e um ambiente único no Ribera del Duero com uma decoração de solos e altitude únicos como protagonistas. O vinho Milentayseis é um vinho com tensão e com um personagem muito marcado, projetado para crescer com o tempo. A intensidade na boca e frescura são notas características de uma elaboração que se afasta dos excessos para buscar elegância, sutileza e equilíbrio dos grandes vinhos do mundo. Este vinho de Milentayseis é um vinho de uma paisagem alta com solos únicos, para sua elaboração, é feita uma seleção das melhores parcelas de Fuentenebro, que buscam reinterpretar o Ribera del Duero. O Fuentenebro é considerado uma das áreas mais características do Ribera del Duero devido ao seu Altiutud e seu passado mineiro, de solos avermelhados nos quais predomina, a mica, o feldspato, o quartzo e a Moscovita, os solos pobres, mas de grande contribuição mineral , tudo em uma zona climática extrema. O vinho milsevente é feito com uvas de vinha de cerca de 100 anos que crescem entre vales, colinas a mais de mil metros de altitude expostas ao vento.
Para a elaboração do vinho tinto Milentayseis, concreto, madeira e aço inoxidável são usados, dependendo de cada trama, a qualidade das uvas e o solo correspondente de maneira completa e graças à observação e trabalho do equipamento de enologia do pagamento de carraovejas , proprietário deste vinho Lagnírico.
O vinho tinto Milentayseis tem uma criação de 18 meses em barris e fudres de carvalho francês de diferentes usos e capacidades, dependendo da trama de origem da uva. Um trabalho completo e muito cuidadoso para obter um vinho elegante e diferente, que se tornará uma referência dos grandes vinhos da bandeira do Dduero e do mundo.
Se você tiver alguma dúvida ao comprar o vinho tinto Milentayseis, entre em contato com o sommelier de nossa loja de vinhos on -line e o aconselhará sem obrigação.
Alma Carraovejas: CONSTRUYENDO UN LEGADO ÚNICO. PASIÓN Y AUTENTICIDAD.
“Crear experiencias inolvidables en torno al vino, apostando por proyectos singulares en busca de un propósito superior, con el compromiso de construir un legado único”
PROYECTOS ALMA CARRAOVEJAS
PAGO DE CARRAOVEJAS:
Pago de Carraovejas marca el origen de Alma en el año 1987, momento en el que la bodega nace con sus primeras nueve hectáreas y el sueño de convertirse en un referente y una de las mejores bodegas de la Ribera del Duero. Tras más de treinta años de trayectoria, la calidad, la pasión por el detalle, la sostenibilidad y la innovación siguen siendo los elementos tractores.
OSSIAN:
Ossian es un viñedo único y genuino; un tesoro vitícola en forma de viñas prefiloxéricas que alcanzan los 200 años de edad en muchos casos. Ossian es historia a través de las viñas, es pasión en sus uvas, es vida en sus suelos y es ilusión en su proceso de elaboración.
MILSETENTAYSEIS
Alcanzar nuevas cotas para buscar elaboraciones auténticas; vinos que reflejen un terruño genuino, a más de mil metros de altitud, en una tierra de suelos de excepcional riqueza mineral donde el riesgo es una constante pero que otorga una uva excepcional y apasionante.
La finca de Meín figura en los libros de historia de Galicia como uno de los primeros asentamientos de población, nacido a la sombra del Monasterio de San Clodio, tan ligado al origen de la viticultura en la comarca del Ribeiro en los siglos XI y XII. Es decir, que allí mismo, en Viña Meín y San Clodio nació el vino de Ribeiro.
AIURRI
En el año 2020 Alma llega a Leza (Rioja Alavesa) para desarrollar uno de sus proyectos más singulares. Aiurri está situada en uno de los pueblos más pequeños de Álava, capaz de emocionar por su entorno y su riqueza cultural, patrimonial y vitivinícola. Pequeñas parcelas de viñedo con una gran biodiversidad clonal que crece a los pies del influjo de la serranía de Toloño.
BODEGA MARAMOÑES
En el año 2021 Alma llega a Bodega Marañones. Marañones es el reflejo de sus parajes singulares que se elevan entre los 650 y los 850 metros de altitud en la Sierra de Gredos. Pequeñas parcelas que conforman un mosaico de viñedos de excepcional color paisajístico y enológico dentro de la «D.O. Vinos de Madrid».
En el año 2024 Alma Carraovejas afianza su apuesta en Galicia dando continuidad a Compañía de Vinos Tricó, en la DO Rías Baixas. Este proyecto vitivinícola icónico fue iniciado en 2007 en Condado do Tea por José Antonio López. Tricó es un emblema que atesora toda la experiencia que es el reflejo de su trayectoria de máximo conocimiento en la variedad albariño después de haber desarrollado en algunas de las bodegas emblemáticas de Rías Baixas.