Vinho Branco Botani

ean
8437007216035
14,50 €
Esgotado

Notas de Prova Vinho Branco Botani 2013

Botani Vinho Branco 2013:

A variedade de uva deste vinho é 100% Muscat de Alexandria.

Pertence ao IO Sierras de Málaga.

A particularidade deste vinho é o seu rigoroso processo de seleção das vinhas e paciência entrega vinificação. As uvas são provenientes das vinhas de Almachar que estão localizadas nas encostas das montanhas voltadas para o norte.

Um fato importante a se notar é que este vinho branco 2013 Botani foi servido no Gold Medal Gala 2013 Rainha Sofia Instituto Espanhol em Nova York concedeu o estadista Hillay Clinton eo ator espanhol Antonio Banderas.

O teor alcoólico do vinho branco Botani 2013 é de 13,5%

A temperatura ideal para servir este vinho é de 6 º C.

Boa emparelhamento Vinho Branco Botani 2013 estaria bem servido com frutos do mar, sopas frias, ceviche ou risotos.

Notas de Prova de Vinho Branco Botani 2013:

Dada possui uma cor de palha clara.

Sobre as frescas e maduras aromas nariz, com notas de maçã e tangerina.

Na boca é um vinho seco muito frutado, com um bom acabamento.

Se você tiver dúvidas ao comprar um Botani Vinho Branco 2013, entre em contato com a nossa loja online de vinhos sommelier e aconselhá-lo sem compromisso.
Se você tiver dúvidas ao comprar VINHO BRANCO ESPANHOL BOTANI 2013 entre em contato com nossa loja de vinhos on-line sommelier e vamos aconselhar sem compromisso.

VINHO
Branco
% VOL.
13,5
VINTAGE
2022
FORMATO
Garrafa de 75cl
PRÊMIOS
90 Parker
90 Peñín
COUNTRY
Espanha
Região
Municipio de Almachar (Málaga)
Uva
Moscatel
Envelhecimento do vinho
De carvalho
4 meses
Alérgenos
Sulfitos
D.O.
D.O. Sierras de Malaga
Warning about our product data
We’re looking for stars!
Let us know what you think

NOTA DE PROVA

VISÃO
En vista presume de un color pajizo pálido.
NARIZ
En nariz destacan los aromas frescos y maduros, con toques de manzana y mandarina.
BOCA
En boca es un vino seco, muy frutoso con un final muy agradable.

EMPARELHAS

Enchidos e nozes
Peixe assado

CONHECER Grupo Jorge Ordoñez

Grupo Jorge Ordoñez

Grupo Jorge Ordoñez: Vinos Jorge Ordoñez el éxito internacional de hacer vinos con pasión

La historia de la bodega Jorge Ordóñez comenzó en el año 2004, cuando las familias Ordóñez de Málaga y Kracher de Austria decidieron unirse en un proyecto común. Este proyecto, fundamentado en la innovación, se centra en la producción de vinos dulces a partir de viñedos antiguos de Moscatel de Alejandría en la Denominación de Origen Málaga, así como un Moscatel Seco y una Garnacha en la Denominación de Origen Sierras de Málaga. Con un enfoque en la tradición y la calidad, la bodega Jorge Ordóñez se ha ganado el reconocimiento internacional por sus vinos excepcionales.

Jorge Ordóñez, reconocido importador en Estados Unidos, lidera este proyecto personal e innovador, junto con su hermana Victoria, quien se encarga de la dirección de la bodega. La dirección técnica recae en Gerhard Kracher, hijo del famoso enólogo austriaco Alois Kracher. En 2010, se incorporó Alistair Gardner, experto en la elaboración de blancos secos, para apoyar en la dirección técnica. Juntos, este equipo altamente capacitado y apasionado trabaja en la creación de vinos excepcionales que reflejan la autenticidad y calidad de la región de Málaga.

La bodega Jorge Ordóñez decidió elaborar sus vinos a partir de la uva moscatel de Alejandría de la comarca de Axarquía, lo cual representa todo un desafío debido a las condiciones pobres del terreno. La pendiente y las características del suelo impiden la mecanización del cultivo de los viñedos. Por lo tanto, la vinificación se realiza de forma manual, utilizando cajas pequeñas de 10 kg para evitar golpes y oxidaciones. Para el vino seco Botani, se realiza una vendimia muy temprana, e incluso se llevan a cabo hasta cuatro cosechas para los diferentes vinos dulces de la bodega, lo que refleja el compromiso con la calidad en cada etapa del proceso.

Jorge Ordóñez fue la primera empresa en producir vinos con estas características en Málaga y la primera bodega en la historia de la región en elaborar un vino seco tranquilo de moscatel. En la actualidad, el Grupo Jorge Ordóñez está compuesto por ocho bodegas selectas que elaboran vinos a partir de uvas de trece denominaciones de origen en toda España. Todas las bodegas son propiedad y están gestionadas por Jorge Ordóñez, mientras que Nacho Álvarez se desempeña como Director Técnico y Enólogo Jefe del Grupo. La filosofía de este proyecto se basa en la elaboración de vinos artesanales a partir de los viñedos más antiguos de uvas autóctonas españolas, preservando así la tradición vitivinícola del país. La innovación y la pasión por el vino son los pilares de esta exitosa iniciativa que ha conquistado a los amantes del vino en todo el mundo.

Todos los viñedos de Jorge Ordóñez siguen los métodos tradicionales de viticultura y se cultivan en vaso en secano. Estos viñedos representan los clones más antiguos de diversas variedades autóctonas españolas y son cuidados con esmero para preservar su calidad y autenticidad. La atención a los detalles y el respeto por la tradición vitivinícola son aspectos fundamentales en el enfoque de Jorge Ordóñez, lo que se traduce en vinos que capturan la esencia y la riqueza de las variedades autóctonas españolas en cada botella, deleitando a los conocedores del vino con su sabor auténtico y distintivo.

Los vinos de Jorge Ordóñez se comercializan en numerosos países, pero su principal mercado y aquel en el que tienen un mayor reconocimiento es Estados Unidos, donde Jorge Ordóñez es un importador de prestigio. Su profundo conocimiento del mercado estadounidense ha contribuido a la expansión y consolidación de la marca en este país. La dedicación de Jorge Ordóñez y su equipo a la promoción de vinos españoles de alta calidad en el mercado estadounidense ha sido fundamental para su éxito, lo que ha llevado a una creciente apreciación de los vinos españoles y su rica herencia vitivinícola en todo Estados Unidos.

Con una pasión por la innovación y una dedicación inquebrantable a la calidad vitivinícola, Jorge Ordóñez continúa dejando una huella indeleble en el mundo del vino, llevando consigo la rica tradición y el sabor distintivo de los viñedos más antiguos de España. Su enfoque en la producción artesanal y el respeto por las variedades autóctonas españolas demuestran su compromiso con preservar la herencia vinícola del país. La visión de Jorge Ordóñez ha ayudado a elevar la reputación de España como productor de vinos de clase mundial y ha contribuido al crecimiento de la industria vinícola en todo el mundo.

MAIS PRODUTOS Grupo Jorge Ordoñez