o Rosado Adega DiOLersdo Prefeito de Adega Bodega, apresente isso Aeentejo de vinho rosa (Portugal), Com algumas variedades de uvas 50% Trincadeira E 50% Tourriga nacional.
Após uma safra cuidadosa e manual, as uvas foram o motivo de uma nova seleção na chegada à vinícola. Os aglomerados foram completamente deslocados e as bagas foram esmagadas um pouco. Após uma breve maceração, para obter o tom rosa característico, foi realizada um suave pressionado em tampas de aço inoxidável refrigerado anteriormente. O deve esclarecido a baixa temperatura e fermentado naturalmente por 15 dias a uma temperatura controlada de aproximadamente 15 ̊c.
Se você tiver alguma dúvida ao comprar o Rosado Adega DiOLers, Entre em contato com o sommelier de nossa loja de vinhos e aconselhe -o sem obrigação.
Adega Mayor: ABRE OS SENTIDOS
Desde 2007, en Adega Mayor, abrimos los sentidos.
Nacimos en Campo Maior inspirados por el mundo y en cada vino embotellamos parte de nosotros. Dentro de cada botella guardamos el respeto por lo que la tierra nos ofrece. Renovamos la tradición del vino alentejano y atribuimos una nueva perspectiva de atención a los detalles y a la dimensión estética, creando vinos que satisfacen los sentidos. Mostrando más de lo que los ojos ven, lo que las manos tocan, lo que la nariz siente, la boca prueba y los oídos interpretan.
Nuestra historia comienza a ser escrita en 1997 con la plantación de las primeras viñas en Herdade da Godina y tres años más tarde en Herdade das Argamassas. En 2007 abrimos las puertas de Adega Mayor, un antiguo sueño de Rui Nabeiro, fruto de su gran pasión por los vinos y por su tierra, Campo Maior. Inspirado por el imperio que construyó con Delta en 1961, donde transportó para el modelo de negocio la esencia relacional de la magia del café. Rui Nabeiro soñó y la obra nació. Con su nieta, Rita Nabeiro, materializó y superó su sueño.
Adega Mayor se extiende a lo largo de 350 hectáreas de monte, galerías ribereñas y campos agrícolas. En la parte superior de la terraza la panorámica muestra la línea del horizonte donde su vislumbra la viña, el olivar de Herdade, España y la Sierra de
Portalegre. Con una mirada contemporánea se reinventa la tradición y nacen vinos donde el Alentejo se refleja en su totalidad. Una región, con un ecosistema mediterráneo y fuerte tradición en la cultura del vino. Su proximidad con la Sierra de São Mamede, los suelos graníticos y el clima atemperado contribuyen al carácter único de sus vinos.
Abra los sentidos a nuestros vinos, a nuestra arquitectura e historia, a nuestra cultura y contemporaneidad y al arte del buen vivir.