Redness Wine Abbey La Arroyada Roble
O vinho tinto Abadía La Arroyada Roble é feito com uvas 100% Tempranillo. FAZER. Ribera del Duero.
As vinhas de Tempranillo são encontradas nos municípios de Burgos de Terradillo de Esgueva e Sotillo de la Ribera.
Com idade entre 45 e 80 anos. A colheita tem sido totalmente manual. Este vinho tem um aumento de 6 meses em barris de carvalho.
Servindo este vinho a uma temperatura entre 16º e 18º, antes de ser servido, é aconselhável decantá -lo.
Vinho cansado Abadía La Arroyada Roble: É especialmente recomendado para carnes brancas, arroz, macarrão, ensopados de carne ...
Nota de degustação Redía Abadía La Arroyada Roble:
Vista: Garnet Red com acabamento violeta é apresentado.
Nariz: No nariz, é apresentado com aroma de frutas e espécies maduras.
Boca: Na boca, é equilibrado e saboroso, com taninos nobres. Final longo e persistente.
Graduação alcoólica do vinho tinto Abadía La Arroyada Roble: 14,50 graus
Se você tiver alguma dúvida ao comprar vinho tinto Abadía La Arroyada Roble, entre em contato com o sommelier de nossa loja de vinhos e o aconselhará sem obrigação.
Abadía la Arroyada: Un sueño familiar
Vicente Muñoz Muñoz fue el el fundador de Bodegas Abadía la Arroyada , Vicente desciende una familia con una gran tradición vitícola, ya su abuela de mismo nombre, a principios del S. XIX ya elaboraba vino el cual lo vendía entre sus vecinos y habitantes de las pedanías cercanas.
En la actualidad algunas de las viñas utilizadas por el abuelo de Vicente, se utilizan más de 100 años después, para la elaboración de los mejores caldos de Abadía la Arroyada .
Los padres de Vicente Muñoz Muñoz. Lucila y Julián, trabajaron dichas tierras heredadas, además de la anexión de otras tierras con el fin de elaborar vinos que se degustaban en los municipios cercanos a su Terradillos de Esgueva natal, teniendo un gran existo entre los habitantes de estos.
No será antes de 2002, cuando Vicente Muñoz, junto a su esposa Teresa Samaniego y sus hijos Angela e Ignacio funden Bodegas Abadía la Arroyada la cual cuenta con 20 hectáreas dedicados a la vid.