In magazzino. Se acquisti oggi, la data di consegna stimata è mercoledì 09 aprile 2025
Lui Vino rosso Añares Grupo Bodegas Olarra Reserve, presenta questo D.O.ca Rioja (Spagna) Realizzato con varietà di uva Tempranillo, Garnacha, Graciano e Mazuelo.
Allevamento
Questo vino rosso Añares riserve dopo aver attraversato il suo processo di fermentazione per diversi trasferimenti in grandi vasche di quercia americana, passa a raro su botti di quercia durante 18 mesi. Allo stesso modo, essere il vino rosso in bottiglia rimane nella bottiglia per continuare a sviluppare il suo bouquet e la rotondità in modo che al momento di essere aperto emana il suo profilo.
Elaborazione
Dopo essere stato palato manualmente e selezionato quando entrano in cantina, l'uva passa attraverso macerazioni prolungate al fine di garantire che tannini, aromi e altri componenti vengano correttamente estratti per avere un vino di qualità di riserva premium.
Olarra Canties
Le origini di questa cantina provengono da un edificio, un'opera di Juan Antonio Ridruejo nel 1973, pensò e concepito per il vino. Il più emblematico è il suo tetto che incorpora la stanza delle botti, che è formata da 11 cupole esagonali che aiutano a evitare improvvisi cambiamenti di temperatura.
Questo design voleva trasmettere ai vini e in termini di produrre i vini, come in Añares, dove si cerca un vino che si adatta e si evolve per rimanere in una tendenza con il passare del tempo. Diventa emblemi del vero vino di La Rioja.
Per la linea di Añares, non solo sono vini rossi banchettati, ma anche annate bianche, rosa e speciali. Questo mette a Olarra Canties Come uno dei magazzini emblematici nella zona e questo è rimasto un riferimento del vino Riojan, adattabile e ha saputo come continuare con il passare del tempo.
Se hai domande quando acquisti il Vino rosso Añares Grupo Bodegas Olarra Reserve, Contatta il sommelier del nostro negozio di vini online e ti consiglierà senza obbligo.
Grupo Bodegas Olarra: LA ARQUITECTURA DEL VINO DE RIOJA
Bodegas Olarra se ubica en las afueras de Logroño, en pleno corazón de la Denominación de Origen Calificada Rioja y dentro de la prestigiosa subzona de Rioja Alta.
Desde su fundación en 1973, Bodegas Olarra sigue manteniendo su origen familiar y se ha caracterizado por ser pionera en todos los sentidos, comenzando a la hora de construir un singular edificio de interés arquitectónico, conocido como la catedral del Rioja.
Y se ha querido trasladar a los vinos ese espíritu innovador y pionero que el edificio central representa. En algunos casos, como con Cerro Añón, recuperando el ensamblaje perfecto como forma de elaboración, tal y como se ha hecho siempre en los grandes vinos de Rioja.
En otros, como Añares, buscando un vino que se adapte y evolucione, para seguir siendo tendencia con el paso del tiempo, y en otros, como Olarra, donde desde el viñedo hasta la crianza en bodega se han seguido los pasos tradicionales de ese origen donde las formas de hacer no se medían por el tiempo empleado sino por las ganas de crear vinos únicos.
Bodegas Ondarre se funda en 1985 en Viana (DOCa Rioja), fruto de la inquietud de la misma familia fundadora por desarrollar el concepto de vino de terruño en una zona con una tipicidad única, definida por la diversidad de suelos y la disposición de pequeños y antiguos viñedos en laderas ascendentes hacia la Sierra de Codés.
Su filosofía es conseguir vinos con rasgos muy particulares, en los que se busca reflejar la expresividad de cada variedad con los atributos aportados por la zona de la que proceden los viñedos.
El secreto de un gran vino está en tener las mejores uvas. Por ello, los viñedos de Bodegas Ondarre se ubican alrededor de Viana, donde la climatología, los suelos, la orografía del terreno y las prácticas de cultivo son las claves para que los vinos sean reflejo del excepcional “terroir”.
Los vinos de Ondarre reflejan las virtudes de la tierra en la que están plantados los viñedos, cada uno con su matiz y con el toque personal de la Bodega en la elaboración, provocando una experiencia única para los sentidos. La producción de todos ellos es limitada, garantizando de este modo la alta calidad de los vinos.
Con esta filosofía de búsqueda constante de la excelencia en sus vinos, la familia fundadora apostó en el año 2000 por el concepto de vino de pago en su aventura manchega.
Bodegas y Viñedos Casa del Valle está rodeada por 200 hectáreas de viñedo propio y es el campo de cultivo ideal para crear vinos monovarietales, apostando por un concepto internacional.
La última aventura vitivinícola de la familia fundadora es empezar a elaborar vinos en la Ribera de Duero, los vinos de Altos de Valdoso, cuya principal peculiaridad es la altitud a la que se encuentran sus viñedos en una finca situada a más de mil metros de altitud. Unas condiciones extremas para la viña, que se traspasan al vino en forma de frescura, delicadeza y elegancia.