Descubre los 2 nuevos Vinos Blancos 20 de abril de las Bodegas Verdeal, con D.O. Rueda, elaborados de manera 100% ecológica y vegana.
Los principales viñedos de Bodegas Verdeal se encuentran ubicados en el corazón de la D.O. RUEDA, en el término municipal de La Seca. En todos ellos el principal protagonista es la variedad de uva Verdejo. De hecho, uno de los nuevos vinos de las Bodegas Verdeal fue elaborado a 100% con uvas de tipo Verdejo.
Bodega Verdeal: El Vino Blanco 20 de Abril Verdejo Ecológico – Vegano![El-Vino-Blanco-20-de-Abril-Verdejo-Ecológico-Vegano](data:image/svg+xml,%3Csvg%20xmlns='http://www.w3.org/2000/svg'%20viewBox='0%200%20199%20433'%3E%3C/svg%3E)
Este vino pertenece a la D.O. Rueda y ha sido elaborado de manera ecológica, respetando todos sus ciclos productivos. Para conseguir esto utilizan técnicas naturales y orgánicas para aumentar la intensidad aromática, el volumen en boca y la protección natural antioxidante del mosto y del vino.
Color amarillo verdoso con intensidad media. Limpio, brillante y muy atractivo.
Potente aroma de fruta de hueso (melocotón, albaricoque) y notas de fruta tropical, con ligeros matices de cítricos (lima y pomelo).
Equilibrado que aporta sensaciones en todo momento. Tiene una buena acidez que le aporta frescura y que lo envuelve en una percepción grasa, aportando mucho volumen. Final largo y potente. Retronasal con recuerdos herbáceos y especiados.
¡Cómpralo en nuestra tienda online por solo 7,90!
El Vino Blanco 20 de Abril Sauvignon Blanc Ecológico – Vegano![Vino-Blanco-20-de-Abril-Sauvignon-Blanc-Ecológico-Vegano-Verdeal](data:image/svg+xml,%3Csvg%20xmlns='http://www.w3.org/2000/svg'%20viewBox='0%200%20209%20437'%3E%3C/svg%3E)
Como el Vino Blanco 20 de Abril Verdejo, la elaboración del Vino Blanco 20 de Abril Sauvignon Blanc Ecológico – Vegano se hace de manera ecológica y respetando todos sus ciclos productivos.
El Vino Blanco 20 de Abril Sauvignon Blanc es un vino llamativo por su nariz de aromas intensos tropicales muy agradables que nos trasladan a otras zonas, un viaje que al pasar a la boca resulta refrescante y amable, con una acidez controlada, perfecto para cualquier aperitivo sencillo o incluso para tomar solo. Sin duda un vino de Rueda diferente y que no te dejará indiferente.
De color amarillo acerado de intensidad media. Limpio y brillante.
Tiene una intensidad aromática alta. Con un potente aroma de frutas tropicales (maracuyá, fruta de la pasión) y tonos cítricos de lima que le aportan frescura nada más acercar el vino a la nariz. En un segundo tiempo los aromas varietales del Sauvignon.
En boca es un vino con mucha frescura y muy equilibrado. Destaca el volumen y la grasa que tiene el vino que le aportan un final muy largo. El vino es muy aromático con recuerdos fundamentalmente herbáceos.
¡Cómpralo en nuestra tienda online por solo 8,20!
Un poco de historia
En el año 2007 Eduardo Poza, joven emprendedor y amante de la variedad verdejo, comienza a desarrollar el ambicioso proyecto de recuperar la identidad de la variedad verdejo, bajo una marca moderna “VERDEAL“. Para ello apuesta ciegamente por la denominación de origen Rueda, buscando ese ADN propio, esa identidad varietal.
Verdeal es una búsqueda continuada de satisfacción de paladares contemporáneos, dentro de la idea de generar una marca estable en el tiempo y comprometida con la zona geográfica, un símbolo, una identidad…
Un 20 de abril, de hace ya algunos años, no muchos, nació la hija de Eduardo. Los padres se graban a fuego estas fechas, y es que no hay nada más importante, había muchas maneras de conmemorar este hito en su vida, pero Eduardo ha tenido la oportunidad de hacer algo muy especial, grabar esta fecha en su propia línea de vinos, especialmente dedicada a ella.
Para el diseño de las etiquetas, Eduardo quería que la protagonista sea ELLA. Eso estaba claro, pero había que tratarla con cariño y no mostrarla explícitamente. Lo primero fue hacer una sesión de fotos con Danimantis, bajo los conceptos: EVOCACIÓN AL VINO Y DEIDAD. El resultado fueron una imágenes deliciosas, que bien pudieran haber sido finales perfectos, pero había que ir un paso más allá y conseguir plasmar esa delicadeza con la ilustración.
Parece que se ha conseguido…