Vino rosso di Arrayán Garnacha

ean
8437004666208
Prezzo predefinito 22,00 € Prezzo speciale 19,80 €

In magazzino. Se acquisti oggi, la data di consegna stimata è lunedì 28 aprile 2025

Lui Vino rosso Garnacha de Arrayán Di Arrayán Bodegas, Questo vino rosso ci presenta FARE. Méntrida (Spagna) Preparato dalla varietà di uva 100% Garnacha. Garnacha elegante, con grande tipicità delle pendenze di cebro di dimensioni nere.

Vino rosso Garnacha de Arrayán È uno dei prodotti più popolari della cantina Arrayán, situata nella regione di Toledo, in Spagna. Questo vino è fatto con l'uva Garnacha, una varietà nativa della penisola iberica che produce vini morbidi ed equilibrati.

Questo vino è l'ideale per accompagnare piatti di carne rossa, caccia e formaggi guariti. Può anche essere un buon partner per i piatti di cucina mediterranea, come paella, riso e stufati di legumi.

La cantina Arrayán È uno dei più importanti nella regione di Toledo ed è caratterizzato dal suo impegno per la produzione di vini di alta qualità. Nei loro vigneti, le varietà di Garnacha, Syrah e Cabernet Sauvignon sono coltivate principalmente. Questa cantina, fondata nel 1999, si è distinta per la produzione di vini di alta qualità.

The Garnacha de Arrayán È un vino che rappresenta lo spirito della cantina: freschezza, eleganza e sapore. È un vino che ha ottenuto il riconoscimento degli amanti del vino in tutto il mondo, grazie al suo sapore e qualità. Se stai cercando un buon vino rosso da gustare a una cena speciale o in un incontro con gli amici, non esitare a provare il Garnacha de Arrayán.

Se hai domande al momento dell'acquisto Vino rosso Garnacha de Arrayán, Contatta il sommelier del nostro negozio online e ti consiglia senza obbligo.

VINO
Rosso
% VOL.
15
VINTAGE
2020
FORMATO
Bottiglia da 75 cl
PREMI
93 Parker
94 Peñín
James Suckling 93 pts
COUNTRY
Spagna
Regione
Ceberos (Ávila)
Uva
Garnacha
Invecchiamento del vino
Crianza
14 mesi
Allergeni
Solfiti
D.O.
D.O. Mentrida
Warning about our product data

NOTE DI DEGUSTAZIONE

VISTA
Questo vino ha uno strato centrale di un vivido colore ciliegia.
NASO
Nel naso, i suoi aromi floreali, nonché il finocchio e la pelle arancione.
BOCCA
In bocca è setoso, con una trama lunga e strutturata. Nella retronasale la sua potente mineralità è accentuata.

ABBINAMENTI

Insalate e pasta
Paella e piatti di riso
Carni bianche

CONOSCERE Bodegas Arrayán

Bodegas Arrayán

Bodegas Arrayán: Diversidad de paisajes a través de la variedades.

El proyecto nació en 1999, como iniciativa personal de José María Entrecanales y María Marsans, con un evidente trasfondo de pasión vinícola. Los propietarios de la finca “La Verdosa”, en Santa Cruz del Retamar (Toledo), estaban convencidos del potencial que atesora este terruño para desarrollar una viticultura de calidad, aun cuando no existían antecedentes vitivinícolas en este paraje.

Si el desafío de los fundadores de Arrayán fue de por sí audaz, aún más valiente se antoja la decisión de Maite Sánchez, la joven enóloga que se sumó al proyecto en 2009 para orientar la nueva gama de vinos de la bodega hacia las variedades autóctonas –albillo real, garnacha peluda, garnacha blanca, garnacha gris, mizancho...– procedentes de un entorno único, dando a luz vinos que han llegado al corazón de una nueva generación de consumidores, sensibles no solo a los matices organolépticos, sino también a la sostenibilidad en los procesos de viticultura y elaboración.

En Arrayán, la sintonía con esta nueva generación de amantes del vino es evidente, tanto en lo que respecta al trabajo de Maite Sánchez, como a la labor de María Marsans, que asumió la responsabilidad de dirigir la bodega en 2009 y hoy comparte esta aventura con sus hijos Alejandro y Mariana.

RESPETUOSOS CON EL MEDIO AMBIENTE

Desde sus inicios, el objetivo de Arrayán ha sido lograr que la viña manifieste con rotundidad la expresión de cada terruño. Para ello, practica una viticultura respetuosa con el medio ambiente, evitando el empleo de herbicidas e insecticidas, favoreciendo la biodiversidad y el equilibrio. Desde 2016 cuenta con la certificación ecológica tanto para sus viñedos como para la propia elaboración en bodega.

En el lagar se sigue esta misma filosofía y se realizan fermentaciones espontáneas con las levaduras propias de la uva, sin adición de productos enológicos, con el fin de obtener la máxima pureza y que los vinos reflejen la identidad del paisaje. El proceso de crianza es fundamental para llevar a buen término estos objetivos, y se lleva a cabo priorizando la expresión de la fruta, trabajando con distintas tonelerías y volúmenes de barricas.

Las uvas de cada viña se vinifican por separado para dar a conocer la personalidad de las distintas fincas y pueblos. Las enormes diferencias entre suelos, variedades, altitudes y exposiciones, transmiten la personalidad única y tipicidad de los diferentes vinos.

VARIEDADES EXPERIMENTALES

Con el objetivo de investigar la potencialidad de algunas variedades que ahora pueden considerarse minoritarias pero que en su momento se cultivaban en esas tierras, entre el año 2014 y el 2015 se injertaron en la finca 8 variedades autóctonas minoritarias, localizadas con ayuda del IVICAM (Centro de Investigación de la Vid y el Vino de Castilla-La Mancha) como son garnacha peluda, garnacha gris, garnacha blanca, mizancho, rufete, bruñal, moravia agria y graciano.

AUTENTICIDAD Y TIPICIDAD DE CADA VIÑEDO

La Finca “La Verdosa” está situada en el noroeste de la provincia de Toledo, en el término municipal de Santa Cruz del Retamar. Es muy arbolada, con primacía de encinas centenarias y abundante romero, tomillo, jara y lavanda. Su fauna está compuesta por gamos, ciervos, jabalíes, liebres, perdices y distintas especies de aves rapaces.

La finca tiene un relieve suavemente ondulado y linda por el extremo norte con el río Alberche. Debido a la ausencia de pastoreo, en los últimos siglos la finca ha conservado su autenticidad y la tipicidad de la dehesa mediterránea.

Cruzando el río Alberche, al norte desde esta propiedad, se encuentra la población de Almorox, donde están situadas las viñas de la variedad blanca autóctona albillo real. Siguiendo al oeste por las estribaciones de la Sierra de Gredos se llega a El Real de San Vicente que alberga las viñas de garnacha tinta con las que se elabora el vino La Suerte de Arrayán.

Ya en la provincia de Ávila, en las montañas de Cebreros, encontramos las otras viñas de garnacha que servirán para el vino Garnacha de Arrayán, y viñas de albillo real para el vino Arrayán Albillo Real Granito.

PIÙ PRODOTTI Bodegas Arrayán

Maggiori Informazioni

Maggiori Informazioni
En Stock - Entrega Inmediata Si
ean 8437004666208
Cantine Bodegas Arrayán
Allergeni Solfiti
Denominazione di origine D.O. Mentrida
Uvas Relacionadas Garnacha
Invecchiamento in botte Crianza
Meses Barrica 14 mesi
Graduación 15
Formato Bottiglia da 75 cl
Puntos Peñin 94
Puntos Parker 93
Otros premios James Suckling 93 pts
Vegano No