Vino Rosado Arrayan Selección

ean
8437004666109
Prezzo predefinito 8,90 € Prezzo speciale 8,01 €

In magazzino. Se acquisti oggi, la data di consegna stimata è martedì 15 aprile 2025

Vino Rosado Arrayan está elaborado a partir de un 'coupage' de Syrah, Merlot y Garnacha procedente de Finca La Verdosa, un viñedo propio situado en Méntrida (Toledo).

El vino rosado Arrayán es una de las joyas vinícolas de España. Producido en la región de Méntrida, en la provincia de Toledo, este vino es el resultado del trabajo y la pasión de un pequeño equipo de viticultores y enólogos liderado por el fundador de la bodega, José María Entrecanales. Desde su creación en 1999, Arrayán se ha convertido en una referencia en el mundo del vino rosado, gracias a su calidad y su singularidad.

El vino rosado Arrayán se elabora con la uva Garnacha, una variedad típica de la región de Méntrida. La uva se vendimia de forma manual y se selecciona cuidadosamente en la bodega antes de ser prensada. El mosto se fermenta a baja temperatura para preservar los aromas y sabores característicos de la Garnacha. El resultado es un vino fresco y afrutado, con notas de fresa, frambuesa y cereza, y un toque mineral.

El vino rosado Arrayán se distingue por su color rosa pálido, que refleja la delicadeza y la elegancia de este vino. Su sabor es suave y equilibrado, con una acidez refrescante y un final persistente. Este vino es ideal para maridar con platos ligeros y frescos, como ensaladas, pescados y mariscos, pero también puede acompañar platos más contundentes como carnes blancas o arroces.

Además de su calidad, el vino rosado Arrayán destaca por su compromiso con el medio ambiente. La bodega utiliza técnicas de cultivo sostenible y trabaja en armonía con la naturaleza para producir vinos de alta calidad respetando el entorno. También colabora con organizaciones locales para preservar la biodiversidad y promover la agricultura ecológica en la región de Méntrida.

Si tiene alguna duda a la hora de comprar  Vino Rosado Arrayan, póngase en contacto con el sumiller de nuestra tienda online y le asesorará sin compromiso.

VINO
Rosato
% VOL.
13.5
VINTAGE
2023
FORMATO
Bottiglia da 75 cl
PREMI
89 Peñín
James Suckling 87 pts
COUNTRY
Spagna
Regione
Méntrida
Uva
Garnacha Peluda
Invecchiamento del vino
Giovane
5 mesi
Allergeni
Solfiti
D.O.
D.O. Mentrida
Warning about our product data

NOTE DI DEGUSTAZIONE

VISTA
Color rosa fresa de capa media.
NASO
Aromas a frutas.
BOCCA
En boca es sabroso, maduro y frutal.

ABBINAMENTI

Insalate e pasta
Paella e piatti di riso
Carni bianche
Frutti di mare e crostacei

CONOSCERE Bodegas Arrayán

Bodegas Arrayán

Bodegas Arrayán: Diversidad de paisajes a través de la variedades.

El proyecto nació en 1999, como iniciativa personal de José María Entrecanales y María Marsans, con un evidente trasfondo de pasión vinícola. Los propietarios de la finca “La Verdosa”, en Santa Cruz del Retamar (Toledo), estaban convencidos del potencial que atesora este terruño para desarrollar una viticultura de calidad, aun cuando no existían antecedentes vitivinícolas en este paraje.

Si el desafío de los fundadores de Arrayán fue de por sí audaz, aún más valiente se antoja la decisión de Maite Sánchez, la joven enóloga que se sumó al proyecto en 2009 para orientar la nueva gama de vinos de la bodega hacia las variedades autóctonas –albillo real, garnacha peluda, garnacha blanca, garnacha gris, mizancho...– procedentes de un entorno único, dando a luz vinos que han llegado al corazón de una nueva generación de consumidores, sensibles no solo a los matices organolépticos, sino también a la sostenibilidad en los procesos de viticultura y elaboración.

En Arrayán, la sintonía con esta nueva generación de amantes del vino es evidente, tanto en lo que respecta al trabajo de Maite Sánchez, como a la labor de María Marsans, que asumió la responsabilidad de dirigir la bodega en 2009 y hoy comparte esta aventura con sus hijos Alejandro y Mariana.

RESPETUOSOS CON EL MEDIO AMBIENTE

Desde sus inicios, el objetivo de Arrayán ha sido lograr que la viña manifieste con rotundidad la expresión de cada terruño. Para ello, practica una viticultura respetuosa con el medio ambiente, evitando el empleo de herbicidas e insecticidas, favoreciendo la biodiversidad y el equilibrio. Desde 2016 cuenta con la certificación ecológica tanto para sus viñedos como para la propia elaboración en bodega.

En el lagar se sigue esta misma filosofía y se realizan fermentaciones espontáneas con las levaduras propias de la uva, sin adición de productos enológicos, con el fin de obtener la máxima pureza y que los vinos reflejen la identidad del paisaje. El proceso de crianza es fundamental para llevar a buen término estos objetivos, y se lleva a cabo priorizando la expresión de la fruta, trabajando con distintas tonelerías y volúmenes de barricas.

Las uvas de cada viña se vinifican por separado para dar a conocer la personalidad de las distintas fincas y pueblos. Las enormes diferencias entre suelos, variedades, altitudes y exposiciones, transmiten la personalidad única y tipicidad de los diferentes vinos.

VARIEDADES EXPERIMENTALES

Con el objetivo de investigar la potencialidad de algunas variedades que ahora pueden considerarse minoritarias pero que en su momento se cultivaban en esas tierras, entre el año 2014 y el 2015 se injertaron en la finca 8 variedades autóctonas minoritarias, localizadas con ayuda del IVICAM (Centro de Investigación de la Vid y el Vino de Castilla-La Mancha) como son garnacha peluda, garnacha gris, garnacha blanca, mizancho, rufete, bruñal, moravia agria y graciano.

AUTENTICIDAD Y TIPICIDAD DE CADA VIÑEDO

La Finca “La Verdosa” está situada en el noroeste de la provincia de Toledo, en el término municipal de Santa Cruz del Retamar. Es muy arbolada, con primacía de encinas centenarias y abundante romero, tomillo, jara y lavanda. Su fauna está compuesta por gamos, ciervos, jabalíes, liebres, perdices y distintas especies de aves rapaces.

La finca tiene un relieve suavemente ondulado y linda por el extremo norte con el río Alberche. Debido a la ausencia de pastoreo, en los últimos siglos la finca ha conservado su autenticidad y la tipicidad de la dehesa mediterránea.

Cruzando el río Alberche, al norte desde esta propiedad, se encuentra la población de Almorox, donde están situadas las viñas de la variedad blanca autóctona albillo real. Siguiendo al oeste por las estribaciones de la Sierra de Gredos se llega a El Real de San Vicente que alberga las viñas de garnacha tinta con las que se elabora el vino La Suerte de Arrayán.

Ya en la provincia de Ávila, en las montañas de Cebreros, encontramos las otras viñas de garnacha que servirán para el vino Garnacha de Arrayán, y viñas de albillo real para el vino Arrayán Albillo Real Granito.

PIÙ PRODOTTI Bodegas Arrayán

Valor nutricional

VALORE ENERGETICO 77kcal
CARBOHYDRATES 0.19g
ZUCCHERI TOTALI 0.14g
PROTEINE 0.1g
SALE 0.001g

Maggiori Informazioni

Maggiori Informazioni
En Stock - Entrega Inmediata Si
ean 8437004666109
Cantine Bodegas Arrayán
Allergeni Solfiti
Denominazione di origine D.O. Mentrida
Uvas Relacionadas Garnacha Peluda
Invecchiamento in botte Giovane
Meses Barrica 5 mesi
Graduación 13.5
Formato Bottiglia da 75 cl
Puntos Peñin 89
Otros premios James Suckling 87 pts
Vegano No