In magazzino. Se acquisti oggi, la data di consegna stimata è mercoledì 30 aprile 2025
VINO ROSSO SPAGNOLO PETALOS DEL BIERZO 2012
I petali rossi vini del Bierzo , sta alimentando un vino giovane con uve utilizzando Mencías per la creazione .
L'azienda utilizza perqueñas appezzamenti di vecchie vigne , che si trova nel suolo roccioso per la preparazione di vini diversi . Vini Creazione iniziato nel 1999 e ha dato la tecnica di debug è quello di ottenere questo vino fantastico , che è stato premiato da Robert Parker come miglior vino di qualità-prezzo in Spagna.
Il vino rosso ha un petali violaceo e tono scuro tagliati in viola e buona strappo .
Una volta visto il colore del profumo del vino ci attrae di frutta matura ( rosso e nero) con aromi floreali . Al descorcharle ci soprende con alcuni odori dolci affumicato e arrosto .
Già in bocca ci sorprende per la sua espressività e la bontà con la distanza lunga , intensa , fresca e buona acidità .
Ha un invecchiamento in botte Rooble quattro mesi , con una gradazione alcolica di 14 gradi .
Va servito ad una temperatura di 16 º C e 17 º C.
Questo vino si sposa bene con la carne e pasta , ma anche quello che si potrebbe accompagnare con pesci diversi .
Se avete domande su questo prodotto o di un altro prodotto di vinopremier.test , saremo lieti di soddisfare al nostro numero di assistenza clienti o uno qualsiasi dei nostri negozi .
Descendientes de J. Palacios: Grandes Vinos de El Bierzo creados por la familia Palacios
El Bierzo, una de las zonas vitivinicolas de mayor proyección en los últimos años por la especial peculiaridad de sus suelos y su clima extremo, atrae la atención de Ricardo Pérez y Alvaro Palacios, que en 1999 llegan a la zona montañosa de Corullón movidos por la ilusión de ensalzar su potencial vitícola.
Durante el domino de los romanos, la zona de El Bierzo fue reconocida por los yacimientos de oro de Las Médulas, a partir del siglo XI la región se convierte en la puerta de Compostela, la última etapa del peregrinaje a la tumba del apóstol, siendo transitada por numerosos peregrinos que durante siglos han admirado sus paisajes y disfrutado de sus grandes vinos.
A la vera del Camino de Santiago se asentaron órdenes monásticas procedentes de toda Europa, que trajeron consigo nuevas expresiones culturales, como atestigua el importante patrimonio románico que ha pervivido hasta hoy.
Al abrigo de la espiritualidad, los monjes arraigaron una cultura vitivinicola precisa y sabia. Las viñas de mencía, una uva tinta de estirpe atlántica, heredan el carácter cosmopolita y místico del Bierzo medieval.
En el municipio de Corullón, al oeste de la hoya central del Bierzo, la Bodega Descendientes de J. Palacios posee 30 hectáreas de viñedo viejo repartidas en 200 micro parcelas. Es una constelación de minúsculas viñas de cepas viejas sobre suelos muy empinados.
Su cultivo sigue la disciplina de la biodinámica, que aúna lo orgánico y lo inmaterial en una búsqueda permanente de la definición y la pureza de los mejores vinos del Bierzo. Es un proceso en el que se conjugan el suelo y la planta de la vid, el trabajo de los hombres y el esfuerzo de los animales. Y, por supuesto, las peculiaridades de un clima continental con claras influencias oceánicas, como una pluviometría superior a los 800 mm anuales, que hacen del Bierzo una zona excepcional para el cultivo de la vid y la elaboración de grandes vinos.
Todo ello se refleja en la frescura y la fragancia, la jugosidad y la viveza de los vinos, espejo de la profunda personalidad vitícola de las colinas del Bierzo...