Vino rosso lalavra

ean
8437004291608
5,05 €
Non Disponibile

Vino rosso lalavra

I vigneti sono del vino del vino di Isilla, principalmente, nei termini del video e di San Juan del Monte, all'inizio della riva del fiume del Burgos Duero. Si trovano ad un'altitudine compresa tra 828 e 840 metri in terreni poveri di ghiaie, argille e sabbie.
 
Il vino Lagar de Isilla proviene da un'uva Tempranillo al 100% con i vigneti dell'area di Duero Ribera e una produzione di 60000 bottiglie.
 
Il vino Lagar de Isilla ha una fermentazione alcolica da 7 giorni a 25º di temperatura e una fermentazione malattica in deposito
 
Stanco vino vino lagar di Isilla Young:
 
Consigliato per carni rosse e bianche
 
Nota di degustazione Tinto Lagar de Isilla Young:
 
Visualizza: colore ciliegia Con toni viola su ribete
 
Naso: il naso viene presentato morbido e intenso.
 
Boca: l'ingresso Boca è morbida e costante, Frutti neri e rossi.
 
Laurea alcolica del vino vino di Isilla Young: 14 gradi
 
Se hai domande al momento dell'acquisto Vino rosso lalavra, Contatta il sommelier del nostro negozio di vini online e ti consiglierà senza obbligo.
VINO
Rosso
% VOL.
14
VINTAGE
2017
FORMATO
Bottiglia da 75 cl
COUNTRY
Spagna
Regione
Burgos
Uva
Tinta de Toro
Invecchiamento del vino
Giovane
Senza passare per la botte
Allergeni
Solfiti
D.O.
D.O. Ribera del Duero
Warning about our product data
We’re looking for stars!
Let us know what you think

NOTE DI DEGUSTAZIONE

VISTA
De capa media alta, limpio y brillante. Rojo cereza con tonalidades violáceas en ribete que denotan su juventud.
NASO
De intensidad alta, frutos rojos maduros: mora, zarzamora, grosella, etc.
BOCCA
La entrada en boca es suave y persistente. Frutos negros y rojos con cierto toque de frescura.

CONOSCERE Bodega El Lagar de Isilla

Bodega El Lagar de Isilla: Vino D.O Rivera del Duero.

La bodega la componen una serie de galerías subterráneas, a 12 m. de profundidad en el mismo casco antiguo de Aranda de Duero debajo del restaurante del mismo nombre. Se excavaron allá por el siglo XIII - XIV, aunque el primer indicio de las bodegas de Aranda data en el siglo XV. Su utilidad principal ha sido la de conservar el vino, pero en algunas ocasiones se usaba también como refugio o como vía para salir fuera de la muralla.

Se tiene constancia hasta el año 1.900 de la elaboración de vino de forma artesanal en esta bodega, y fue en el año 1.903 cuando la bodega inicia su andadura más industrial. En 1.929 se hace una reforma importante de medios y tecnología de la época, siendo una de las primeras bodegas en el embotellado en recipiente de vidrio, así como sistemas mecánicos de despalillado y prensado.

Todo esto se realizaba en el lagar, siendo su transporte a bodega por medio de porteadores con pellejos de piel de cabra. El punto de venta del vino se situaba en la parte delantera del lagar, siendo subidores de vino los que facilitaban el vino a los clientes. Este sistema de elaboración fue utilizado hasta los años 1.965 a 1.970, época en la que nacen las cooperativas, quedándose obsoleto el sistema tradicional.

Es en el año 1.995 cuando se contempla el ambicioso proyecto de reformar la bodega y hacer lo que durante tantos siglos se estuvo haciendo, un vino artesanal, pero con la tecnología actual, para así elaborar unos vinos de calidad y producción limitada amparado bajo el sello de la D.O. Ribera del Duero. Así nacen Bodegas "El Lagar de Isilla".

PIÙ PRODOTTI Bodega El Lagar de Isilla