Vino rosso hacienda lopez de horo cañia
La genitorialità di Hacienda del vino rosso Lopez de Haro appartiene al d.o.ca.rioja.
La varietà di uva è Tempranillo, Garnacha e Graciano.
Abbinamento del vino Hacienda Lopez de Haro Caing: è particolarmente raccomandato per arrosti, stufati, carne rossa, salsicce, formaggi curati e semi -caduti.
Nota di degustazione di vino rosso Hacienda Lopez de Haro Educazione:
Visualizza: Garnet è presentato in vista.
Naso: nel naso viene presentato con aromi a frutti maturi.
Boca: con un ingresso elegante ed equilibrato tra sapori fruttati e legno.
Laurea alcolica della Hacienda del vino rosso Lopez de Haro Pareta: 13,50 gradi
In caso di domande quando acquisti educazione Hacienda del vino rosso Lopez de Haro, contatta il sommelier del nostro negozio online di vini e ti consigliate senza obbligo.
Hacienda López de Haro: "El alma de la Sonsierra"
Hacienda López de Haro es una bodega de vinos española ubicada en la región vinícola de La Rioja, en el norte de España. La bodega fue fundada en 2005 por el grupo de bodegas Vintae, con la idea de crear vinos de alta calidad que representen la esencia y la tradición de La Rioja.
La bodega se encuentra en la ciudad de San Vicente de la Sonsierra, en la región de La Rioja Alta. Cuenta con 200 hectáreas de viñedos, ubicados en las laderas del río Ebro, donde se cultivan principalmente las variedades de uva Tempranillo, Garnacha y Graciano, entre otras.
Hacienda López de Haro produce una amplia gama de vinos, desde jóvenes y afrutados hasta vinos de reserva y gran reserva. Sus vinos más destacados incluyen el Hacienda López de Haro Crianza, el Hacienda López de Haro Reserva y el Hacienda López de Haro Gran Reserva, que han sido reconocidos en todo el mundo por su calidad y sabor.
Además de su calidad, los vinos de Hacienda López de Haro se caracterizan por su elegante presentación, que refleja la historia y el patrimonio de la región. La etiqueta de sus botellas presenta el escudo de armas de la familia López de Haro, una de las familias más importantes de La Rioja en la Edad Media.