In magazzino. Se acquisti oggi, la data di consegna stimata è lunedì 20 gennaio 2025
VINO BIANCO SPAGNOLO TERRAS GAUDA 2013
Logo principale della cantina e uno dei vini bianchi più venduti a livello nazionale.
Parte del D.O. Rias Baixas.
Fatto da una miscela di varietà come Albariño, Loureiro, Caino Blanco.
Le trame Albariños e Caino provengono da quote più basse, vale a dire, con più alta umidità e più caldo.
Il Loureiro proviene dai nostri vigneti ad altitudini più elevate e bassa umidità, dispositivo di raffreddamento, causando
lenta maturazione.
Dopo una macerazione a freddo di diverse lunghezze a seconda della varietà, la fermentazione è avvenuta
serbatoi di acciaio inox a bassa temperatura e.
NOTE DI DEGUSTAZIONE TERRAS GAUDA 2013:
Data per il suo colore giallo verdolino con riflessi d'acciaio.
Il naso è venuto estremamente complesso contiene aromi di albicocca, melone, fiori d'arancio
per mettere le note di scorza d'arancia con evocazioni di erbe.
In questo boccone con la sua grande struttura e morbidezza. E 'molto denso e carnoso, con una buona struttura frutta insieme la sua fresca acidità fornisce una finitura piacevole e lunga.
ABBINAMENTO VINO BIANCO SPAGNOLO TERRAS GAUDA 2013:
Esso combina magnificamente con frutti di mare: ostriche, vongole, granchio. E anche di cucina asiatica, carni bianche e riso.
Servire questo vino ad una temperatura tra 10º e 12º.
Gradazione alcolica del vino bianco Terras Gauda 2013: 12.50 gradi
Se avete domande per l'acquisto di vino bianco Terras Gauda 2013, contattare l'
sommelier dal nostro negozio online vino e vi consiglierà senza impegno.
Grupo Terras Gauda: Grupo Terras Gauda, elaborando grandes vinos de variedades autóctonas en 4 de las zonas más importantes de España
El Grupo Terras Gauda está constituido por cuatro bodegas: Bodegas Terras Gauda, Viñedos y Bodegas Pittacum, Quinta Sardonia y Compañía de Vinos Heraclio Alfaro; así como por la conservera vegetal A Rosaleira.
El Grupo Terras Gauda cuenta con presencia en cuatro de las principales zonas vinícolas de España y consolida a Terras Gauda entre los principales grupos bodegueros del panorama nacional. La expansión geográfica constituye uno de los pilares de la filosofía del Grupo. Desde el Grupo Bodeguero Terras Gauda respetan la diversidad e idiosincrasia de cada zona, compartiendo y capitalizando la experiencia y los conocimientos.
Bodegas Terras Gauda fue fundada en el Valle de O Rosal, dentro de la Denominación de Origen Rías Baixas, con una producción inicial de 37.000 botellas de la cosecha 1990. En la actualidad comercializa más de 1,5 millones de botellas en más de 45 países, siendo un referente de los vinos españoles en el extranjero.
El Grupo Terras Gauda cuenta con 160 hectáreas de viñedo que garantizan, en cantidad y calidad, la materia prima necesaria para elaborar sus grandes vinos.
Bodegas Terras Gauda se plantea como principal objetivo la elaboración de vinos de máxima calidad, con personalidad propia, a partir de variedades nobles cultivadas en las condiciones idóneas y vinificadas según la tradición de la zona, procesadas con la tecnología más avanzada y los máximos cuidados.
Bodegas Terras Gauda adquirió en 2002 Viñedos y Bodegas Pittacum, en la Denominación de Origen Bierzo, para elaborar tintos de calidad a partir de viñedo viejo de la variedad autóctona Mencía.
En 2010 se incorpora al Grupo Terras Gauda, la Bodega Quinta Sardonia, en el Valle del Duero, donde el Grupo cultiva la viña y elabora vinos tintos de alta gama bajo los principios de la viticultura biodinámica, con vinos único y muy apreciados por los grandes entendidos.
La estrategia de expansión del Grupo Terras Gauda se completa en 2018 con la entrada en la Denominación de Origen Calificada Rioja, mediante la toma de participación mayoritaria de una bodega y su viñedo en la localidad de Alfaro, que se refunda con una nueva imagen y marca: Heraclio Alfaro.
En 2008 el Grupo Terras Gauda diversifica su catálogo complementando a sus vinos con Conservas A Rosaleira, fábrica artesanal de conservas vegetales, la más antigua de Galicia, fundada en O Rosal en 1940, reafirmando así el compromiso del Grupo con la zona.
Sin duda Grupo Terras Gauda es un ejemplo del buen hacer aplicado a 4 de las zona vitivinicolas más importantes y prestigiosas de España.