Codorníu es actualmente un sinónimo de la historia del Cava en España que se remonta al siglo XVI. Siendo está la empresa familiar más antigua de España con más de 450 años de historia. Pero, ¿Cómo nacieron los Cavas Codorníu?
Inicios
Todo comenzó con Manuel Raventós, el gran impulsor de Codorníu, que decidió ampliar la bodega. El edificio que se construyó simboliza la sinergia entre la naturaleza y el labor humano, demostrando que en esta unión podía salir algo mejor. En 1976 fue nombrado Monumento Histórico Artístico y es uno de los ejemplos de arquitectura más impresionantes dedicado a la elaboración y crianza del cava. Ubicado bajo tierra, se puede encontrar un dédalo de cavas subterráneas donde, desde hace un siglo, los cavas realizan la segunda fermentación y crianza a una temperatura constante.
En 1872, Josep Raventós elaboró por primera vez cava en España siguiendo el Método Tradicional, utilizando las variedades de uva autóctonas: Macabeo, Xarel·lo y Parellada. Con este paso que instituyo una industrial completamente nueva en España y vínculo la marca a la historia del cava.
Calidad Asegurada
Codorníu se dedica a seleccionar y cuida minuciosamente sus viñas para mantener la máxima calidad. Desde ya hace unos años, la bodega practica la técnica de viticultura sostenible la cual indica que no habrá intervención humana a menos que sea para corregir algún desajustes. Con ello, Codorníu nos demuestra que sus pilares de tradición e innovación les permitirá siempre mantenerse un paso adelante y llevando un producto de calidad 100%.
A continuación te enseñamos algunas de las opciones que te queremos recomendar este mes y que están disponibles en nuestra tienda online www.vinopremier.com