Casa Corredor es una bodega que destaca por su contraste. Esta dualidad es una parte integral de su identidad y se refleja en la historia que busca transmitir a través de sus vinos. A pesar de su relativa juventud, fundada en 2003, la bodega ha logrado desarrollar una personalidad distintiva que la distingue en el panorama vinícola.
La ubicación geográfica desempeña un papel fundamental en la identidad de Casa Corredor. Situada en la frontera entre la Comunidad de Castilla-La Mancha y la Comunidad de Valencia, la bodega tiene asentamientos en ambas regiones. Específicamente, Casa Corredor se encuentra entre Villena (Alicante) y Caudete (Albacete), lo que le otorga una ubicación estratégica y privilegiada para la producción de vinos.
Esta ubicación única permite a Casa Corredor elaborar vinos con la Denominación de Origen Alicante o con la Indicación Geográfica de Vinos de la Tierra de Castilla, brindando así una amplia gama de posibilidades y expresiones enológicas. Esta diversidad geográfica se refleja en la variedad y calidad de los vinos que produce la bodega.
La influencia de dos regiones vinícolas tan distintas se traduce en vinos que capturan la esencia y la riqueza de cada territorio. Desde los vinos tintos robustos y estructurados hasta los blancos frescos y aromáticos, Casa Corredor ofrece una experiencia sensorial única que refleja la diversidad y la riqueza del paisaje vinícola español.
Además de su ubicación geográfica privilegiada, Casa Corredor se distingue por su enfoque en la calidad y la innovación. Con técnicas de vinificación modernas y un profundo respeto por la tradición, la bodega busca constantemente superar los límites y ofrecer vinos que sorprendan y deleiten a los aficionados del vino en todo el mundo.
En resumen, Casa Corredor es mucho más que una bodega; es un testimonio del poder transformador del terruño y la pasión por el vino. Su dualidad geográfica y su compromiso con la excelencia la convierten en una joya única en el mundo vinícola español.
«Buscamos vinos honestos, sin perder la esencia del clima mediterráneo», describe la misión de Bodega Casa Corredor su enóloga, Laura Ramos, quien acepta haberse ilusionado con el proyecto, justo cuando conoció la labor que esta casa pretendía llevar a cabo con variedades autóctonas de la zona, como Forcallat.
Forcallat es una variedad con un rico pasado, tanto en la Comunidad Valenciana, como en Castilla-La Mancha; aunque estuvo cerca de la extinción hasta hace unos cuantos años, cuando algunos productores locales -entre ellos, Casa Corredor- decidieron traer de vuelta esta uva tan tradicional de ambas regiones donde habita la bodega.
Todo el esmero y la pasión que Casa Corredor ha dedicado a salvar a Forcallat, se puede ver reflejado en su vino tinto Alagú Forcallat y su vino rosado Alagú Rosé, ambos hechos 100% de esta variedad. El tinto cuenta con Denominación de Origen Alicante.
Forcallat fue en su momento despreciada, por ser una vid de maduración tardía, que imprimía un color poco intenso al caldo y con un perfil ácido, que impregnaba notas a cereza salvaje e incluso a pomelo.
Ahora, gracias al cambio climático, esta variedad ha resurgido. Esas mismas características, que en el pasado provocaron aversión entre los productores, hoy son las que han fomentado que Forcallá se adapte favorablemente a las sequías y al calor intenso de la zona.
Esto es algo que Casa Corredor ha sabido aprovechar bien, produciendo un vino rosado fresco y con una acidez ideal para ser disfrutado durante una tarde calurosa de verano. El Alagú tinto también ha sabido expresar un sabor ligero, elegante, con toques de frutos rojos, pero con un final largo y agradable.
El Alagú Rosé es un vino con 91 puntos en la Guía Peñín, el manual de vinos españoles más completo del mundo. El Sensum2 es otro de los vinos de Casa Corredor que han sido destacados por la Guía Peñín, fue evaluado con 85 puntos.
En Vinopremier tenemos vinos de Casa Corredor con D.O. Alicante, así como Vinos de la Tierra de Castilla. Esta es nuestra selección de caldos provenientes de esta intrigante bodega.