En las Bodegas La Casa de Lúculo creen en la ecología como sustento de la naturaleza, por lo que la mayor parte de los viñedos que trabajan han sido cultivados tradicionalmente como ecológicos, evitando el uso de pesticidas de síntesis y herbicidas. El clima que es continental con influencia pirenaica por el norte y mediterránea por el sur, el frío nocturno y los días soleados hacen que la maduración de la uva sea lenta y fina. Los suelos de las viejas parcelas están situados en la laderas montañosas y se trata de un suelo pedregoso.
En Bodegas La Casa de Lúculo, ubicadas en Mendigorría, Navarra, trabajamos pequeñas elaboraciones con uva seleccionada a la carta para crear nuestros vinos de autor Cátulo y Lúculo, siempre a partir de la variedad autóctona de Navarra: la garnacha. Juan Ignacio Glaría Yetano
D.O. Navarra
- Viñedos: Control sobre más de 15 ha de viñas de Garnacha Atlántica de más de 100 años de antigüedad localizadas a más de 600 metros de altitud en las montañas de Mendigorría y Aibar.
- Clima: Continental con fuerte influencia de los Pirineos y el Atlántico.
- Suelo: Pedregoso de texturas francas finas o limosas y margas calcáreas.
- Estilo de elaboración: Series limitadas de vinos de autor elaborados con criterio ecológico. La educación francesa del enólogo deja huella en la suavidad y frescura de los vinos.
- Capacidad: 600.000 litros
La D.O. NAVARRA fue una de las regiones vitivinívolas que ayudaron a hacer grandes los vinos de GARNACHA
Bodegas la Casa de Lúculo
Su proyecto nació en el 2004 de la mano de Juan Glaria en Mendigorría, Navarra. En el 2006 unieron su proyecto a la Bodega de mendigorría.
Es una antigua bodega cooperativa de los años 50, restaurada y renovada en todos los elementos del proceso productivo.
Ese mismo año lanzaron su primer vino tinto: Jardín de Lúculo, elaborado a partir de uva garnacha procedente de los viñedos de área de Baja Montaña, y desde entonces continuamos ofreciendo a través de nuestros vinos de Lúculo una experiencia única que resulta de la elaboración de las mejores Garnachas de Navarra.
En la Casa de Lúculo creen en la ecología como sustento de la naturaleza, por lo que la mayor parte de los viñedos que trabajan han sido cultivados tradicionalmente como ecológicos, evitando el uso de pesticidas de síntesis y herbicidas. El clima que es continental hacen que la maduración de la uva sea lenta y fina. Los suelos de las viejas parcelas están situados en la laderas montañosas y se trata de un suelo pedregoso.
Vino Rosado Jardín de Lúculo Los Bohemios
El Vino Rosado Jardín de Lúculo Los Bohemios de las bodegas La Casa del Lúculo con D.O. Navarra utiliza uvas 100% Garnacha, las cuales después de un macerado y fermentado por separado nos brindan el exquisito color rosado que lo caracteriza.
Premios: 87 Puntos, Guía Peñín 2015, añada 2013
El Vino Jardín de Lúculo de las bodegas La Casa de Lúculo con D.O. Navarra, elaborado con las mejores uvas Garnachas cosechadas a mano.
Premios: Issue #213, Junio 2014, añada 2012, Medalla de Oro – Best of Class – 92 Puntos, Los Ángeles International Wine, Competition 2014, añada 2012, 92 Puntos, Decanter Magazine 2014, Reino Unido, añada 2012, Medalla de Bronce, San Francisco International Wine Competition 2014, añada 2012, 92 Puntos, Guía Peñín 2014, añada 2010, 91 Puntos, Guía Peñín 2013.
El Vino Tinto Jardín de Lúculo Los Bohemios de las bodegas La Casa del Lúculo con D.O. Navarra, son considerados una variedad de vinos frescos y afrutados.
Premios: 90 Puntos, Guía Peñín 2015, añada 2012, 87 Puntos, R. Parker – The Wine Advocate, Issue #213, Junio 2014, añada 2012, Medalla de Plata, San Francisco International Wine Competition 2014, añada 2012, 87 Puntos – Best Buy, Wine Enthusiast 2014, añada 2012, Medalla de Oro, Mundus Vini 2013, añada 2012
Un comentario