El calor sigue haciendo de las suyas, pero no te preocupes. Hemos preparado algunas opciones de bebidas refrescantes para este mes, de la mano de Pardorán. Disfruta de cada sorbo y mantén a raya el calor con nuestras deliciosas propuestas. ¡Refresca tu verano con Pardorán! 🍹☀️
Gintonic Pardorán

Los Gintonics preparados con Pardorán son más suaves y refrescantes por su baja graduación para que puedas disfrutar del verano sin dejar de ser tú y tomarte un par de ellos sin arrepentirte al día siguiente.
- Añadimos como decoración rodajas de limón y alguna rodaja de manzana.
- Rellenamos con tónica o Casera, completamos con un poco más de hielo y removemos.
- Añadimos Pardorán y contamos 4, removemos.
- Añadimos ginebra Puerto de indias y contamos 4.
- Empezamos colocando hielo hasta mitad de copa.
¿Sabías que Winston Churchill dijo del gintonic que había salvado más vidas y almas inglesas que todos los médicos del Imperio?
Este cóctel procede en realidad del agua tónica que utilizaban los soldados británicos en la India a finales del siglo XVII para combatir la malaria, como el sabor de la quinina en la tónica era demasiado amargo se le empezó a añadir azúcar y ginebra para facilitar su consumo.
Mojito tradicional
No necesitas añadir azúcar a los mojitos que prepares con Pardorán. El resultado final es muy refrescante y de baja graduación para que puedas disfrutar del verano sin dejar de ser tú y tomarte un par de ellos sin arrepentirte al día siguiente.
Terminamos con lo que empezamos: añadimos un poco más de Pardorán y decoramos con hierbabuena y rodaja manzana.
- Rellenamos con Seven Up, un chorrito de limón preparado y si el vaso lo permite un poco más de hielo.
- Añadimos ron y contamos 4 de ron, removemos.
- Ponemos hielo pilé o picado.
- Empieza colocando 5 hojas de hierbabuena, 5 rodajas de limón . Contamos 6 de Pardorán. Machaca un poco para que se mezclen los aromas con el Pardorán.
¿Sabías que los mojitos son una bebida de Piratas ?
Cuentan que a finales del siglo XVI, el afamado corsario Sir Richard Drake, – corsario de la corona inglesa- preparó la primera versión conocida de una bebida que llevaba aguardiente (ron crudo, sin envejecer) de baja calidad, con azúcar, lima, menta y otras hierbas.
Caipriña de Fresa
Las Caipiriñas preparados con Pardorán no necesitan azúcar añadido, son refrescantes y con baja graduación para que puedas disfrutar del verano sin dejar de ser tú y tomarte un par de ellos sin arrepentirte al día siguiente.
- Terminamos con Casera. Contamos 1 de Casera y decoramos.
- Rellenamos con hielo hasta arriba.
- Añadinos zumo de limón preparado de Mercadona o similar. Contamos 2.
- Añadimos granadina y contamos 1 de granadina.
- Empezamos colocando cachaza en la base, contamos 3 de cachaza.
¿Sabías que la cachaza original es un licor que tiene entre 37 y 50 grados de alcohol y viene de la caña de azúcar fermentada?
El nombre caipirinha proviene de las palabras “caipira’ en referencia a los campesinos que habitaban en la selva brasileña y “curupira” que era un demonio mítico del bosque.
Carla te recomienda: Gin & Tonic. El rey de los combinados