De Valladolid a toro: un recorrido inolvidable por la Bodega de Valbusenda, donde desvelaras su fascinante proceso en elaboración y maridaje .
El viaje de Valladolid a Toro es una experiencia única para aquellos que desean sumergirse en la cultura vinícola de España.
Valladolid, ubicada en la región de Castilla y León en España, es una zona conocida por su rica tradición vinícola. La provincia de Valladolid alberga varias denominaciones de origen (DO) reconocidas, que garantizan la calidad y la autenticidad de sus vinos. A continuación, mencionaré algunas de las denominaciones de origen más destacadas de la región
A medida que te adentras en la carretera A-11, la vista se transforma en un paisaje ondulante de colinas y montañas, con extensiones de viñedos que se extienden a lo largo de la carretera.
A la vez que te acercas a la región vinícola de Toro, el aire se vuelve fresco y fragante. Impregnado del olor a uvas maduras y vino envejecido.
En poco tiempo, se vislumbra el pintoresco pueblo de Toro, rodeado de las impresionantes montañas de la Sierra de la Culebra.
Es aquí donde se encuentra la famosa bodega Valbusenda, una de las más premiadas de la región vinícola de Toro.
La visita a las bodegas Valbusenda es una experiencia única e inolvidable
Durante el recorrido, podrás visitar las diferentes salas donde se lleva a cabo la elaboración del vino, desde la recepción de la uva hasta la fermentación, el envejecimiento y el embotellado.
También podrás conocer las distintas variedades de uva utilizadas en la elaboración de los vinos. Aprender sobre las técnicas y cuidados que se emplean para obtener un producto de alta calidad.
Además del proceso de elaboración, la bodega cuenta con un espacio de cata donde podrás degustar sus mejores vinos conocidos por ser potentes y complejos. Y están elaborados principalmente con la uva Tinta de Toro, una variedad local de Tempranillo. Aprenderemos a diferenciar sus características y aromas únicos.
El paisaje de la bodega es realmente hermoso, ya que está ubicada en un entorno natural impresionante. Los viñedos se extienden en las colinas y las montañas cercanas, creando un paisaje de ensueño. Además, la bodega cuenta con una arquitectura moderna y elegante, que se integra perfectamente con el entorno natural y ofrece vistas impresionantes desde cualquier ángulo.
Los vinos de Valbusenda que han recibido premios y reconocimientos en concursos internacionales de vino son:
Abiós Tinta de Toro 2020: «Medalla de oro en la última edición del concurso “G 100”, considerado uno de los más influyentes del mercado chino».
Valbusenda Reserva 2014: este vino tinto envejecido durante 18 meses en barricas de roble francés ha recibido la medalla de oro.
Mundus Vini en 2019 y la medalla de oro en el concurso Bacchus en 2018.
Valbusenda Reserva 2012: Envejecido durante 18 meses ha recibido la medalla de oro en el concurso Decanter World Wine Awards en 2017.
Matilde se lleva la Plata en PREMIOS NUEVO VINO INTERNACIONAL NEW WINE AWARDS
La mejor forma de maridar los vinos de Valbusenda, que en la misma bodega Te ofrece
La primera opción es la cata básica, donde podrás probar los cuatro vinos de la bodega: Valbusenda Magma, Valbusenda Almirez, Valbusenda Cepas Viejas y Valbusenda Reserva. Cada uno de estos vinos tiene características únicas y una personalidad distintiva debido a las variedades de uva utilizadas y al proceso de elaboración.
Si buscas una experiencia más completa: Valbusenda también ofrece una cata maridada con diferentes tapas, quesos y embutidos locales que resaltan las notas y aromas de cada vino.
La degustación premium: incluye una cata de vinos de alta gama y una selección de platos elaborados con productos de la región como carne de ternera de Aliste y cordero lechal.
Por último, si eres un verdadero amante del vino puedes optar por la experiencia de la bodega, que incluye una visita guiada por las instalaciones, una cata de vinos personalizada y una selección de platos gourmet en su restaurante.
Un comentario