Seguimos con nuestro hilo «Catas desde cero», nos encontramos en la segunda fase de la cata, la fase olfativa. Según comentan, los catadores expertos después de este análisis olfativo, pueden valorar el vino en un 80%.
FASES DE UNA CATA, ANÁLISIS OLFATIVO:
–Oler: el primer paso es oler la copa, a copa parada, sin moverla.
Este paso nos informa de:
-Los defectos del vino en su elaboración o por ejemplo en su conservación.
-Si el vino es agradable, ordinario o desagradable.
–Inspirar: en el segundo paso movemos la copa de forma circular de manera que el vino se oxigena y se concentran sus aromas en la parte superior.
Este paso nos informa de:
-La intensidad del vino: puede ser agradable, suficiente, débil o sin intensidad.
-La persistencia del vino: que en positivo puede ser fino, con raza y distinguido. Y en negativo puede ser ordinario, tosco y desagradable
-La calidad del vino: que puede ser persistente, largo, medio, corto, escaso y nulo.
–Meditar: después de los dos pasos anteriores debemos reflexionar sobre las sensaciones percibidas.
TIPOS DE AROMAS:
Debemos distinguir dos conceptos para que quede claro este punto. Los olores los detectamos por vía directa en el bulbo olfativo y los aromas los detectamos indirectamente por vía retronasal.
–Aromas Primarios: Son los que provienen de la variedad de uva con la cual se ha elaborado el vino. Son más perceptibles cuanto más joven sea el vino.
–Aromas Secundarios: Son los que provienen de la fermentación del mosto.
–Aromas Terciarios: Son los que provienen de la crianza del vino.
AROMA SEGÚN TIPO DE VINO:
–Vinos Jóvenes: debemos buscar aromas a sustancias perecederas, por ejemplo flores, vegetales, frutas…
–Vinos maduros: debemos buscar aromas productos imperecederos; como por ejemplo tabaco, cacao, especies…
–Vinos con crianza: debemos buscar aromas complejos como la madera, ahumados, vainilla…
LA RUEDA DE LOS AROMAS
Elaborada por Ann Noble de la universidad de Davis en 1987. Es el perfecto resumen para todos los aromas.
Vinopremier
Me ha abierto un poco más al conocimiento de ‘una buena nariz’. Es útil la información y ayuda a conocer la calidad del vino y la variedad por sus olores y aromas
Gracias Alonso por su apoyo. Un saludo